ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Como parte de las medidas se modifica la visualización de las rutas en los vehículos, incrementando tamaño y la ubicación. Foto: Juvenal Balán

Durante este mes de mayo entrarán en vigor un grupo de modificaciones al modelo de prestación de servicio con los microbuses gazelle, elaborado por el Ministerio del Transporte, de conjunto con las autoridades de la capital.

Marta Oramas Rivero, viceministra primera del Transporte, explicó que estas medidas se toman a partir del monitoreo constante por diferentes vías y como resultado de los análisis de las insatisfacciones de la población, de los transportistas y de la administración.

Dentro de los principales problemas identificados están la coincidencia de dos modalidades del servicio en las rutas durante el día y con diferentes precios; además de inconformidades con el recorrido, desvíos de la ruta sin autorización, transportación de pasajeros por encima de la capacidad del vehículo y cobros indebidos.

A partir de la instrumentación de estas medidas se continuarán evaluando las causas y condiciones que afecten el servicio y si resultara necesario, se realizarán nuevas modificaciones en aras de lograr mayor satisfacción de la población, señaló Oramas Rivero.

La entrada al sistema de servicio público de transportación de pasajeros en La Habana de los 400 microbuses gazelle representó el aumento en la capacidad de transportación dentro del esquema de piqueras y rutas.

Estos medios realizan como promedio más de 5 000 viajes diarios, transportan a más de 70 000 pasajeros en 22 de las 23 rutas aprobadas, y trabajan bajo el modelo de la empresa Taxiscuba, que concibe la vinculación de trabajadores por cuenta propia con licencia para la actividad de transportación de pasajeros, utilizando vehículos estatales arrendados.

Otro aspecto novedoso en este sistema es la puesta en marcha de una nueva ruta a partir del 20 de mayo, con origen en Jaimanitas, en el municipio de Playa, y con destino a 27 y o, en el Vedado, destacó José Conesa, al frente de la Dirección General de Transporte de La Habana.

También, a partir del 13 de mayo se modifican seis rutas, de las cuales a cuatro se les alarga el recorrido y cambian sus destinos (11, 13, 18 y 22) y a dos se les cambian el recorrido (15 y 17), agregó.

Los funcionarios insistieron en que se ratifica la existencia del correo electrónico 18820@taxiscuba.cu para los planteamientos y sugerencias en el servicio de las gazelle, y se mantiene el número telefónico 18820 en la Dirección General de Transporte.

MODIFICACIONES AL MODELO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Se modifica el esquema actual de ruta.

La prestación del servicio se realizará en el horario comprendido entre las 6:30 a.m. y las 9:00 p.m. con salidas escalonadas, y con la posibilidad de brindar el servicio libre solo después de concluido el horario.

Se prevén cinco minutos máximos de descanso en origen y destino, siempre que no exista demanda de la población.

Para garantizar el servicio cada vehículo tendrá dos choferes (titular y arrendado) que garanticen la realización de los viajes programados en los horarios establecidos.

En horario nocturno es obligatorio tener las luces de salón del medio encendidas.

Se garantizan en la programación cinco días de descanso para titular y trabajador contratado (tres domingos y dos sábados) y el día de la liquidación de los compromisos con la Agencia. Estos días pueden trabajar libre después de las 9:00 p.m. y en horario diurno en la ruta asignada.

Se modifica la visualización de las rutas en los vehículos, incrementando tamaño y la ubicación.

En los trayectos desde el lugar de residencia hacia los puntos de origen de las rutas o hacia la Agencia o viceversa solo podrá cobrarse 5,00 cup por persona, independientemente del kilometraje a recorrer.

Se ratifica la prohibición de transportar personas de pie o en asientos no incluidos en el diseño del equipo.

Con el objetivo de compensar los efectos de la limitación del servicio libre se modificó la tarifa de arrendamiento actual entre los transportistas y la empresa Taxiscuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guaso dijo:

1

3 de mayo de 2019

23:06:42


Saludos no se mencionan los cambios de las rutas ni cuando comienza el cambio.

José Respondió:


5 de mayo de 2019

10:07:52

Los cambios son a partir del día 13 de mayo en el caso de las modificaciones y la ruta nueva el día 20 de mayo.

