«Todos sabemos que los pilares de la Revolución descansan en el legado de nuestro Héroe Nacional y que en ese sentido nada se puede descuidar, porque siempre estará en los planes de nuestros enemigos, el intento de borrar o tergiversas esas ideas», expresó Susely Morfa González, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el acto de clausura del cuadragésimo cuarto Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, en el Memorial José Martí.
Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano, confesó sentirse orgulloso de que, a pesar de la guerra ideológica, mediática y simbólica, por parte del gobierno de Estados Unidos, una vez más la juventud cubana hizo suyo el sentimiento ético, humanístico y antimperialista del más universal de los cubanos.
«Cuba está en la mira de los imperialistas, lo ha estado siempre, y hoy se hace más evidente, pero tenemos un pueblo dotado de muchas razones para resistir y seguir adelante; nos acompaña el legado de lucha de muchas generaciones, que al igual que las actuales llevan en la sangre el espíritu de Martí, ese mismo que la generación histórica no dejó morir en el año de su centenario», agregó Morfa González.
Este año se desarrollaron dos intensas jornadas de debate, conferencias, encuentros, presentaciones y recorridos por emblemáticos lugares vinculados a la vida del Apóstol. Los trabajos presentados por los niños, adolescentes y jóvenes incluyeron temáticas como El pensamiento de José Martí en la obra de Fidel Castro, La familia desde el estudio martiano, y Martí y la traducción, fuente de cultura para los lectores.
El jurado se agrupó en ocho comisiones para evaluar la calidad de las ponencias y premiar las más destacadas. En todas se logró un mayor acercamiento a la vida y obra del Héroe Nacional y se abarcaron momentos poco conocidos de su quehacer con textos como Contraespionaje y espionaje, y Martí en la medicina.
Palacios Ortega convocó al cuadragésimo quinto Seminario Nacional Juvenil Martiano, a celebrarse el próximo año 2020, con sede en Granma, en homenaje al Aniversario 125 de la caída en combate del Apóstol. Además, aprovechó la ocasión para entregar reconocimientos especiales a Fina García Marruz y Roberto Fernández Retamar, a quienes estaba dedicada esta edición del seminario, por sus aportes a la cultura cubana y su martianidad como filosofía de vida.
COMENTAR
Responder comentario