ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Baracoa, Guantánamo.–El montaje del equipamiento tecnológico en la fábrica de chocolate Rubén David Suárez Abella, iniciado por la línea de producción de tabletas y bombones, marcha satisfactoriamente, informaron a Granma inversionistas cubanos a pie de obra.

Mariluz Ferrer Yero, directora adjunta de la Empresa de Confiterías y Derivados de la Harina, al frente de la inversión, precisó que como parte de la modernización de la industria ya fueron instalados numerosos equipos, como la mezcladora, el túnel de enfriamiento, los moldes y la atemperadora.

De acuerdo con Ferrer Yero y Réder Londres Noa, inversionista en la planta, el 6 de mayo próximo debe iniciar el montaje de los equipos de la línea de procesamiento del cacao.

El emblemático centro baracoense, podrá procesar al año 3 500 toneladas de cacao en dos turnos de trabajo, de alrededor de 1 200 que lograba hasta el paso del huracán Matthew en octubre de 2016, el cual afectó severamente a los cacaotales, recuperados ya en buena medida.

Una vez concluida su modernización, la industria incorporará a sus renglones tradicionales la producción industrial de bombones y tabletas sólidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunia dijo:

1

24 de abril de 2019

08:14:13


Qué bueno, estaba preocupada por la ausencia del chocolate en el mercado y no tenía respuesta para eso, ahora estoy muy ansiosa de que concluya la inversión, pues esa debe ser la única de esa producción en el país, empresa que debía expandirse más a otros territorios. Pues ¡A quién no le gusta el chocolate en el mundo?

ShamaHavana dijo:

2

24 de abril de 2019

08:21:02


Es una noticia fabulosa para los amantes del chocolate , pero será para exportación o podremos degustar de un buen chocolate cubano ????

YK dijo:

3

24 de abril de 2019

09:26:35


"Y el anillo pa´cuando". En que fecha arranca esta fábrica y si se podrá degustar los chocolates, o solamente como es de esperar, debe tener producciones para la exportación, para poder recuperar la inversión y lograr ingresos en moneda (MLC) para el País, pero tambien al mercado interno para poder cogerle el sabor..Supongo que para ese entonces, no falte el chocolate en polvo en el mercado interno como ahora que es una odisea.

Aniel Andres Mora dijo:

4

24 de abril de 2019

09:55:29


Que bueno!!! Pero, Habra venta de chocolate en la ciudad de Florida, camaguey.?

orlando rodríguez ramírez Respondió:


24 de abril de 2019

15:21:59

Por supuesto, pero pensemos primero en exportar, que hay cosas que apremian y no hay dinero

Oscar Ramos Isla dijo:

5

24 de abril de 2019

11:15:29


Elaborar productos de alto valor agregado, dejar de ser exportadores de materia prima.

Yurisanh dijo:

6

24 de abril de 2019

11:39:44


Enhorabuena a la Fabrica de Chocolates Baracoa!!! Muy pronto, con la recuperacion de la Siembra, las buenas practicas de cosecha y beneficio asi como el procesamiento a partir de tecnologia avanzada del preciado grano del cacao, estaremos degustando el sabroso Chocolate Baracoa. Exitos a los chocolateros!!!

Marcelino dijo:

7

24 de abril de 2019

11:51:04


Una reflexión válida : Excelente decisión. Ahora debería proponerse ampliar el cultivo y la capacidad de procesamiento a todo territorio posible. Claro que Baracoa es el primer pensamiento o paso, sobran razones, pero Cuba entera tiene condiciones para producir cacao de calidad. Aparte de lo económico, sería un excelente competidor para Don Marabú, allí donde este lleva años reinando. Incluso, consta que hay países que también producen cacao de excelente calidad en el llano, no solo en la montaña. Lo mismo es válido para el caso del café. En las décadas del 50 y 60 conocí y deguste buen café arábigo en la zona norte y llana de la actual provincia de Ciego de Ávila, producido en lo que hoy conocemos como agricultura familiar. Conocí familias que se auto abastecían y compartían. Eso desapareció cuando el sobre de café comenzó a llegar a la bodega porque ya no hacía falta producirlo. Si queremos tomar café y chocolate, ya está dicho que no queda otra alternativa que pagar lo que se debe.

juanK Respondió:


24 de abril de 2019

14:24:49

Buen anàlisis Marcelino. Producir lo suficiente para que llegue a muchos. Hay que trabajar y estimular para que trabajen y produzcan. No solo para ingresos a la economia, si no tambièn para que el pueblo disfrute.