Francisco Sautié Ruano dijo:

2

4 de mayo de 2019

09:20:12


Será recomendable publicar en ina tabla todos los recorridos se cada una de las rutas, para que los pasajeros conozcamos cual podemos utilizar para el recorrido que necesitamos.

José Respondió:


5 de mayo de 2019

11:50:31

No se si saldré en el comentario pero ahí te va. Ruta1. Origen Ave Almendros y Calle Rosales (Secundaria Reparto Eléctrico) Arroyo Naranjo, Destino, Calle 5ta entre C y D (Calle 5ta y D, Vedado) Plaza, recorrido: Calle Camilo Cienfuegos- Calzada de Managua- Calzada de 10 de Octubre- Infanta- San Lázaro- Calle 27 Noviembre- Universidad- Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. Al regreso utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra; calle Ronda en vez de calle 27 noviembre, a su recorrido. Primer Tramo; Calzada Diez Octubre y Lagueruela (La Víbora), segundo Tramo; Monte y Diez de Octubre (Esquina de Tejas) tercer Tramo; Calle 5ta entre C y D (Calle 5ta y D, Vedado). Ruta 2. Origen Calle Beatriz e/ calle 8 y calle 6 (Frente Policlínico Capdevila, Boyeros) Boyeros, Destino Calle D y calle 27, Vedado (Instituto Neurología y Neurocirugía) Plaza, recorrido: Calle Beatriz- calle 8- calle E- Aldabó- 100- Calzada Bejucal- Porvenir- Calzada Luyanó- Villa Nueva- Calzada Concha- Cristina- Padre Varela (Belascoain)- San Lázaro- Universidad- Zapata- calle D y calle 27 Vedado (Instituto Neurología y Neurocirugía). Al regreso por D hasta 23 luego G hasta Universidad- utilizan Ronda en Vez de 27 Noviembre, Matadero para llegar a Cristina, Fábrica en vez de Villa Nueva y calle 6 en vez de calle 8 para llegar a calle Beatriz. Primer Tramo, Calzada de Bejucal y Calle Perla; Segundo Tramo, Hospital Miguel Enriquez (La Benéfica) y tercer Tramo, hasta Instituto (hasta Calle D y calle 27 Vedado). Ruta 3. Origen Calle 266 y 27 (San Agustín) Lisa, Destino, Egido y Bernaza (Parque Las Piedras) Habana Vieja, recorrido: Calle 266 y 27- calle 250- Avenida 51- Calzada del Cerro- Monte- Zulueta- Apodaca- Egido y Bernaza. Al Regreso: Dragones- Amistad en vez de Zulueta, Apodaca y Egido; a su recorrido. Primer Tramo, Ave 51 y 124 (Plaza de Marianao), Segundo Tramo, Ave 51 y ave 26, Tercer Tramo, hasta Egido y Bernaza (Parque Las Piedras) . Ruta 4. Origen, Calle 413 y 202 (17 y 16) (Santiago de las Vegas) Boyeros; Destino, Calle O e/ 27 y Calle 25 (27 y O) Plaza; recorrido: Calle 413- calle 184- Ave. De los Mártires de la Independencia- Ave. Rancho Boyeros- Ave. Independencia- Ave. de los Presidentes (calle G)- Calle 23, Calle O hasta Calle 27. En su regreso utilizan Infanta en vez de calle O a su recorrido. Primer Tramo, Entronque Fontanar, Segundo Tramo, Parada Reparto Martí, Tercer Tramo hasta Calle O e/ 27 y Calle 25 (27 y O). Ruta 5. Origen Calle 413 y 202 (17 y 16) (Santiago de las Vegas) Boyeros, Destino, Egido y Arsenal (Estación Central FCC) Habana Vieja, recorrido: Calle 413- calle 184- Ave. De los Mártires de la Independencia- Ave. Rancho Boyeros- Calzada de Vento- Ave. Santa Catalina- Primelles- Calzada de Ayestaran- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Reina- Cienfuegos- Arsenal y Egido. Regreso: Egido- Monte- a su recorrido. Primer Tramo, Entronque Fontanar, Segundo Tramo, Calzada de