ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Elder Leyva

HOLGUÍN.– Con la participación de Miriam Brito Sarroca, secretaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y delegaciones de Holguín Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, sesiona el II Taller de Trabajo Comunitario Integrado de la región oriental, el cual se concentra en la socialización de experiencias que han mejorado la vida de pobladores de barrios y asentamientos en general.

El evento que tiene por sede el Recinto Ferial Expo-Holguín, en la capital provincial, se incluye en el plan de acciones dirigidas al perfeccionamiento del Poder Popular a través del papel de los  delegados de circunscripciones y presidentes de consejos populares en interacción con las masas para  solucionar problemáticas propias de las localidades.  

Grata resultó la exposición sobre el impacto del Proyecto Voluntad emprendido durante el 2003 en la localidad de Naranjo Agrio, en el municipio de Sagua de Tánamo, donde la vida espiritual ha dado un cambio sustancial a partir de diseñar y desarrollar acciones culturales basadas en tradiciones y el empleo de recursos gestionados colectivamente.

José Antonio Reyes Matos, inspirador del proyecto, insistió en que  la participación del pueblo fue decisiva para recuperar el museo local; crear una agrupación infantil a semejanza de La Colmenita, llamada Miel de mi Serranía; y emprender cruzadas para transportar en hombros, a lomo de mulo y en carretas tiradas por bueyes instrumentos musicales, con el fin de ofertar espacios de recreación a personas residentes en sitios intrincados.

Entre otras vivencias impactantes reveladas estuvo la de la localidad de El Mamoncillo, perteneciente al consejo popular de Jamaica, en la provincia de Guantánamo. De acuerdo con las reflexiones de Yoandri Tamayo Méndez, quien conduce las acciones, allí los vecinos han identificado y explotan las potencialidades de autodesarrollo.

De lo logrado resaltó el aprovechamiento de la tradición costurera de las mujeres de la zona para vincularse al taller textil del municipio de Rafael Tames y proporcionarse una fuente de empleo segura;  la creación de 41 patios productivos que han potenciado la siembra de plantas medicinas y la cría de animales, la construcción de las aceras de las calles con piedras y otros materiales recopilados en los campos y el cambio de conductas inadecuadas, razón por la han desaparecido progresivamente los micro-vertederos, disminuido los ruidos estridentes y mejorado en general el comportamiento en los espacios públicos.

Los debates en comisiones se desarrollan hasta la sesión final de hoy sábado con visitas a consejos populares del municipio de Holguín, momentos en los que se revelan otras buenas prácticas del trabajo comunitario. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan rodriguez dijo:

1

8 de junio de 2019

08:04:07


Es verdad q la obra avanza pero en la trayectoria existen una cantidad de chapuserias a la vista de todos que espero no existan donde no se puedan ver, hay que ver como se ha undido la calle peligrosamente precisamente a la salida de Palatino. El presidente a convocado a terminar con las chapuserias. Gracias