El Movimiento Juvenil Martiano (MJM) es la continuación de lo que nuestro Héroe Nacional se propuso con La Edad de Oro. Nuestra intención es formar ciudadanos originales, orgullosos de su nación y defensores de la soberanía de su Patria y de América Latina, afirmó Abel Prieto Jiménez, director de la Oficina del Programa Martiano, en el acto inaugural del cuadragésimo cuarto Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos.

Esta edición es el resultado del acercamiento de los niños y jóvenes a la obra martiana, a través del arte. El principal objetivo del seminario es leer a José Martí, para que nuestra identidad no se fracture nunca, aseguró Yusuam Palacios Ortega, presidente del MJM, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
En los tiempos actuales es necesario definirnos todos los días como revolucionarios. Ratificar que no nos entendemos con leyes arbitrarias del imperialismo como la Helms-Burton. Es nuestro deber alzar la voz por los jóvenes antimperialistas del mundo, para reafirmar el legado martiano y bolivariano, agregó Palacios Ortega.
Las ideas de José Martí Pérez contribuyen al desarrollo de la sociedad cubana. Son el arma para enfrentar las complejas amenazas del gobierno de los Estados Unidos. Debemos actuar y pensar guiados por el pensamiento martiano, aseveró Ibrahim Hidalgo Paz, presidente de honor de la presente edición del seminario, dedicado a Roberto Fernández Retamar y Fina García Marruz.
En la ocasión, el Consejo Nacional del MJM, con la aprobación del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) entregó el premio Joven Patria, máxima distinción que otorga esta organización desde 2002, a los Doctores en Ciencias Históricas Ibrahim Hidalgo Paz y Elier Ramírez Cañedo, y al historiador Yoanky Fernández Arias, por destacarse en la promoción y divulgación de los mejores valores de nuestra identidad nacional, latinoamericana y universal.
La Doctora en Ciencias Filosóficas Eloísa María Carrera Varona, coordinadora del Proyecto Crónica, además hizo entrega en la ceremonia del premio El Lápiz de Hart, a Yusuam Palacios Ortega, por sus estudios acerca de la vida de Armando Hart Dávalos, fundador de la Sociedad Cultural José Martí.
La UJC organizó el primer Seminario de Estudios Martianos en 1972, con la intención de crear un fórum de estudios sobre el pensamiento de José Martí para niños, adolescentes y jóvenes fundamentalmente.

COMENTAR
Pablo III Hernández Lorenzo dijo:
1
4 de junio de 2019
19:51:13
Responder comentario