Vento y Avenida Acosta, Tercer Tramo, Egido y Arsenal (Estación Central FCC). Ruta 6. Origen Calle Palma e/ 1ra y calle Real (Santa Fe Guanabacoa) Guanabacoa, destino; Calle D y calle 27, Vedado (Instituto Neurología y Neurocirugía), recorrido: Plaza Independencia Este (Corral Falso)- Rotario- Enlace- 24 Febrero- 10 Octubre- Calzada Regla- Vía Blanca- Virgen del Camino- Calzada de Luyanó- Villa Nueva- Calzada de Concha- Cristina- Monte- Prado- San Lázaro- Universidad- calle D y calle 27 Vedado (Instituto Neurología y Neurocirugía). Al regreso por D hasta calle 23 luego G hasta Universidad- utilizan Ronda en Vez de 27 Noviembre, Colón para llegar a Prado, Matadero para llegar a Cristina y Fábrica en vez de Villa Nueva, Primer Tramo, Calle Enlace (Rotaria) y Calle Modelo (Policlínico de Regla), Segundo Tramo, Cristina y Arroyo (Mercado Cuatro Caminos), Tercer Tramo, Instituto (hasta Calle D y calle 27 Vedado). Ruta 7. Origen 302 e/ 5ta y 7ma (Santa Fe Playa) Playa, Destino Egido y Arsenal (Estación Central FCC) Habana Vieja, Recorrido: Calle 302- Ave. 7ma- 5ta Avenida- Calle 120- calle 5taB- Ave. 114- Ave. 9na- Ave.84- Ave.19- Ave.30- 7ma- Ave. 31- Calle Línea- Calle O- Infanta- Zanja- Galiano- Dragones- Monserrate- Arsenal y Egido. En su retorno utiliza Egido en vez de Zulueta, no utiliza la cuadra de Galiano, calle 23 después de Infanta, calle L en vez de calle O y calle 5ta en vez de Ave. 7ma a su piquera. Primer Tramo, 5ta B y 120 (Paradero Playa), segundo Tramo, Línea y calle 22 (Túnel de Línea), tercer Tramo, Egido y Arsenal (Estación Central FCC). Ruta 8. Origen Calle 101 y calle 38, (La Contuco. Cotorro) Cotorro, Destino, Calle 5ta entre C y D (Calle 5ta y D, Vedado) Plaza, recorrido: 101 y 38 (Carretera Central)- Calzada Güines- (Virgen del Camino)- Calzada de Luyanó- Villa Nueva- Calzada de Concha - Cristina- Máximo Gómez (Monte)- Industria- Reina- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Ave. de los Presidentes, Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. Al regreso utilizan calle 5ta en vez de calle 3ra, Amistad en vez de Industria- Matadero para llegar Cristina y calle Fábrica en vez de calle Villa Nueva; a su recorrido. Primer Tramo, Calzada Güines y Calzada San Miguel (Garita Diezmero), Segundo Tramo, Hospital Miguel Enriquez (La Benéfica), Tercer Tamo, Calle 5ta entre C y D (Calle 5ta y D, Vedado). Ruta 9. Origen Calle 190 e/ 409 y 411 (Parque Santiago Vegas) Boyeros, Destino, Egido y Arsenal (Estación Central FCC) Habana Vieja, recorrido: Calle 411- Calle 188- Calle 413- calle 184- Ave. De los Mártires de la Independencia- Ave. Rancho Boyeros- Calzada de Bejucal- Calle Calixto García- Calle Silvia- Calzada San Agustín- Cazada Managua- Porvenir- Calzada de Concha- Fábrica- Ave. del Puerto hasta Egido y Arsenal. Regreso: Entra por calle 188 a calle 409. Primer Tramo, Calzada Bejucal y 287 Habana (Parque Calabazar), Segundo Tramo, La Palma, tercer Tramo hasta Egido y Arsenal (Estación Central FCC). Ruta 10. Origen, Martí y Santuario (Emboque Regla) Regla, Destino Reparto Flores Playa, Recorrido: Calle Maceo- Calle 10 octubre- Anillo del Puerto- Egido- Monte- Paseo Martí (Prado)- Neptuno- calle L- calle 23- calle 28 - Avenida 41- Calle 10- Avenida 3ra - 