ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hoy la historia nos vuelve a poner de frente a un documento hecho desde la ignominia. Foto: Archivo de Granma

Ni la propia historia imaginaba la lección de elevada moral que sería escrita aquel día. De haberlo sabido hasta la historia habría temblado conmovida, porque cuando Maceo dijo: «No, no nos entendemos», devolvió la dignidad de los cubanos al más alto pedestal del amor patrio.

La Protesta de Baraguá fue mucho más que la negativa a firmar un documento infame, pensado para aplacar a las tropas libertadoras y conducirlas a una deshonrosa extinción. El hecho legó a los contemporáneos del Titán de Bronce y a los orgullosos descendientes de aquella generación de patriotas, un valor que ha devenido tradición indiscutible si se habla de lo que consideramos el sustento ideológico de la nación cubana: intransigencia.

En un contexto ajeno a nuestro pasado y presente, ese término pudiera ser interpretado como una ausencia de la capacidad de entender, de aceptar criterios ajenos al nuestro, de comprender mediaciones, pero bien sabemos los cubanos que no se trata de eso. En el marco de nuestra realidad, de nuestro devenir histórico, del momento que vivimos, esa intransigencia que viene desde Baraguá, representa la convicción de no negociar jamás cuando son los principios más elementales por los que luchamos, los que se ponen en juego.

Quiso el general español alegar una supuesta ignorancia en relación al documento que portaba en sus manos. Intentó tejer así su escaramuza, subestimando la inteligencia de uno de los más excelsos patriotas de nuestras guerras independentistas, pero grande fue su sorpresa cuando al afirmar que no eran conocidas las bases del Pacto del Zanjón, recibió la respuesta de quien habló en nombre de todos los que habían dedicado su vida a la causa de la Patria: «…porque las conocemos es que no estamos de acuerdo».

Las últimas palabras pronunciadas por Maceo fueron lapidarias: «Guarde usted ese documento, no queremos saber nada de él». Aquel que tuvo tanta fuerza en la mente como en el brazo, había dejado claro sin saberlo, para entonces y para siempre, que jamás habría entendimiento con los enemigos de la Patria, que no se aceptarían denigrantes condiciones, que nuestra libre determinación como pueblo se respeta.

Y hoy la historia nos vuelve a poner de frente a un documento hecho desde la ignominia. El argumento de un supuesto derecho de propiedad sobre aquello que pertenece únicamente al pueblo, sirvió de plataforma para la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Ante tanta bajeza, ante la agresión encarnizada que ahora muta en esta forma, ante este Zanjón imperialista, volvemos a estar frente a la sombra de los Mangos de Baraguá, como mambises de los nuevos tiempos, como Maceos en Revolución, para decirles que en la defensa de  lo que hemos construido con unidad, constancia y sacrificio: ¡No nos entendemos!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isadora dijo:

1

1 de junio de 2019

12:14:19


Leydis, magnífico artículo haciendo referencia a uno de los hechos más significativos de nuestras guerras de independencia protagonizado por el Titán de bronce. La pretensión ideada desde 1805 de apoderarse de Cuba ha llevado a los sucesivos gobiernos de EE.UU a querer imponernos su hegemonía aplicando sanciones criminales como el bloqueo para someternos, lo que no han logrado, ni lograrán.

Alba Marina dijo:

2

1 de junio de 2019

12:39:08


Todos los cubanos dignos que amamos a nuestra PATRIA debemos pensar,decir y hacer como Maceo en la Protesta de Baragúa señores imperialista NO, NO NOS ENTENDEMOS. ¡VIVA CUBA LIBRE!

Jorge L Gomez M dijo:

3

1 de junio de 2019

14:00:36


He aqui,,una de las taaaaaantas razonez,,el PORQUE LOS GOBIERNOS ESTADOUNIDENSES,,ODIAN TAAAAANTO A CUBA.Y SU ETERNA REVOLUCION

Heem Gondes dijo:

4

1 de junio de 2019

20:32:59


Bendito seas eternamente : ANTONIO DE LA CARIDAD MACEO Y GRAJALES..... tú valentia y dignidad hoy a muchos años de TU VIRIL PROTESTA mueven a todo un pueblo agradecido para decirles a los yankis : POR LA LIBERTAD DE CUBA No, no nos entendemos.... BENDITO SEA TU NOMBRE, Guapo santiaguero!!!!!!

Isbelis Castillo dijo:

5

2 de junio de 2019

00:02:32


Antonio Maceo nuestro titán de bronce supo defender nuestros derechos como ahora nosotros los cubanos defenderemos también con coraje los mismos derechos.No nos entendemos ,ni entendemos a los que nos quieran atacar

Dadmar Boza dijo:

6

2 de junio de 2019

07:54:07


Excelente artículo y precisa respuesta a tanta injuria e incapaz manera de mantener la paz en el mundo que no le pertenece a ningún manipulador, arrogante y despiadado ingerencista ser humano, a Cuba se le respeta, al pueblo cubano se le respeta, la historia se respeta y nosotros nos respetamos.. así que... Guarde Usted señor chistoso Donald Trump ese documento.. está maltratando la ecología utilizando papeles para someter a los pueblos libres.

Johel Aguirre García dijo:

7

2 de junio de 2019

08:09:34


Lo más glorioso del pueblo cubano es su dignidad, su valentía.

Andrachi dijo:

8

2 de junio de 2019

11:52:20


Mientras Europa siga consumiendo armas norteamericanas, seguiremos con guerras interminables. Estados Unidos, una potencia en declive, necesita ese dinero para mantener el estilo de vida de su sociedad, un estilo de vida basado en el derroche, y en la tontería de la ostentación, una sociedad enferma de drogas y alcohol, enferma de criminalidad y perversiones, enferma de neurosis y sed de riquezas ajenas. Europa tiene que marcar distancias con Estados Unidos. Un día fue una gran nación. Hoy es un Estado pirata que va por el mundo sembrando guerras, destrucción y muerte. Yankees, go home. El mundo quiere paz.

moraima dijo:

9

3 de junio de 2019

08:23:33


Fieles a los principios de Maceo,no entendemos las razones de arrebatarnos lo que con gran sacrificio y valentía hemos logrado en los 60 de REVOLUCIÓN.

roman dijo:

10

4 de junio de 2019

15:05:07


Realmente este hecho de la Protesta de Baragua fue un cuño una esperanza un respiro, considero que como este tambien esta el 10 de octubre, el alegato de la historia me absorvera y el 1ro de Enero estos hechos consolidaron el destino de Cuba. y e que no este de acuerdo simplemente "no nos entendemos"

Luis Dueñas Maden dijo:

11

6 de junio de 2019

09:33:29


Este articulo define la inteligencia y arrojo de nuestros guias y dirigentes a traves de todo el proceso de luchas y desarrollo de la revolucion cubana. hay dos articulos que los he tratado de encontrar de Jose marti. (Vindicacion de Cuba) refeeja como los americanos al no poder anexarse a Cuba trataron de desmoralizar la nacion y alos cubanos. (Escrito para las escenas) refleja como Marti vio en aquel entonces el problema Racial existente donde le pregunta a un terrateniente que no se consideraba racista. ( y tu casarias a tu hija con un negro).si me puede dar referencia sobre como encontrar este escrito de marti lo agradeceria y sobre el Primer tema con lo caliente de la ley Herms Bruto seria interersante se publicara.