ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.–Las soluciones que ofrece a los problemas ecológicos y sociales la Estación de Investigaciones Integrales de la Montaña, con sede en Pinares de Mayarí, son de extrema importancia para el programa de desarrollo sostenible de las áreas serranas de la provincia y constituyen experiencias que pueden ser aprovechadas en otras regiones.

Para el máster en ciencias Wilder Carmenate Reyes, director del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín, al que se adscribe la estación, esta deviene referencia por la implementación de estrategias de manejo de ecosistemas y especies de la flora y la fauna amenazadas en la Sierra de Nipe.

Conectando Comunidades es el nombre de un conjunto de acciones que aplica para facilitar que los pobladores de los asentamientos existentes en las áreas protegidas interactúen y protejan la biodiversidad.

Igualmente, continúa empeñada en la revitalización de los bosques de pino, tarea que tiene en cuenta la reorientación de los trabajadores forestales hacia una visión de explotación racional de los recursos maderables.

En el amplio quehacer del centro, significó el directivo, resalta la administración del área protegida Parque Nacional Mensura-Piloto, que alberga los valores de biodiversidad más importantes de la zona, los cuales resguarda bajo la visión de su permanente vulnerabilidad debido al impacto de las labores forestales y mineras.

Con los mismos conceptos de protección y conservación ecologistas gestiona desde hace poco el aprovechamiento de senderos, cuevas y ríos del parque en función del desarrollo del Turismo de Naturaleza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.