5ta Avenida. En su regreso en 41 hasta 30 con giro a 41 a buscar 28- calle M en vez de L' calle San Lázaro – Galiano – Dragones en vez de Neptuno-Zulueta y Arsenal a buscar nuevamente Egido y Calle Martí en vez de Maceo. Primer Tramo, Calle Egido y Arsenal (Estación central FCC), Segundo Tramo, Calle 28 y Ave. 41 (Entronque café Hatuey), Tercer Tramo, Calle 170 entre 5ta y 1ra (Flores). Ruta 11. Origen, Calle Amejeiras entre 5ta y 7ma, (Base Taxis 82) San Miguel del Padrón, Destino, Calle 41B e/ 41 y 76 (Hospital Pando Ferrer, Liga Contra la Ceguera) Marianao; Recorrido: Avenida José Martí- Calzada de San Miguel- Virgen del Camino- Calzada de Luyanó- Villa Nueva- Calzada de Concha- Cristina- Monte- Reina- Carlos III- Universidad- Calle Ronda- San Lázaro a Infanta- calle 23- ave. 41 hasta Hospital Pando Ferrer (La Ceguera). En su Regreso utilizan Calle O a Infanta; calle 27 Noviembre en vez de Ronda, Amistad en vez de Industria, Matadero para llegar a Cristina, Fábrica en vez de Villa Nueva y Hermanos Amejeiras para llegar a Martí a su recorrido. Primer Tramo, Calzada de Luyanó y calle Fábrica (Hospital Hijas de Galicia), Segunda Tramo, Calle O e/ 27 y Calle 25 (27 y O), Tercer Tramo, Calle 41B e/ 41 y 76 (Hospital Pando Ferrer, Liga Contra la Ceguera. Ruta 12 . Origen, Calle 101 y calle 38, (La Contuco. Cotorro) Cotorro; Destino, 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70) Playa, Recorrido: Calzada Güines- Ave Dolores- General Lacret- Vía Blanca- Ave. 26- Calle 23- Ave 47-Ave 42- 1ra Avenida hasta Avenida 70 (Acuario Nacional). En su retorno utiliza calle 25 a su recorrido por 26. Primer Tramo, Calzada Güines y Calzada San Miguel (Garita Diezmero), Segundo Tramo, Vía Blanca y Palatino, tercer Tramo, hasta 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70). Ruta 13 . Origen, Calle 2 e/ calle 26 y calle 28 (El Roble) Guanabacoa, Destino, 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70) Playa; Recorrido: Calle 2- calle 24- calle A- calle Coralito- Carretera Cojimar- Calle Estrada Palma- calle Pepe Antonio- calle Martí- calle División- Calzada de Guanabacoa- Virgen del Camino- Calzada de Luyanó- Calzada de Diez de Octubre- Infanta- San Lázaro- calle L- Línea- calle 10- 3ra Ave.- Calle 70 hasta 1ra Ave. Al Regreso: calle M en vez de calle L; calle Independencia Este (Corral Falso), calle San Francisco y calle Máximo Gómez en vez de calle División y calle Martí; calle Candelaria, calle Santo Domingo y calle Castañedo en vez de calle Estrada Palma; a su recorrido. Primer Tramo, Calzada de Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino), Segundo Tramo, Calle I e/ calle 11 y Calle Línea (Parque I y Línea), Tercer Tramo, hasta 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70), Ruta 14. Origen, Calle 46, entre Ave. 247 y Ave. 249 (Punta Brava) Lisa, Destino, Calle 11 e/ calle K y calle J (Calle K) Plaza, Recorrido: Calle 46 y Ave. 247 (Punta Brava)- Ave. 251- Ave 51- Ave 124- calle 35- Ave.114- Ave. 31- Línea- calle J- calle 17- calle 13- calle 11, hasta Calle I, Vedado. Al regreso utilizan calle 11 a Línea, a su recorrido. Primer Tramo, Ave. 51 y Calle 250, Segundo Tramo, Ave. 31 y Ave. 41, tercer Tramo, hasta Calle I e/ calle 11 y calle 9 (Calle I) Ruta 