El calor agobiante acentuado en los últimos días a lo largo y ancho del archipiélago cubano alcanzó su máxima expresión en la tarde del sábado 22, al registrarse en 28 estaciones meteorológicas temperaturas máximas por encima de los 35 grados Celsius, mientras en diez de ellas hubo valores superiores a 36.
Como informaron los especialistas Miguel Ángel Hernández y Ailyn Justiz, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la más elevada fue de 37,7 grados, reportada en Veguitas, provincia de Granma.
Tan pronunciado ascenso obedeció a la marcada influencia de las altas presiones oceánicas en todos los niveles de la atmósfera y la presencia del Polvo del Sahara, condición que limita los procesos de lluvia y favorece la poca nubosidad y la intensa radiación solar durante el día, unido al predominio de vientos débiles de región sur.
Vale resaltar que el récord nacional de calor en Cuba es de 38,8 grados Celsius, establecido el ¡17 de abril! de 1999, en Jucarito, provincia de Granma. Para la capitalina estación de Casablanca, la primacía data del 12 de septiembre de 2015, cuando la temperatura máxima llegó hasta los 38,2 grados.
COMENTAR
Jose dijo:
1
24 de junio de 2019
05:33:42
Mandy dijo:
2
24 de junio de 2019
12:03:26
The Best dijo:
3
24 de junio de 2019
17:52:18
ghd dijo:
4
26 de junio de 2019
09:15:59
jorgiño dijo:
5
26 de junio de 2019
09:33:18
M.Montero dijo:
6
26 de junio de 2019
13:46:37
EL POETA YUMURINO dijo:
7
26 de junio de 2019
15:34:57
Responder comentario