Cuba cerró el 2018 con un índice de boscosidad del 32,23 %, cifra que ratifica la continuidad de la tendencia al crecimiento progresivo de la superficie cubierta por bosques registrada en el transcurso de los últimos ocho años.
Así lo informó la Doctora en Ciencias Odalys Goicochea, directora de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y precisó que a nivel nacional el número aproximado de hectáreas ocupadas por bosques asciende a 3 242 000. Guantánamo y Pinar del Río continúan siendo las provincias de mayor cobertura boscosa.
Según resaltó la funcionaria, también se cumplieron las acciones contempladas en el programa nacional de rehabilitación de playas, con la culminación de la totalidad de los proyectos técnicos previstos, mientras sumaron alrededor de 72 000 las hectáreas beneficiadas con medidas de mejoramiento y conservación de suelos.
La doctora Goicochea subrayó que si bien al concluir el 2018 se mantuvieron en 103 el número de áreas protegidas aprobadas por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, en los primeros meses del presente año otras 16 recibieron dicho aval en las categorías de Reserva Ecológica, Elemento Natural Destacado, Refugio de Fauna, Reserva Florística Manejada, Paisaje Natural Protegido y Áreas Protegidas de Recursos Manejados.
COMENTAR
Eselie Gonzalez dijo:
1
29 de mayo de 2019
09:05:23
filiberto dijo:
2
29 de mayo de 2019
10:30:31
yuniel Respondió:
29 de mayo de 2019
13:08:01
Ing. Francisco González Morera dijo:
3
26 de noviembre de 2020
22:12:33
Responder comentario