ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los trabajadores, dijo el Presidente, tienen un papel protagónico en la defensa del país y en la batalla económica. Foto: Juvenal Balán

 «En medio de tan compleja situación podemos buscar impactos en la alimentación de la población, en la vivienda, en el transporte, la informatización y en la incorporación de los resultados investigativos, aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir este lunes en la jornada de trabajo en comisiones del XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

A pesar de la persecución financiera, del recrudecimiento del bloqueo y de las amenazas de aplicación de la Ley Helms-Burton, no es tiempo para lamentarnos; es tiempo de buscar soluciones, subrayó tras el debate generado en la comisión que abordó el aporte de los trabajadores a la eficiencia económica y el papel del sindicato en la materialización de los programas de desarrollo del país.

En una suerte de guía de prioridades, Díaz-Canel instó a potenciar los programas de autoabastecimiento municipal, los productos para la exportación y el turismo, la fabricación de líneas económicas y la sustitución de importaciones, así como el desarrollo de las industrias biotecnológica y farmacéutica, el sector electroenergético, desde el ahorro hasta el fomento de las fuentes renovables, la exportación de servicios, la industria manufacturera, las construcciones y la cadena puerto-transporte-economía interna.

Los trabajadores, dijo, tienen un papel protagónico en la defensa del país y en la batalla económica, y este Congreso tiene que contribuir a la comprensión del momento que estamos viviendo y a llevar a la más amplia discusión en la base los problemas del país.

El Presidente cubano resaltó la importancia del movimiento sindical en el aseguramiento político de los procesos y en la movilización de los trabajadores. «Otra vez le daremos una derrota al imperialismo porque vamos a superar todos los obstáculos, no les tenemos miedo a sus medidas y contamos con un pueblo dispuesto a avanzar», sentenció.

Consecuente con las ideas de trabajo expuestas en otras ocasiones, el mandatario reiteró la necesidad de abogar, desde la labor sindical, por una administración pública y empresarial eficientes, por simplificar procesos y combatir la burocracia; hay que exigir  rendiciones de cuenta, a todos los niveles, y no descansar en la batalla ética contra la corrupción y las indisciplinas.

Nos pueden faltar recursos, pero no la moral ni la combatividad en el enfrentamiento de los problemas, concluyó.

Si logramos un ejercicio efectivo de movilización del sindicato hacia las tareas estratégicas del país, entonces podríamos hablar de un Congreso provechoso, puntualizó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC.

Del debate trascendieron algunas preo­cupaciones de los delegados en torno a irregularidades que complejizan la actividad de comercio, por lo cual Meisi Bolaños Weiss, titular de Finanzas y Precios, informó sobre el estudio que realiza el organismo respecto a la formación de precios y fichas de costo de productores y comercializadores mayoristas, con impacto en el comercio minorista.

A dar respuesta paulatinamente a los planteamientos de los delegados, en lo que al Gobierno compete, se comprometió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, «para que ningún análisis sea en vano ni caiga en saco roto».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

23 de abril de 2019

03:38:21


Totalmente de auerdo con la estrategia trazada por Diaz Canel en el Congreso de la CTC

Oscar Ramos Isla dijo:

2

23 de abril de 2019

07:46:43


La revolución cubana se mantiene firme y combativa porque lucha por eliminar por completo la corrupción, el burocratismo, la falta de idoneidad, la indolencia, la mafia de la piña que impide el cumplimiento de los parámetros trazados para cumplir las producciones.

Teresita v Rodríguez arias dijo:

3

23 de abril de 2019

07:57:49


Si todos luchamos juntos como quiere nuestro partido y gobierno los resultados seran inimaginables entonces unamonos con nuestra mayor energia y empujemos juntos para ser cada dia mas fuertes polica y economicamente seguimos en combate, todos al primero de mayo.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

4

23 de abril de 2019

08:21:56


Cuánta vigencia y actualidad tiene las palabras de nuestro Invicto Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando un día como hoy, hace 58 años, compareció ante la televisión, para explicar al pueblo el desarrollo de los acontecimientos de la invasión frustrada a Playa Girón. En aquella ocasión dijo: … “ Una de las características principales y fundamentales, más notorias de toda esta lucha, fue el valor con que lucharon nuestros hombres” … La intensificación del bloqueo y las intimidaciones y provocaciones de aplicación de la Ley Helms-Burton, cual de los dos más detestable e inhumana, hará que tengamos sentido de pertenencia y de responsabilidad, y que busquemos en corto plazo soluciones. Tal vez fallen y escaseen los medios y el capital, pero lo que no nos puede faltar es la honestidad y la tenacidad, la integridad y la persistencia, la ética y la constancia, el decoro y la firmeza para plantar cara a los obstáculos y dificultades. A los creadores de la oprobiosa, ignominiosa y vergonzante Ley Helms - Burton, y al no menos vil e inmoral Gobierno de Estados Unidos que insiste con el cruel bloqueo económico y financiero, le decimos una vez más – a ver si aprenden – que el pueblo de Cuba, es un Pueblo de Patria o Muerte, y … siempre – siempre VENCEREMOS.

ederli dijo:

5

23 de abril de 2019

08:50:14


Este congreso se pospuso en su fecha inicial que era en el mes de enero y ahora se desarrolla en un escenario dificil para el país pero, cuales son las respuesta a los temas salariales he leido todo lo referido al tema en varias ajencias de prensa y no se dice nada claro y concreto este congreso era para eso.

Jeremy Matos Mosqueda dijo:

6

23 de abril de 2019

10:03:53


Totalmente de acuerdo con la estrategia trazada por Días Canel en el Congreso de la CTC

Jeremy Matos Mosqueda dijo:

7

23 de abril de 2019

10:06:42


En nuestro país se eliminará la poca corrección que existe porque la revolución cubana se mantiene firme y combativa contra el imperialismo

FASV dijo:

8

23 de abril de 2019

10:36:57


CAMBIO DE RUMBO ES NECESARIO.

Hanoic dijo:

9

23 de abril de 2019

11:25:57


La direccion del Partido y el Gobierno a todos los niveles siempre van a contar con la clase obrera, es la continuidad del legado de Lazaro Peña, Jesús Menendez y otros lideres de esta organizacion. ´´VIVA LA CLASE OBRERA´´

alberto dijo:

10

23 de abril de 2019

13:02:31


Muy buenos los debates en torno a lograr una vanguardia proletaria como siempre lo ha sido nuestro pueblo trabajador, libre de orrupcion, libre de lumpen, como nos ha enseñado nuestra historia, pero vale la pena tambien hablar de los salarios que pagan nuestras Empresa Estatales su bajo poder de adquisicion y su diferencia contra los pagados por la forma no estatal para con ello mejorar y evitar la emigracion de trabajadores fundamentalmente jovenes, tambien debe tratarse la fortaleza de la Empresa estatal Socialista para que se convierta en lo que debe ser una entidad fuerte, con autonomia digno representante de la Economia Estatal.

JOSE ANTONIO dijo:

11

23 de abril de 2019

16:41:21


Ahora en nuestra empresa se unen las dos formas de trabajo; los estatales y los trab por cuanta propia o coperativas...los estatales se mantienen con un salario promedio de 700 pesos MN, los particulares triplican este salario sin embargo nuestra gente lleva mas de 30 años trabajando con un alto sentido de pertenencia y entrega...el salario de los particulares esta bien el que esta mal es el salario de nuestros trabajadores estatales...hemos perdido muchos buenos operarios, es hora de buscar una solución a estas diferencias..