15. Origen, 5taB e/ 164 (Avenida Los Cocos), Destino, 164A (Edificio 18 Planta Alamar) Habana del Este, Recorrido: Calle 5ta entre C y D (Calle 5ta y D, Vedado) Plaza, 5taB Edificio 18 Planta- Ave. Los Cocos (164)- Ave 7 Alamar- Monumental- Túnel- San Lázaro- Universidad- Calle G- Calle 3ra- Calle C, hasta Calle 5ta y D, Vedado. Al regreso utilizan calle 5ta en vez de calle C y calle 3ra, Galiano, Reyna, Monte, Monserrate, Túnel de la Bahía, a su recorrido. Primer Tramo, Vía Monumental y (Puente Cojimar- Bahía), segundo Tramo, Salida del Túnel, Bar Cabaña, Tercer Tramo, Calle 5ta y D, Vedado. Ruta 16. Origen, 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70) Playa, Destino Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) Habana del Este, recorrido: Ave 1ra- Ave 42- Ave 47- calle 23- Zapata- Ave. Salvador Allende (Carlos III)- Reina- Monte- Ave. De Las Misiones (Monserrate)- Monumental- Ave.7ma- Ave Los Cocos (164)- Ave 5ta hasta 190. En su retorno utiliza Zulueta en vez de Monserrate y calle 28-Ave y Ave 41 en vez de Ave. 47. Primer Tramo, Calle 23 y Calle 25 (Puente Rio Almendares), Segundo Tramo, Calle Reina y Cárdenas (Parque La Fraternidad), tercer Tramo, Vía Monumental y Ave. Vía Túnel (Puente Cojimar- Bahía), Cuarto Tramo, Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X). Ruta 17. Origen, Independencia y Almenares (Managua) Arroyo Naranjo, Destino San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal) Cerro, Recorrido: Independencia y Almenares- Calzada de Managua (Puente 1er Anillo)- 1er Anillo- Ave Rosario- Calzada Güinera a Calzada Bejucal- Calzada de Bejucal- Calzada Diez Octubre- Consuegra- Poey-Ave. Acosta- Mayía Rodríguez- Santa Catalina- Palatino- Calzada del Cerro- San Joaquín hasta Amenidad. En su Regreso utilizan Calle Infanta en vez de calle San Joaquín, y no utilizan Consuegra y Poey, Mantiene el recorrido de regreso actual por calzada Bejucal, al no existir posibilidad de cruzar el primer Anillo a su recorrido. Primer Tramo, Calzada Managua y Calle 100 (Puente 100), Segundo Tramo, Calzada Güinera y Calzada de Bejucal, Tercer Tramo, Calzada Diez Octubre y Lagueruela (La Víbora), Cuarto Tramo, hasta San Joaquín y Amenidad (Parque de La Normal). Ruta 18. Origen, Calle 190 y Ave. 5ta, (Alamar Micro X) Habana del Este, Destino, Calle 11 e/ calle K y calle J (Calle K) Plaza, recorrido: Ave. 5ta- calle 168- Ave. 3ra- calle 160- Ave. 7ma- Ave. Cojimar- Vía Blanca- Calzada Guanabacoa- Feria de la Virgen del Camino- Calzada Luyanó- Calzada Diez de Octubre- Infanta- San Lázaro- Calle L, hasta calle 11 y K. A su regreso utilizan 7ma- calle O- Infanta a su recorrido habitual. Primer Tramo, Ave. 7ma y Rotonda Monumental (Entrada Alamar), Segundo Tramo, Calzada Guanabacoa y Carretera Central (Virgen del Camino), Tercer Tramo, hasta 1ra Ave y Ave 70 (1ra y 70). Ruta 19. Origen, Calle 266 y 27 (San Agustín) Lisa, Destino, Egido y Bernaza (Parque Las Piedras) Habana Vieja, Recorrido: Calle 266 y 27- calle 250- Ave. 23- Ave, 25- Ave 114- Ave. 31- Ave. 41- calle 28- calle 23- calle M- San Lázaro- Galiano- Reina- Monte- Zulueta- Apodaca- Egido y Bernaza. Al Regreso: Dragones- Prado y Neptuno en vez de San Egido, Apodaca, Monte, Reina, Galiano y San Lázaro; calle L en