ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las nuevos equipos elevan el nivel de automatización de las operaciones. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.– Incremento de la calidad del agua y mayor estabilidad en su entrega serán el saldo de la rehabilitación de las tres plantas potabilizadoras y las diez estaciones de bombeo integrantes de los sistemas de abasto a la capital provincial.

El cronograma constructivo que modifica esas instalaciones desde el pasado año cuenta con soporte financiero proveniente del presupuesto del Estado y de créditos gestionados, principalmente con Kuwait.

Para las transformaciones de la denominada parte civil de las plantas potabilizadoras se opera con nueve millones de pesos, confirmó Jorge José Quevedo Segura, responsable de Inversiones en la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico.

En cuanto a dólares, moneda necesaria para la importación del equipamiento tecnológico y otros recursos muy específicos, la cifra está en el entorno de los 1,6 millones.

Las mejoras en las estaciones de bombeo tienen el sostén de 2, 2 millones de dólares, gracias a lo cual ya está instalada o a pie de obra una parte de los motores eléctricos, las bombas y los componentes de los sistemas eléctricos con alto grado de automatización.

«El tema de la calidad del agua es una deuda que nos queda del proceso de rehabilitación del acueducto de la ciudad de Holguín, donde ya hemos instalado alrededor de 415 km de tubos plásticos entre redes y conductoras», aclaró el funcionario.  

Entre otras condiciones básicas creadas para el abasto de agua a la capital provincial, destacó la construcción de tres grandes tanques con capacidad de 12 000, 8 000 y 1 800 metros cúbicos, que corresponden en ese mismo orden con las potabilizadoras Holguín 2, Pedernales y Alcides Pino, denominadas así por los sitios donde están.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

21 de mayo de 2019

05:31:53


Magnífico. Los cubanos, sobre todo las cubanas, tenemos, por nuestro clima, y por el talante de nuestras gentes, constumbres de aseo e higiene de las personas y la casa, agradeble y saludablemente muy elevadas. Santa Clara está necesitando todo eso, pero hay que esperar en la cola. Ahora para los holguineros, un consejo, cuiden todo eso para que las personas puedan seguir limpiecitos y saludables. Y de paso, a rehabilitar las piscinas y a construir más. Cada niña y niño cubanos deben tener el derecho de aprender as nadar. Tuve la oportunidad de aprender con un profesor francés, y eso me ha permitido salvar de morir ahogados un total de 11 vidas.

danilo santiesteban mayor dijo:

2

21 de mayo de 2019

07:15:35


Y Cueto para cuando. La construcción de la planta tratamiento la siguen cambiando de fecha y el agua no tiene la calidad para que se le llame potable. Tenemos calles y aceras rotas y menos agua menos veces y menos tiempo. Antes dos veces cada tres días ahora no baja de 15 días aunque acueducto quiera hacer creer lo contrario. Hasta cuando.

asnm dijo:

3

21 de mayo de 2019

09:26:51


Hasta cuando Cienfuegos, seguirá recibiendo el agua sucia, que viene por las tuberías, tiene un color oscuro, ahora dicen que es manganeso la realidad es que tiene hasta mal olor.

Lizandra dijo:

4

21 de mayo de 2019

10:41:21


Que alegría me da por los holguineros... Una inversión de igual tipo se necesita en los stemas de abasto a la capital provincial de Pinar del Río, ciudad que padece constantemente la falta de agua y con los arreglos que se hacen a las conductoras no son durarederos, se necesita de una inversión de este tipo, en mi opinión, en estos momentos es el problema mas grave que afecta a los pinareños, a pesar de las carencias de productos de primera necesidad, pero es que sin AGUA no se puede vivir.

DRosa dijo:

5

21 de mayo de 2019

11:19:10


B.Dias todo esto es maravilloso pero ningún funcionario penso o previó las pipas para el abasto de agua a la población hace mas de 20 dias k no hay agua y nosotros buscando donde exista un poquito, aqui en rpto Lenin de la ciudad de holguin,.slds

Nilcer dijo:

6

21 de mayo de 2019

19:29:26


Excelente noticia, me alegro mucho de que se logren avances como estos que van a beneficiar a nuestro pueblo, felicidades a todos los que han tenido que ver con este triunfo, la Revolución cubana sigue siendo lo mejor que nos ha pasado a los cubanos