Matanzas.–La ciencia debe convertirse en una fuerza productiva y agregar valor, desarrollo y modernización en un grupo importante de procesos productivos. De ahí la importancia del acercamiento recíproco entre los organismos de la Administración Central del Estado y el empresariado cubano con las universidades, remarcó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Universidad de Matanzas, durante la segunda visita gubernamental a la provincia.
Durante el encuentro con estudiantes y profesores del centro de altos estudios, en el que participaron varios ministros y viceministros, Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas, expuso los principales resultados de esa casa de estudios y las alianzas en el campo científico con diversas entidades del territorio, sobre todo con la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, y la Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes.
Díaz-Canel elogió el funcionamiento del parque científico tecnológico –ya con 38 proyectos– en condiciones reales de exportar software y un referente para todo el país.
Aquí en esta universidad hay una dinámica de trabajo y una actitud proactiva con la sociedad y el sector empresarial, próximo al concepto de universidad corporativa que ustedes han venido desarrollando en sus alianzas con algunas entidades y que podría extenderse a otras latitudes, comentó.


 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
rondo dijo:
1
30 de abril de 2019
06:59:51
Oscar Ramos Isla dijo:
2
30 de abril de 2019
08:08:59
Juan dijo:
3
30 de abril de 2019
13:47:51
Natali dijo:
4
2 de mayo de 2019
09:49:48
M.Montero dijo:
5
2 de mayo de 2019
10:27:48
Responder comentario