ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PLAYA GIRÓN, Matanzas.–La ejecución de cinco plantas desalinizadoras en Ciénaga de Zapata permitirá que en fecha cercana unos 5 300 pobladores de ese territorio matancero consuman agua potable de excelente calidad.

La construcción civil de las primeras tres plantas –una de ellas vinculada al desarrollo del turismo en la zona– ya está en marcha y se espera que el montaje definitivo concluya antes del cierre de 2019, dijo Guillermo Cué, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia.

El funcionario precisó que la instalación de dichas desalinizadoras forma parte de la estrategia del país ante la variabilidad climática y es una de las líneas de trabajo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Julio González Abreu, subdelegado de Inversiones, detalló que las plantas están localizadas en Cayo Ramona y en el poblado de Playa Girón, y que el próximo año se instalarán otras dos, en las comunidades de Ceiba y el Helechal.

Las cuatro vinculadas directamente al consumo de la población tienen una capacidad de 4 m3/h, y de 10 m3/h, la que estará en función de la villa turística de Girón.

Las nuevas plantas son de tecnología alemana, totalmente automatizadas, y su ejecución corre a cargo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Matanzas.  

El desarrollo moderno de la desalinización no es nada nuevo en Cuba, pues desde hace algún tiempo se explora en sectores como la industria y el turismo, y se han emplazado decenas de ellas en varias provincias del país.

González Abreu sostuvo que obtener agua de calidad para el consumo humano por este medio es una alternativa viable y necesaria, sobre todo en la Ciénaga de Zapata, donde el agua es salobre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

1

24 de junio de 2019

15:16:11


Es necesario desanilizar el agua, pero esas plantas no se fabrican en Cuba. No hay posibilidades de que se produzcan en el pais? Por otra parte leí hace poco, que la cáscara de la yuca absorve mucho líquido y se comenta que podría ser desalinizadora. Claro que tendriamos que cosechar que cantidad de Yuca.! Sin embargo debe existir algún método para hacer este trabajo y que no sea comprando equipos tan costosos en el extranjero!

Osmany Hernández dijo:

2

24 de junio de 2019

19:33:13


Este proyecto se recupera la inversion en 2 años , por ahorro de combustible. En la actualidad se lleva agua potable en pipa de 6 m3 con indice de consumo de 4 litros por cada km recorrido. Gastabdo 20 - 25 litros de petrolio para suministrar 6 m3 de agua potable. Las plantas solo consumen 0.35 litors por m3.