vez de calle M a su recorrido. Primer Tramo, Calle 114 y Ave, 31 (Hospital Militar), Segundo Tramo, Calle 23 y Paseo, tercer Tramo Egido y Bernaza (Parque Las Piedras). Ruta 20. Origen, Calle Amejeiras entre 5ta y 7ma, (Base Taxis 82), Destino, San Miguel del Padrón, recorrido: Calle 170 entre 5ta y 1ra (Flores) Playa, Recorrido: Avenida José Martí- Calzada de San Miguel- Calzada Güines- Calzada de Dolores- Carretera El Cuervo- Carretera Varona- Calzada de Managua- calle Fernando- Calzada San Agustín- calle Silvia- calle Calixto Garcia- Calzada Bejucal- calle Perla- 100- Ave. 41- calle 76- Ave. 31- calle 114- Ave. 25- calle 120- 5ta Avenida- calle 170 Reparto Flores. En su retorno utiliza calle Cervantes y Guácimas en vez de Calixto García de ahí a su recorrido. Primer Tramo, Calzada de San Agustín y Calle Silvia (Párraga), segundo Tramo, Calle 100 y Autopista a Pinar del Rio, tercer Tramo, hasta Calle 170 entre 5ta y 1ra (Flores). Ruta 21. Origen, Independencia y Almenares (Managua), Arroyo Naranjo, Destino, Calle 190 e/ 409 y 411 (Parque Santiago Vegas) Boyeros, recorrido: Independencia y Almenares- (4 esquina Managua)- Carretera de Managua- Calle 407- Calle 188- Calle 409 hasta Calle 190. En su regreso calle 411 en vez de 409- calle 188 hasta calle 413 para luego ir a calle 184 de ahí buscar 407, a su recorrido. Primer Tramo, El Gavilán, segundo Tramo, hasta Calle 4 e/ 13 y 15 Ruta 22 . Origen, Ave. 17 (Avenida Casa Blanca) y Calle 78 (Reparto Bahía) Habana del Este, destino, Calle D entre calle 25 y calle 27 (27 y D, Vedado) Plaza, recorrido: Ave. 17 (Avenida Casa Blanca)- Ave. 15 (Ave. Vía túnel)- calle K- Ave. Central- Ave. Paseo Panamericano (Villa Panamericana)- Vía de Servicio al Reparto Camilo Cienfuegos- Ave. 46 al Hospital Naval- Carretera del Asilo- Central- Monumental- Zulueta- Monte- Reina- Carlos III- Infanta- calle 25- calle G- calle 29 hasta calle D. En su retorno por calle 23- calle J- Universidad- calle G- Carlos III y utilizan Monserrate en vez de Zulueta. Primer Tramo, Carretera del Asilo y Central (Cristo de La Habana), Segundo Tramo, Parque El Curita, Tercer Tramo, hasta Calle D entre calle 25 y calle 27 (27 y D, Vedado), Ruta 23. Origen, Calle 243 y Calle 198 (Centro Comercial Fontanar) Boyeros, Destino, Calle 41B e/ 41 y 76 (Hospital Pando Ferrer, Liga Contra la Ceguera) Marianao, Recorrido: Calle 243 y 198 (Fontanar)- 243 (Wajay- Abel Santamaría)- 243 (Wajay- Abel Santamaría)- calle 286 (El Cano- El Chico)- calle 288 (Arroyo Arena)- Ave. 51- Ave 124- calle 35- calle 114- Ave. 31 (Frente al Hospital Pando Ferrer, Liga Contra la Ceguera), Primer Tramo, El Chico, Segundo Tramo, Ave. 51 y Calle 250, Tercer Tramo, 41B e/ 41 y 76. Ruta 24. Origen, 3ra C y calle 236 (Jaimanita) Playa, Destino, Calle O e/ 27 y Calle 25 (27 y O) Plaza, Recorrido: Calle 236- 3ra C- calle 240- 5ta- calle120- 5ta B (Paradero Playa)- Ave. 112- 3ra- calle 70- calle 29F- calle 76- Ave 31- calle Línea- calle O hasta 27 y O. En su retorno utilizan Infanta, San Lázaro- calle L a calle Línea en vez de calle O y calle 29E después de calle 76 a su recorrido. Primer Tramo, 5ta B y 120 (Paradero Playa), segundo tramo, Ave. 31 y Calle 76 (La Ceguera), tercer Tramo, Calle O e/ 27 y Calle 25 (27 y O).

