Matanzas.—Presidido por Teresa Rojas Monzón, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, inició este sábado el Ejercicio Popular Meteoro 2019, el cual persigue perfeccionar las acciones de preparación para enfrentar situaciones de desastres, y de manera muy particular alistarse para aminorar los daños derivados de las intensas lluvias.
Tras la explicación acerca de las experiencias del territorio ante eventos meteorológicos, Rojas Monzón observó sobre la importancia de prever y estar muy al tanto de las lluvias y sus consecuencias en zonas sensibles como la región norte de la provincia y el municipio de Ciénaga de Zapata.
En virtud de ello y según se conoció aquí este sábado, en la provincia realizan obras ingenieras en poco más de una veintena de comunidades, las más propensas a las inundacionesy donde es preciso además preparar a la población.
Llamó la atención sobre la eficacia de esos trabajos en Ciénaga de Zapata, Cárdenas, y en el canal El Roque, cauce orientado de norte a sur de la provincia y que se extiende por poco más de 45 kilómetros.
Esas obras, donde se destinan notables recursos, son de mucha trascendenciapara evitar inundaciones como las que generó la tormenta Subtropical Alberto, y hacia ellas debemos volcar todos los esfuerzos, así como cumplir los cronogramas establecidos, insistió.
El Ejercicio inició según lo previsto y contó con la asistencia de los integrantes de los grupos de trabajo en los distintos Consejos de Defensa. Durante el mismo comprobaron el estado de los aseguramientos, la capacidad de las diversas fuerzas y repasaron las acciones indicadas en el programa de reducción de vulnerabilidades.
La exposición de los grupos de trabajo estuvo dirigida en lo esencial a preservar vidas humanas y proteger los recursos del Estado.
Este domingo tendrá lugar varios ejercicios demostrativos en todos los municipios matanceros con la intención de reforzar la organización y previsión para enfrentar los eventos meteorológicos y reducir su alcance.



















COMENTAR
Responder comentario