ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Accidente de tránsito dejó un saldo de tres fallecidos Foto: Cubadebate

Autoridades del Ministerio del Interior y de la Comisión Nacional de Tránsito ofrecieron los resultados preliminares de la investigación del accidente de tránsito ocurrido en la medianoche del 19 de mayo en el malecón habanero, que hasta el momento deja un saldo de cinco personas fallecidas y cerca de una veintena de lesionados.

«El hecho se produjo cuando un auto del sector particular, conducido por un joven de 33 años de edad que transitaba por la senda del centro de la Avenida Malecón, procedente de Galeano en dirección a la calle Paseo, se desplazó sobre la acera e impactó contra las personas que ahí se encontraban y posteriormente contra el muro del malecón».

Así precisó el teniente coronel Jesús Aguilar Hernández, jefe de Sección de Tránsito de la División de Investigación Criminal de Operaciones, quien agregó que las investigaciones arrojaron que el pavimento por el que se desplazaba el vehículo se encontraba seco, en buen estado de conservación, con buena iluminación artificial y visibilidad.

Referente a la revisión técnica, destacó que el funcionamiento del sistema de freno en la rueda delantera era deficiente, se apreciaba grasa seca en las bandas y huellas de fricción no uniformes en las tamboras.

Aguilar Hernández precisó que se continúa la inspección detallada de la base inferior de la parrilla derecha del vehículo, correspondiente al sistema de suspensión, la cual se encuentra fracturada y deformada.

«En los exámenes de aliento etílico, orina y sangre del conductor se determinó una concentración de 81 milígramos de alcohol etílico en sangre al momento de ocurrido el hecho, lo que indica que había consumido bebidas alcohólicas y, aunque no se encontraba en estado de embriaguez, sí estaba afectada su capacidad para conducir».

En la muestra de orina se encontraron rastros de mentol, cafeína, nicotina e ibuprofeno, y no se comprobó presencia de drogas, señaló Aguilar Hernández.

En entrevista realizada a los pasajeros del vehículo, comentaron que el conductor manejaba a gran velocidad y con música alta. Mientras que cuatro de ellos refirieron haber visto un peatón bajar la acera, a partir de lo cual comenzó la maniobra violenta del vehículo, seguido del impacto a las personas que estaban sobre la acera y contra el muro del malecón, puntualizó el oficial.

Un equipo de trabajo continúa realizando acciones y diligencias investigativas y de instrucción penal para obtener otros elementos sobre la dinámica y las circunstancias en que ocurrió el hecho, y sus causas.

Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, informó que desde 2007 el vehículo, perteneciente al padre del chofer, no pasaba por la planta de revisión para certificar su estado técnico.

Sobre este tema, apuntó, ya se están evaluando las acciones de la ley de revisión técnica para los vehículos particulares con el fin de evitar este tipo de situaciones. 

Becerra Acosta destacó que el conductor, hasta 2014, tuvo cinco sanciones administrativas de suspensión de la licencia y consta en su expediente que ha sido multado en 40 ocasiones, de ellas, 11 de mayor peligrosidad.

Fallecidos a causa del accidente:

Ulises Canales (54 años), periodista de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, perdió la vida en el lugar de los hechos.

Franklin Baket (51 años).

Osmany González Claro (45 años).

Yurislandy Martínez (21 años).

Yanelys Masó León (34 años).

Principales causas de accidentes en Cuba:

No prestar la debida atención a la conducción del vehículo.

No respetar el derecho de vía.

Exceso de velocidad.

Desperfectos técnicos.

Conducción bajo los efectos de ingestión de bebidas alcohólicas.

En cifras:

En 2018, estas cinco causas aportaron.

65% de los accidentes.

33% de los fallecidos.

60,6 % de los lesionados

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nolo dijo:

1

21 de mayo de 2019

19:00:04


Qué se le caiga el pelo de por vida en prisión y también que indemnice a los familiares que perdieron sus seres queridos. También que todo vehículo pase la revisión técnica sin que medie soborno a los funcionarios que tienen a cargo esta responsabilidad. Veremos si esto ultimo se puede llevar a cabo.

