La construcción de una empresa mixta con capital extranjero y cubano en Villa Clara al fin se hizo realidad, luego de la firma el pasado mes de junio de los representantes de la entidad eslovaca Proxenta y la nacional Corporación Alimentaria S.A. (Coralsa), cuya fusión constituirá la nueva fábrica de confituras nombrada Proxcor S.A., con sede en Caibarién, según reportó Radio Caibarién.
La novedosa obra ocupará el área de la antigua UEB Confitera Caibarién, con más de 40 años de explotación, y con la inversión de unos 40 millones de euros será la más moderna de su tipo en todo el país.
Mario Carbonel, director de la delegación centro (Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus) de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, destacó la gran importancia que tiene este convenio para la provincia y el país.
«Villa Clara tiene una historia de negocio con capital extranjero desde los años 90 con varias empresas y, excepto una, todas caducaron. Después de aprobarse la Ley 118 de la Inversión Extranjera, en 2014, esta es la primera empresa mixta constituida en el territorio», resaltó.
Carbonel argumentó que con un enorme esfuerzo del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), y la Cámara de Comercio se logró constituir Proxcor S.A. este año 2019, gracias a la promoción de vínculos y el desarrollo de las fuerzas productivas en nuestras empresas, así como la búsqueda de socios extranjeros.
«Es una demostración de que Cuba es un lugar seguro para la inversión. A pesar de la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, los empresarios foráneos no temen venir a Cuba porque aquí se garantiza la protección de las inversiones», aseguró.
Por su parte, el empresario eslovaco Pavol Kozik, presidente de Proxenta, comentó con respecto a la infame Ley que «estamos al tanto de la situación. Sabemos por los representantes de la Unión Europea, de la cual Eslovaquia forma parte, que nuestras inversiones serán protegidas. No debe haber ningún problema.
«Estuvimos analizando toda la política del tema de personal en los tres años y medio de negociaciones; está visto que los cubanos sí quieren trabajar. Aspiramos a crear las mejores condiciones posibles para ellos y estamos listos para pagar al personal capacitado», expresó.
Ángel Espinosa Rodríguez, director de la UEB Confitera Caibarién, explicó que Proxcor S.A. tendrá cinco líneas de producción, en la que se mantendrá el tradicional sorbeto, ahora en diferentes formatos cubiertos de fruta y bañado en chocolate. También, galleta sencilla y rellena con crema, caramelos duros y blandos, así como cereales para desayuno.
Según el cronograma, la fábrica comenzará a producir a partir del último trimestre de 2020, operada por tres expertos extranjeros más 250 obreros cubanos. Las confituras se comercializarán dentro del mercado nacional y, más adelante, se exportarán a otros países.
(Con información de Radio Caibarién)
COMENTAR
Campo dijo:
1
7 de julio de 2019
11:58:25
Responder comentario