ConElOjoPuestoEnLaMira dijo:

8

24 de abril de 2019

14:43:44


Pero que quede claro que esto NO ES producción con ALTO valor agregado. Pero bueno, al menos son productos con algún nivel de procesamiento del producto agricola (cacao-materia prima fundamental).

Carlos dijo:

9

24 de abril de 2019

14:52:14


Q bien ojala lo pueda degustar un dia en la habana

Diolvis Leiva Duran dijo:

10

24 de abril de 2019

15:36:12


Con este avance esperamos que en Maisí se pueda probar el rico chocolate de Baracoa.

maritza dijo:

11

24 de abril de 2019

16:14:10


Muy bueno para nuestro pais, desde Baracoa para Cuba. Ojalá con las Papas hagan igual y llegue no tenemos drecho a comer.

Miguel Angel dijo:

12

25 de abril de 2019

03:05:06


Magnífica noticia. Incrementar la producción de renglones exportables y para el consumo nacional es excelente. Nos encanta el chocolate, además de sus probados beneficios para la salud. La recuperación de esta fábrica revitalizará la vida económica y social de la primada Baracoa. Felicitaciones para los baracoenses, a cuidarla, producir con eficiencia y extremar las medidas de control para evitar la corrupción. Enhorabuena.

DR Roberto dijo:

13

25 de abril de 2019

09:06:43


Que bueno a ver si podemos comer cchocolate a precios adecuados al salario del cubano,será?

org dijo:

14

25 de abril de 2019

09:19:20


Mi pregunta ¿Acaso no se siembra cacao en Maisí?. En el comentario se hace alusión a Baracoa porque es allí donde precisamente se encuentra enclavada esta industria que afortunadamente hoy se acomete una muy necesaria inversión. Pero conocemos que la materia prima (cacao) procede en primer lugar de la provincia Guantánamo, donde se cultiva en varios municipios y no solo en Baracoa, también Santiago de Cuba produce cacao y en menor medida Granma. Junto a la inversión industrial debe continuarse trabajando en la recuperación e incremento de las plantaciones. Guantánamo es una de las provincias del país más afectada por la sequía, principalmente en la porción sur, lo que está afectando los niveles de producción agrícola en el municipio San Antonio del Sur, productor histórico de café y cacao. Precisamente ayer me regalaron aproximadamente una libra de cacao procedente de San Antonio del Sur, me llamó la atención el pequeño tamaño de las semillas, mi madre me decía que la producción estaba deprimida por la sequía, que algo similar estaba sucediendo con el café y otros cultivos. ES aquí la necesidad de potencial el cultivo del cacao en otras áreas fuera de la provincia de Guantánamo, que cuenten con las condiciones del suelo para su cultivo y el agua necesaria para su supervivencia y producción. Solo así se garantizaría la materia prima que en lo adelante requeridad esa industria y con ello el incremento de la producción y venta del chocolate. Recuerdo que en la decada de los 70 y los 80 se veía más en el mercado, sobre todo de las provincias orientales el chocolate de Baracoa, especialmente la tableta de Peter, la producción era menor, pero una parte importante del producto consumido en el pais se importaba. Saludos Osvaldo.

freddy dijo:

15

25 de abril de 2019

13:47:14


Ni una fotico, y eso que tenemos correos, internet, wifi, datos moviles.!!!!!.

Reinaldo Travieso Pérez dijo:

16

25 de abril de 2019

20:23:27


Está fábrica promete mucho pues el cacao de Baracoa es de calidad; debían evaluar la posibilidad futura de producir turrones pues sólo faltarían las almendras tienen coco maní miel de abejas cacao y deseos de exportar y sustituir importaciones. Ya no existe la antigua Estrella.

Zoelia dijo:

17

26 de abril de 2019

11:42:36


Entonces volveran los bombones a la casa del Chocolate de Guantanamo, porque es un centro emblamatico de la ciudad y desde que paso Mathew esta en crisis.

Ernesto dijo:

18

26 de abril de 2019

13:38:35


Mis mas sinceras felicitaciones por este logro, y ojaá aparexcan mas sus producciones en nuestras cadenas de tiendas y a precios mas acequibles

observer dijo:

19

26 de abril de 2019

13:40:21


Para los amantes del buen chocolate, pués que impriman esa foto y la cuelguen en la sala de su casa, porque ahí es dónde único lo van a ver.

Dayan dijo:

20

27 de abril de 2019

01:06:58


Que rico chocalate jajaja