ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (Cenart), del Ministerio de Cultura, sus profesores y alumnos, también se unen al programa de actividades concebidas para la presente etapa estival. Desde el 1ro. de julio y hasta el 24 de agosto, bajo el lema de El arte de enseñar el arte, acercará a niños, jóvenes y adultos al conocimiento de especialidades como la danza, la música, el  teatro, el ballet, el circo y las artes visuales.

Llegar al pueblo con los talleres vocacionales de verano y las brigadas artísticas, centrará el trabajo del Cenart en sus 37 escuelas o academias.

Como parte de la propuesta VerArte en tu verano, en la capital, por ejemplo, la brigada artística Solidarte llegará nuevamente, el 10 de julio, a zonas afectadas por el tornado en Guanabacoa. En Pinar del Río, del 1ro. al 13 de julio, la Raúl Eguren (integrada por estudiantes de teatro, circo y danza de la Escuela Nacional de Teatro) recorrerá consejos populares de varios municipios. Y así toda Cuba recibirá el calor de quienes en un futuro no muy lejano formarán parte de nuestra vanguardia artística.

Con los talleres se multiplicará la enseñanza de las artes, esas que harán del nuestro, un pueblo más grande y fuerte, capaz, incluso, «de pelear cantando, bailando, riendo y venciendo», como expresara el Presidente cubano en el recién finalizado IX Congreso en la Uneac.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

3 de julio de 2019

08:44:11


Saludos,considero esta nueva dinamica que ha decido aplicarse ,por los que dirigen la instutucion, Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (Cenart), del Ministerio de Cultura,muy atinado y una digna respuesta a lo que se pide hoy de cambio de mentalidad y ser mas proactivo ;yabrirse todo lo que se pueda al pueblo e intercambiar con en el y en el caso del arte esto es fundamental ya que si no estoy equivocado ,el arte tiene su base fundamental en las practicas mas relevantes y bellas de manisfestaciones de ese propio pueblo que a lo largo de lo siglos fue conformando lo que hoy llamamos arte ;por lo que este intercambio de seguro traera mas arte a la academia yaque pasaria hacer mas autentica con su intercambio natural con el pueblo ;asi tambien se crearian condiciones para que ese pueblo tenga acceso a las creaciones mas bellas y con alto grado de realizacion, lo que servira para captar lo mejor en apreciacion y senbilidad que tenga ese pueblo que reciba directamente el producto artistico .Esto tambien contribuira a fomentar un publico para las producciones artisticas que por esta via se puede motivar mas a participar y hasta ser parte activa de las realizaciones autenticamente cubanas o de lo mejor de la creacion universal.Con esto estaremos contribuyendo de forma expedita a que los jovenes que siguen productos vanales o que se pasan el tiempo de sus vacaciones, principalmente, sin ninguna oferta o propuesta sana que disfrutar puedan tener esta ,y asi contribuir a sacarlos del peligro que se presenta cuando otras propuestas no sanas los conquistan y los desvien de tener conductas no antisociales;asi mismo se puede en este abordaje cultural a la comunidad tratar de ir creando grupos de jovenes o adultos con motivacion y alta senbilidad artistica que reproduzcan productos artisticos digase que puedan cantar,declamar,pintar ,hacer escultura,bailar y toda actividad que sin muchos recursos la propia comunidad puede llevarla a cabo de manera de evitar lo que muchas veces se observa de personas que en las noches de fines de semana por vivir en lugares lejanos a los centros donde se brinda arte ,no tienen como canalizar su necesidad de diversion o de expresar lo que pueden hacer artisticamente y brindarse un momento artistico ellos mismos a su comunidad .Creo que esta forma de incursionar y accionar de la Comunidad de la Academia con el pueblo, hara, coherente la Academia y servira para fortalecer la cultura cubana y lo mejor de ella en lo profundo de nuestro pueblo y creo que por esta via agrupaciones como la Colmenita proliferaran en nuestros barrios, lo que de seguro traera la formacion de ciudadanos mas cultos ,libres ,cubanos, revolucionarios y con muchisima mayor senbilidad humana y solidaria,a la vez que sera un medio de mejorar el comportamiento social,pues, un hombre que practique la cultura nunca sera compatible con actitudes antisociales o que denigren las buenas costumbres y los valores del pais;asi se estara de seguro garantizando el futuro de Cuba con realismo y salvaremos lo primero que hay que salvar, la CULTURA ,como bien nos enseño Fidel que es salvar nuestra independencia como nacion. Miguel