Holguín.–Sostenidas por la osadía de los jóvenes, y respetuosas de las tradiciones, las Romerías de Mayo comenzaron con la asistencia de creadores de 14 países, quienes comparten con los similares cubanos y la población de esta parte de Cuba la expectación que le otorga al evento arribar a sus 25 años, como prueba de que arte y Revolución deben y han podido transitar juntos el camino de la emancipación y la justicia social.
Tradicionalmente rica en proposiciones artísticas, la fiesta aprovecha los cinco lustros de existencia para demostrar que será inextinguible mientras exista el respaldo incondicional de las autoridades políticas, gubernamentales y culturales; cuente con organizadores sagaces y tenga por cimiento la solidaridad entre personas y pueblos.

No fue casual que en las palabras de apertura, Alexis Triana, presidente de honor del comité organizador del evento, recordara que esta ha sido una permanente y activa tribuna contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, ahora en fase de recrudecimiento con la puesta en ejecución del Título III de la Ley Helms-Burton.
La cita, afirmó, también tendrá espacios para denunciar la escalada de agresiones contra la hermana República Bolivariana de Venezuela y exigir la liberación del líder brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El desfile inaugural devino pauta del vigor con que se desarrollará el evento. Tanto para quienes le dieron vida como para los espectadores, la marcha fue un derroche de alegría a lo largo de los casi dos kilómetros que median entre el Monumento al Che, punto de partida, en la Avenida de Los Libertadores, y La Periquera, sitio habitual de la apertura oficial de estas citas.




COMENTAR
Responder comentario