Antonio alemán blanco dijo:

2

21 de mayo de 2019

19:40:44


El peso de la ley para el conductor, pero si yo fuera afectado también pondría demanda a los pasajeros del vehículo, por permitir, que sentido tiene ahora declarar que el conductor venía a exceso de velocidad, cuando ellos que venían en el vehículo, permitieron que la persona que lis llevaba violarla lo establecido por ley, pienso que si todas las personas de pasajeros hubiesen actuando enérgicamente, este accidente se podría haber evitado, por lo tanto para mi son tan responsables como el chófer, no podemos ser indolentes ante lo mal hecho más cuando le damos el derecho a otro de jugar con nuestras vidas. Resoetuosamente

M.Montero Respondió:


22 de mayo de 2019

10:29:12

Antonio, de todos los comentarios que se han hecho acerca de este triste suceso el suyo es uno de los que mas me ha llamado la atención porque precisamente también he viajado en ómnibus que en ocasiones van a exceso de velocidad y sin embargo aunque nos sentimos molestos y asustados no actuamos enérgicamente. Usted tiene toda la razón y aveces queremos llamar la atención al conductor y sucede que los demás pasajeros defienden la idea de la música alta, ensordecedora. Prácticamente nos convertimos en cómplices y eso es incorrecto. Si queremos mantener la paz y la tranquilidad de la ciudad no podemos darnos el lujo de permitir indisciplinas que conlleven a actos de asesinatos como estos lo llamo asesinato porque bien que se pudo haber evitado. Muchas gracias por su útil comentario.

Adriana Respondió:


22 de mayo de 2019

22:00:20

Hola, mis condolencias a familiares y amigos, concuerdo completamente con su comentario, considero que en nuestro país debe haber tolerancia cero con las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol, nuestras leyes deben ser enérgicas pues si la sanción por conducir en ese estado fuera la suspensión permanente de la licencia, sería una historia distinta, la muerte no tiene pago con nada, para los familiares de fallecidos y lesionados no existira una sanción adecuada para resarcir sus vidas...

Manuel Betancourt Babriel Respondió:


23 de mayo de 2019

17:20:39

Es razonable su comentario Antonio, pero ¿con qué autoridad un pasajero puede impedir que el chofer conduzca a mayor o menor velocidad?. Puede pedirle al chofer que disminuya la velocidad, pero no impedirlo.

Pedro Ramírez dijo:

3

21 de mayo de 2019

20:50:04


Mis condolencias a familiares y amigos de los fallecidos. No puede llamarse accidente a este hecho cuando el actor principal se puso fuera de la ley al conducir bajo efectos de bebidas alcohólicas un automóvil ajeno realizando actividad de transporte de pasajeros "por la izquierda" con un vehículo sin los requisitos técnicos. Con tantas agravantes la medida debe ser superior a 10 años pues su peligrosidad debe conllevar la suspensión permanente de la licencia de conducción. Otra medida es que el actor principal de éste delincuente es la indemnización por daños causados a tantas personas. Lo peor es que este chofer no es el único que conduce bajo efectos de bebidas alcohólicas, también choferes de ómnibus articulados y rígidos lo hacen, así que las autoridades competentes deben realizar chequeos sorpresivos, día y noche, a estos choferes y verán como alguno cae en el jamo y resto se sumarán al buen camino.

Mario Yuque Respondió:


22 de mayo de 2019

09:35:08

necesitamos para ser consecuente los choferes que ud conoce que toman bebidas y no le quepa duda que las medidas serán de inmediato tomadas

Laura dijo:

4

21 de mayo de 2019

22:51:36


Si las leyes fueran más estrictas y fuertes, las personas no cometerían esos delitos. Basta con que sucedan las cosas para que hagan lo pertinente. Duro con los castigos y más cuando hay vidas humanas en juego.