Raúl Rodríguez Balanza Respondió:


5 de mayo de 2019

13:45:45

No es una respuesta, sí una pregunta que me permitirá continur opinando. No tengo claridad si a estos vehículos arrendados se le exige la compra del combustible en el Cupet y a qué precio.

Vladimir dijo:

3

4 de mayo de 2019

12:33:58


Pienso que poner orden y control es sensato la población esta sufriendo los maltratos y violaciones de los conductores con respecto a los precios, que cobran lo que les parece, y a los orarios, a mi entender están ellos(los conductores indisciplinados que violan) peor que cuando estaban los boteros

Osmany Delgado dijo:

4

4 de mayo de 2019

12:35:53


Es lo que acabo de leer una imagen de eficiencia y control .realmente está reflexión y reconocimiento de las inconformidades y la mencionada "luchita " de algunos chóferes para ganar más dinero a coste del desconfort de nuestros ataviados ciudadanos con sus problemas ,ocasionándole más pesar con mal trato y apretadera ,demora ,desvío ,más dinero,en fin estafa ..debe ser evaluado así periódicamente y votar a los irresponsables que chóferes es lo que se sobra ..Felicidades y que resulten estas medidas y así en todos los proyectos hacer estas evaluaciones .ojalá regrese aquellos tiempos que pasear en taxi era una comodidad y confort .

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

5

4 de mayo de 2019

13:02:10


SI EL GOBIERNO SE ESTA SACRIFICANDO CON TODA LA GUERRA QUE TIENE TRUMP CONTRA CUBA.LOS CHOFERES DE TRAMPORTE ESTATALES TIENEN QUE TENER UNA CONCIENCIA REVOLUCIONARIA.EL QUE NO CUMPLA LA DISIBLINA ESTABLESIDAS X EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO Y SE HAGA EL LISTO.SE LE DEBE RETIRAR LA LICENCIA.MEDIDAS DURAS.Q HAY MUCHO PROBLEMA CON EL TRAMSPORTE Y LA REVOLUCION PONE LOS RECURSOS.SOLO TIENEN QUE TRABAJAR CON LAS NORMAS ESTABLESIDAS.VIVA EL LEGADO DE NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ.

Marlene dijo:

6

4 de mayo de 2019

14:55:45


Y los taxis ruteros que tienen 4 capacidades entran también en el alargamiento de la ruta los que son de la ruta 11

José Respondió:


5 de mayo de 2019

10:06:37

Sí, es también para los autos que realizan este servicio

juan carlos aguilera dijo:

7

4 de mayo de 2019

17:41:04


Buena idea todos sentados y buen precio.

Angel gonzalez velazquez dijo:

8

4 de mayo de 2019

17:46:10


Se debe aclarar bien e informarle a la poblacion el nuevo sistema de cobro ya que se estaba cobrando por tramo, y en la actualidad puede ser que choferes inecrupulosos sigan cobrando por tramo

Mariana dijo:

9

5 de mayo de 2019

12:39:18


Han sido muy buenas todas estas formas de mejorar la transportación de pasajeros en la capital,pero sería muy bueno hacerlo extensivo a todas las cabeceras de provincias del país

Mariana dijo:

10

5 de mayo de 2019

12:45:36


Creo muy buenas todas estas medidas,pero deberían ser extensivas para todas las cabeceras de provincias

Tigre dijo:

11

5 de mayo de 2019

13:11:36


Sanción a los que no cumplan, incluso en cuc aunque sus ingresos sean en mn etc. Pero es correcto legislar sin tener en cuenta una de las partes? El que trabaja poco y quiere llegar rápido pero cobra poco se merece que otro se sacrifique trabajando sin descanso para complacerlo. La solución del transporte está en los ómnibus. Los taxis deberán seguir siendo un lujo para muchos y no una opción para todos.

