HOLGUÍN. Fortalecer las capacidades para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario es el objetivo de las acciones que se desarrollan en el territorio del Ejército Oriental en el marco del Ejercicio «Meteoro 2019».
A primera hora el jefe de esa fuerza, general de división Rafael Hernández Delgado, junto a su estado mayor, dirigió la teleconferencia mediante la cual se puso en contacto con los órganos de mando de las regiones operativas y los presidentes y demás integrantes de los Consejos de Defensa de las provincias de Holguín, Las Tunas, Camagüey, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Tras las precisiones necesarias para el buen desarrollo de las dos jornadas durante las que se extenderá el ejercicio, comenzó un ciclo de conferencias, entre ellas la impartida por el Máster en Ciencias Ernesto Chang, especialista del Centro Meteorológico Provincial de Holguín, quien valoró la temporada ciclónica pasada y comentó pronósticos de la siguiente, que debe ser moderada, lo que no implica, dijo, no estar al corriente de todo lo que ocurra en ella.
Bladimir Moreno Torán, presidente del Consejo Científico del Centro nacional de Investigaciones Sismológicas, hizo un análisis sobre los terremotos que han afectado a Cuba a lo largo de su historia, los recursos disponibles hoy para estudiarlos y las zonas de mayor riesgo.
Seguidamente el general Hernández delgado destacó la intensa e inteligente labor desarrollada por el Consejo Provincial de Defensa de Santiago de Cuba con el fin de preparar a la población de la capital del territorio para actuar en caso de terremoto y reducir en todo lo posible la pérdida de vidas humanas.
Entre las actividades prácticas previstas por el ejercicio están la preparación de puertos marítimos para soportar el impacto de huracanes, respuestas ante tormentas locales severas, despliegue de hospitales de campaña, evacuación de personas en zonas supuestamente afectadas por derrames de sustancias químicas almacenadas en centros industriales y la modelación de la actuación de destacamentos de hombres y medios técnicos que parten a otras provincias con el fin de participar en labores de salvamento y rescate.

COMENTAR
Responder comentario