Reynerio Alvarez-Borroto Respondió:


22 de mayo de 2019

20:17:32

Yo, aunque me duele en lo más profundo del corazón la pérdida de una vida, no asumo posiciones tan radicales. Primero, los accidentes del tránsito ocurren en el mundo entero, con su cuota de sangre y dolor. Las muertes por accidente del tránsito está entre las 10 primera causas de muerte a nivel global. Segundo, para disminuir la accidentalidad en Cuba hay que tomar varias medidas: a) la educación vial, b) mayor vigilancia por parte de la policía, y c) más rigor en las revisiones técnicas, d) mejorar la señalización; y e) algo que tiene limitaciones objetivas: el mejoramiento de las vías. En en este caso específico, tratándose de un violador sistemático de las leyes del tránsito, manejar bajo los efectos del alcohol e ir a exceso de velocidad le corresponde la pena máxima prevista en el Código penal: 10 años.

Angel A. Caballero dijo:

5

21 de mayo de 2019

23:50:27


Creo que las leyes debían ser más severas contra los conductores que ingieren bebidas alcohólicas, hasta el punto de que puedan manejar, más, en su vida.

Pedro A. Garcia Respondió:


22 de mayo de 2019

08:34:08

Es verdad q con respecto a estos choferes q conducen despues de haber ingerido bebidas alcoholicas las leyes deberian ser mas severas, pues ponen en peligro la vida de miles de personas, ejemplo cuando se detecte esta violacion po primera vez suspenderle la licencia por uno o dos años y si es reincidente definitivamente.

Leorkis Gómez Romero Respondió:


22 de mayo de 2019

09:06:34

A quien deberían meter presos es a los inspectores de tránsito, porque ellos sabían que ese carro no estaba inspeccionado desde el 2007, y les daban dinero a ellos para que él pudiera seguir transitando por la vía. Es triste decirlo, pero es la realidad que delante de los mismos pasajeros los taxistas paran y les dan dinero, se saludan "amigablemente" con el claxon y a la vuelta les dan el dinero que les toca a los inspectores. Por eso suceden estos lamentables accidentes, por culpa de los inspectores de tránsito, no por los choferes, porque mira que hay inspectores de tránsito en la calle!!!!! y no resuelven nada!!!!!!!!!!!! Mira que hay inspectores de ómnibus en las paradas!!!!!! y no resuelven nada!!!!! y mira que hay inspectores para todo!!!!! y no resuelven nada, apenas alivian la situación!!!! Es mi criterio. Gracias.

Elio D.Diaz Suárez. Respondió:


23 de mayo de 2019

12:47:44

Efectivamente, pienso que debe aumentar la severidad en las sanciones para este tipo de delito. Actualmente nuestro Código Penal prevé una pena de uno a diez años de privación de libertad para el delito de Homicidio en Ocasión de Conducir Vehículo por la Via Publica, una sanción muy exigua para casos de extrema peligrosidad como este.

Leandro dijo:

6

22 de mayo de 2019

00:21:31


Es penoso que dentro de las principales causas de accidentes en Cuba no mencionen en este artículo que.... una de las más importantes es el mal estado de consevación de las carreteras. ¿Por qué motivos no se destinan más recursos y se destinan medios para acabar de una vez y para siempre con este tema?

Ramón dijo:

7

22 de mayo de 2019

02:32:58


Debieran establecer leyes severas para los infractores de la seguridad vial que conduzcan tras consumir bebidas alcohólicas y promulgar la prohibición a perpetuidad del derecho a conducir, más el agravante de intento de homicidio.

zailys dijo:

8

22 de mayo de 2019

05:25:26


lamentable...mis condolencia a los familiares de las victimas. inrresponsable….y tantos otros calificativos, yo pienso que no se debe esperar tanto para retirar licencias porque despùes estos tipo de choferes se vuelven impenitentes y cogen a la ligera la vida de tantas personas que se encuentren a la hora y no en el lugar equivocado…..equivocado es el chofer que sea irresponsable de este modo….por eso ajustemos medidas….todas las que sean necesarias.

