Hoy tendrá lugar en la sede de la Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANJ) de la Naturaleza y el Hombre, un taller de ilustración científica donde participarán reconocidos especialistas del país.
Para homenajear el legado de las figuras Humboldt y Poey el evento lleva el nombre: Enlanzando Arte y Ciencia: Ayer y Hoy. El encuentro se realizará propósito de los aniversarios 250 del natalicio de Alejandro de Humboldt (1769-1859), el 220 de Felipe Poey (1799-1891) y los 96 del nacimiento del Antonio Núñez Jiménez (1923-1998).
El debate estará dedicado al debate de las temáticas afines a la ilustración en obras de contenido científico. La primera intervención será de la presidenta de la FANJ, Liliana Núñez Jiménez.
Según el programa, luego le seguirán las conferencias Recorrido por el campo y La ilustración aplicada a las ciencias en Cuba hacia finales del siglo XIX y los albores del XX.
Esta será una buena ocasión para la presentación del tema: Ilustración Científica a debate. Pasado, presente y futuro.
La agenda recoge que los expertos responderán a las interrogantes: ¿Puede existir la ilustración científica fuera del ámbito científico?
¿Permite la ilustración científica captar una realidad que a la vez es verídica y ficticia? y ¿Qué criterios definen la ilustración científica?
Otras interrogantes estarán referidas sobre: ¿Qué papel desempeña la ilustración científica dentro de los soportes técnicos que existen en la actualidad? y ¿Cuáles serían las posibilidades de incluir a la ilustración científica como parte del programa académico de nuestro país?
El taller concluirá con la apertura de la exposición: Ayer y Hoy del legado de Humboldt y Poey en Cuba. La Ilustración Científica enlazando Arte y Ciencia, incluida dentro de las propuestas de la XIII Bienal de La Habana.
La FANJ es una organización civil cubana, no gubernamental, sin fines de lucro, continuadora del legado del doctor Antonio Núñez Jiménez mediante la investigación y desarrollo de programas y acciones que fomentan valores hacia una cultura de la naturaleza en todos los ámbitos.



















COMENTAR
Liliana Núñez Velis dijo:
1
30 de abril de 2019
15:44:56
Responder comentario