ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presidente cubano con el pueblo de Holguín Foto: Estudios Revolución

HOLGUÍN.–Las visitas gubernamentales a diferentes regiones del país, protagonizadas por el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a ministros, otros altos funcionarios del Estado y dirigentes locales, constituyen vigorizantes jornadas de trabajo, al tiempo que generan intercambios cálidos con los trabajadores y el resto del pueblo.

La constancia también está en la reunión resumen de la segunda visita de Gobierno realizada a la provincia de Holguín, ocasión en la que el mandatario admitió su agrado por recorrer la fábrica de combinadas cañeras 60 Aniversario de la Revolución de Octubre, conocida popularmente como la KTP, centro exponente de un encadenamiento productivo que tributa a Azcuba y a los ministerios de la Agricultura y la Construcción.

En cuanto al desarrollo allí de la nueva cosechadora cañera CCA 5 500, dijo que se debe tener en cuenta la necesidad de producirla para el país y la exportación, al tiempo que solicitó evaluar la modalidad de negocios con la inversión extranjera para darle más alcance y sostenibilidad al proyecto.

Solicitó que la experiencia que posee esta entidad también sea empleada en el diseño y fabricación de cosechadoras para el arroz y otros cultivos, lo que sería favorable para la economía y daría más carga productiva a la entidad. A la vez requirió revisar el proyecto que existió de fabricar una máquina para limpiar el sargazo depositado en las playas.

De igual modo, reconoció el potencial de la unidad empresarial de base Fábrica de Implementos Agrícolas 26 de Julio, que también es ejemplo en el encadenamiento productivo y la oferta de productos para el mercado nacional y extranjero.

De esta entidad destacó, igualmente, la labor en interés de la fabricación de una amplia familia de equipos para la producción de arroz, y aseveró que se le ha indicado desarrollar por sí sola o con otras entidades un grupo de maquinarias requeridas por la industria del procesamiento del cereal, entre ellos molinos y secaderos, para evitar que estos se importen como sucede en la actualidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.