Yohs dijo:

9

22 de mayo de 2019

05:29:41


Se siguen sumando fallecido del trágico accidente de uno a diez años es muy poco para lo sucedido. Que caída todo el peso de la ley eso lo considero mas bien un acto terrorista que investiguen a fondo.como ha podido circular tantos años ese vehículo sin el llamado Somaton,donde esta el control en la vía que el vehículo ha estado circulando en pésimas condiciones,no hay punto de control en Guanabo por donde paso el vehiculo si salia de la Playa,que profundicen en las investigaciones que detrás de todo eso hay un buen descontrol.Ojo

Rafael dijo:

10

22 de mayo de 2019

06:24:30


Para obtener la nueva chapa todos los vehiculos debieron pasar la inspeccion tecnica....como le dieron la nueva chapa en el Ministerio del Interior????

Román dijo:

11

22 de mayo de 2019

06:32:21


El que bebe y maneja aun sabiendo que no lo puede hacer es un asesino en potencia y con premeditación, porque sabe que se está preparando para matar personas y en el mejor caso para suicidarse.

jorge martinez dijo:

12

22 de mayo de 2019

06:45:48


Triste acontecimiento que se ha llevado la vida de 5 personas y muchos lesionados.Espero que a partir de ahora y como se dice en el articulo sean mas rigurosos con el antiguo parque automotor que circula como los mal llamados almendrones y camiones particulares,estos vehiculos son los que causan mas siniestralidades y muertes en accidentes en toda la isla debido al mal estado de su tecnica a veces de su conduccion temeraria por tal de competir para coger el pasaje por llevar la musica en sus vehiculos y encima con altos volumes a veces,ademas de ser altos contaminantes ambientales,y son los responsables indirectos y de la cadena final del ya comun robo de combustible (gasolina y petroleo)al estado que tanto desangra a nuestro estado.Es verdad q solucionan algo del transporte pero por esa solucion hay q pagar un precio de contaminacion ambiental,inseguridad en la via y por ultimo suben el precio a su conveniencia sin declarar al estado la mayor parte del dinero con el cual se enriquecen muchisimo mas que un salario medio de un trabajador y encima cuando se le imponen medidas para controlar el taxi del sector privado algunos hacen huelgas ilegales ,silenciosas para hacer un boicot a la revolucion.Un mensaje a nuestras instituciones:el dia que acabemos con este tipo de transporte atipico en la mayoria de los paises ,eliminaremos gran parte de la corrupcion y robo de combustibles,gran porciento de la contaminacion ambiental de las ciudades y la mayoria de accidentes en las vias.Lo siento por unos pocos que se enriquecen en la clandestinidad y un poco mas de usuarios que usan este transporte pero habra muchas mas personas que se favoreceran incluyendo al estdo cubano

María Elena dijo:

13

22 de mayo de 2019

07:31:55


Ni con cadena perpetua pagará las vidas pérdidas por su indolencia. A los familiares ni pagandoles millones de pesos por indennizaciones, recuperarán la vida de sus seres queridos, no hay dinero en el mundo que pague esto. Mis condolencia a los mismos y los que se mantienen bajo prescripción facultativa que se recuperen, es mi gran deseo.

beatriz dijo:

14

22 de mayo de 2019

07:32:54


Resulta lamentable que la indolencia de los que se aprestan a conducir luego de consumir bebidas alcoholicas , continue cobrando victimas. Mis condolencias a los familiares de los fallecidos.

Nolberto avila dijo:

15

22 de mayo de 2019

07:54:53


Es muy triste e indignante a su ves que ahora después de lo ocurrido es que salgan a la luz la trayectoria terrorista de un violador de la ley del tránsito y que se le permitiera conducir a pasajeros inocentes .donde están los controles y quien no es o registra esa trayectoria de violaciones del conductor y la falta de inspección. El dueño como el cuerpo de inspección deben ir el banquillo de acusados para responder ante los tribunales. Gracias.