luis gustavo vicente dijo:

12

6 de mayo de 2019

00:12:51


saludos ante todo viendo q estos choferes tendran derecho varios dias de descanso mientras q el servicio de taxi arrendados en divisas no hay y obliga al chofer a trabajar 365dias o de pagar el equivalente a 600 cup diarios d no podet trabajar es algo q tambien se deberia analizar gracias

Raúl dijo:

13

6 de mayo de 2019

08:43:00


Eso está bien, porque los choferes de esos transportes piensan que el dinero se fabrica en el patio de la casa. Es necesario que se oeirnte a la población sobre los cambio y/o modificaciones y a quien dirigirse en caso de detectar violaciones. Los cubanos no violamos hasta que nos dicen que no debemos hacerlo y seguro estoy que tratarán de hacer todo lo contrario a lo que se oriente.

jpuentes dijo:

14

6 de mayo de 2019

08:44:31


En las señalizaciones que hay en la calle de intercambio de ruta, no están actualizadas: la ruta de papel dice una cosa y la señalización de poste de calle, otra. Ej. Intercambio del puente almendares, dice solamente ruta 10 y en papel de los autos de varias rutas dice "Puente Almendares". Hace falta que ambas cosas digan lo mismo, para evitar por esa vía cobros indebidos

maritza dijo:

15

6 de mayo de 2019

10:11:33


Yo soy de Gtmo y fuí a la habana y en mi recorrdio un chofer cobró por encima y cuando los pasajeros protestaron expresó que era Libre yo me baje y pregunté Qué es libre y ni el supo decir, por favor no se aguanta más el abuso de los precios.

yane dijo:

16

6 de mayo de 2019

10:26:00


seguimos en las mismas, no sabemos cuando pueden circular libres y cuando no, el cliente no puede exigir, ya que como dice la regulación tienen días que pueden circular libres, entonces como el cliente no tiene porqué saber que días son esos no puede exigir y ellos siguen cobrando lo que quieren

Silenaj dijo:

17

6 de mayo de 2019

10:42:34


Mientras mantengan el servicio de taxi libre los choferes de las gassellas seguiran incurriendo en alteracion de precios,nunca debio crearse dos modalidades de servicios en un mismo vehiculo

King dijo:

18

6 de mayo de 2019

11:29:35


En Santa Clara no hay transporte y aquí no se habla nada solo es La Habana La Habana y La Habana. Esto se me párese al Moscú cuando la Unión Soviética

dioscar dijo:

19

6 de mayo de 2019

12:08:40


TODO EL ESFUERZO VALE LA PENA....PERO SEGUIMOS CON LAS ILEGALIDADES....AHORA RESULTA QUE USTED VIAJA EN LA RUTA BARACOA HABANA A CUALQUIER LUDAR INTERMEDIO DEL PAIS.....DIGASE BAYAMO, CAMAGUEY, CIEGO, VILLACLARA,,,,, Y RESULTA QUE TIENE QUE PAGAR EL PASAJE COMPLETO HASTA LA HABANA..... ENTONCES DE QUE ESTAMOS HABLANDO.....MUCHA REORGANIZACION EN LA HABANA CON EL TRASPORTE, PERO EN EL RESTO DEL PAIS LAS ILEGALIDADES ESTAN A LA ORDEN DEL DIA.....QUIEN LE PONE EL CASCABLE AL GATO.......

mario dijo:

20

6 de mayo de 2019

14:34:14


Buenas tardes, muy bien por las acciones acometidas en la capital, ahora pregunto y ojalá alguien pudiera responder(lo que quizas no pase) hasta cuando los transportistas privados, lo llamados particulares van a continuar subiendo el precio a los pasajes sin el consentimiento y la observancia del estado, éstos no tienen escrúpulos y cobran lo que les da la gana. Al final el pueblo se siente desprotegido y atropellado como quien no sabe a quien dirigirse para que resuelvan la situación. Permitir que el pueblo se sienta desprotegido es una de las peores cosas que esta pasando en nuestro pais. Esto debe tener coto y por mi experiencia nadie se esta metiendo en eso. Gracias