Ramón Espinosa dijo:

16

22 de mayo de 2019

07:58:22


La gran mayoría de los vehículos que se dedican hoy a la transportación de pasajeros por vía no estatal son carros viejos, múltiples accidente de este sector son por el estado técnico del vehicul, ¿porque permitir que un medio de transporte de pasajeros éste 12 años sin ser revisado? ¿porque permitir que un chofer con historial como este tenga una licencia para transportar pasaje? ¿a quién le echamos la culpa de lo sucedido en el malecón? ¿si hallamos al culpable, reviviremos a los muertos? ¿seguiremos esperando a que sean los hechos los que digan que debemos hacer? Decía Martí, que prevenir es evitar las consecuencias.

Piolin dijo:

17

22 de mayo de 2019

07:59:43


Como es posible q un auto sin revisión técnica desde 2007 ande circulando por nuestras calles.. Y además q un conductor con tal numero de sanciones por peligrosidad aun cuente con el privilegio de tener licencia de conducción..nada es resultado del azar.. Cada incidente es consecuencia de una suceción de hechos y/o situaciones. Es cierto.. es el culpable principal o directo de tal lamentable incidente... Mis condolencias a familiares y amigos.. Pero creo q las leyes deben ser un poco mas estrictas. Para q indirectamente no seamos cómplices de tales incidentes..

Hanoic dijo:

18

22 de mayo de 2019

08:09:07


Es un irresponsable, al igual que el padre, ya que el carro lleva 12 años que no pasaba por la planta de revisión para certificar su estado técnico, le deberian de darle cadena perpetua (al chofer) y que indemnice a los familiares de las victimas. mi pesame a los familiares.

Kino Respondió:


22 de mayo de 2019

14:39:16

Y qué me dice del que le regaló la licencia a ese homicida vestido de chofer, a las autoridades que permiten que sociópatas como esos circulen a su libre albedrio por nuestras vías. Lamentablemente y a nuestro pesar, nada podrá devolverles la vida a esos infelices, pero el peso de la ley debe caer sobre los comisores de estos actos y sobre los negligentes que dieron y dan patente de corso a irresponsables de esa calaña.

cubano dijo:

19

22 de mayo de 2019

08:15:03


Estamos mal y por eso este tipo de sucesos ..cómo se puede explicar que te na persona así , con cinco!! sanciones administrativas de suspensión de la licencia!! multado en 40 !!! ocasiones, de ellas, 11 !!! de peligrosidad Siga conduciendo es una locura de parte de las autoridades de tránsito que este tipo de personas siga manejando ...tienen que ocurrir este tipo accidente para el tipo cumpla medidas severas ?? Desde ya 3 multa de tipo peligrosa le retiró la licencia de por vida !! Estamos mal ... llamemos a capítulo con lo ocurrido y revisemos las leyes y mano dura con todos aquellos que incumplen las leyes !! No permitamos que el país se convierta en el paraíso del relajo, dode las oportunidades y el perdón son infinitos !! Muchas gracias

Leonardo GC dijo:

20

22 de mayo de 2019

08:19:55


Todos tienen razón, el peso de la ley al conductor. Pero que se hizo cuando este conductor tiene tantas penalizaciones y aún seguía conduciendo? Como es posible tanto tiempo sin inspección técnica? En ocasiones he visto vehículos estatales que no pasan el famoso SOMATÓN por una luz defectusosa o por tener los límites de velocidad impresos mas y hasta vehículos estatales nuevos que han tendio que repetir la inspección? Sin embargo, los famosos almendrones que cuando circulan a altas velocidades parecen un terremoto y las ruedas parecen la trayectoria de un atomo( no todos) y pasan la inspección? Cuando van a pagar esos irresponsables que permiten que esos artefactos explosivos dinamiteros, que se convierten en arma para matar, sigan circulando? Ese conductor solo es la punta del iceberg. Revisen a fondo y encontarrán mas responsables. Al que conduce un vehículo de cualquier clase bajo los efectos del alcohol, retirenle la licencia de por vida. Aprendamos de países como Noruega, Suecia la rigidez de la ley en este tema( y eso que son vikingos)