ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instituto de planificación Física Foto: Internet

El enfrentamiento a las ilegalidades del Ordenamiento Territorial y Urbanístico sigue siendo una deuda. Los resultados dados por el presidente del Instituto de Planificación Física (IPF), Samuel Rodiles Planas, así lo confirmaron durante su intervención en la Comisión de Industria, Construcción y Energía, que sesionó recientemente en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El titular del IBF aseguró que en 2018 se comenzó con 112 529 ilegalidades vinculadas con el Ordenamiento Territorial y Urbanístico, pero en el segundo semestre la cifra aumentó a 115  847 (3 318 más).

«Los gobiernos planificaron erradicar 21 723 ilegalidades a inicios de año y lograron, hasta el 31 de diciembre, eliminar un total de 20 495, lo que representa el 94 % del plan anual del país. Sin embargo, de enero a diciembre de 2018, por controles del Sistema de la Planificación Física (spf) se detectaron 20 376 nuevas ilegalidades, de las cuales hoy quedan pendientes unas 1 146», explicó Rodiles Planas.

Agregó que continúa sin poder detenerse en los consejos populares el surgimiento de nuevas ilegalidades, por conceptos paternalistas y tolerantes, y existe una limitada participación de las organizaciones de masas en el enfrentamiento de las mismas.

Igualmente, predomina la falta de exigencia, control y seguimiento por el Grupo de Enfrentamiento de los gobiernos municipales a los inspectores, lo que crea impunidad. Continúa siendo insuficiente la cohesión de trabajo entre las autoridades municipales, prevalece la justificación ante la acción inmediata, así como una deficiente divulgación a la población de las regulaciones urbanas aprobadas por los gobiernos municipales.

Al referirse al traspaso de funciones de Vivienda, Rodiles Planas aclaró que se han procesado 257 335 trámites constructivos, quedando pendientes: en término 9 521 y fuera de término 2  759. Continúan con mayor incidencia los Dictámenes Técnicos de Descripción, las Regulaciones Urbanas, los Certificados de Habitable por Remodelación y las revisiones de Proyecto.

Ante esta realidad, continúan existiendo deficiencias en la calidad de las microlocalizaciones elaboradas por las direcciones proviciales y municipales de Planificación Física. En las comisiones provinciales de Compatibilización de Inversiones no se logran sistematizar las visitas a las obras durante su ejecución y terminación, incidiendo esto último en la emisión de los Certificados de Habitables, fundamentalmente para las viviendas.

Se visibilizan reiterados problemas de calidad en la elaboración de la documentación de los servicios técnicos que se brindan a la población, y se incumplen los tiempos que establecen las normativas legales para los trámites y emisión de los documentos correspondientes.

Sobre todas estas incidencias, y de cara al 2019, el Presidente de dicho Instituto expuso entre sus principales proyecciones de trabajo aquellas encaminadas a aprobar nuevos instrumentos de ordenamiento territorial urbano, así como establecer e implementar los procesos y procedimientos para la confección y emisión de las certificaciones catastrales en función de agilizar los trámites a la población.

Realizar un ciclo de controles funcionales que abarque todas las provincias del país y no menos de 30 municipios, para igualmente velar por los términos de tiempo para la emisión de documentos; realizar revisiones técnicas y de control de funcionamiento en todos el país, y lograr una mayor capacitación y formación de especialistas en dicho campo; forman también parte de las acciones.

Ilegalidades más representativas y frecuentes:

- Violaciones de regulaciones urbanísticas y de proyectos.

- Construcciones, ampliaciones y reposiciones de viviendas sin la documentación establecida.

- Cambios estructurales de locales y construcciones de inmuebles sin la documentación establecida.

- Construcciones de obras para otros usos (trabajo por cuenta propia) utilizando autorizo expedido para vivienda.

- Ocupaciones de suelos con destino al turismo, la agricultura o la industria.

- Ampliaciones en áreas de uso común de edificios multifamiliares (cuartos, baños, cocinas y garajes).

- Construcción de viviendas sin un mínimo de urbanización, dando lugar a otras ilegalidades como la contaminación del suelo y el uso no autorizado del agua y la electricidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ralph dijo:

1

21 de abril de 2019

23:50:10


Un artículo como este sin un solo comentario?? Me suena ocupado, como diría mi hija... Seguro lo ponen en Cubadebate y ya tendría más de 200. Saquen sus propias conclusiones o eliminen la opción de comentar. Saludos.

Rolando dijo:

2

21 de abril de 2019

23:57:16


Multa al infractor la paga y es como si el pago automáticamente da reconocimiento y aqui paz y en el cielo gloria

Al dijo:

3

22 de abril de 2019

05:38:56


Los trámites en planificación física Holguín, son una falta de respeto. Para casi todo los trámites lo que hacen es transcribir lo que hizo el arquitecto o el especialista de otra entidad. En eso se pasan más de un mes. Se demoran todo ese tiempo y te lo entregan manuscrito, para colmo le faltan datos, incluso el # de revolución. Por favor no hagan pasar más trabajo a las personas, lo único q han hecho es poner un intermediario más para provocar malestar t decepción hacia las instituciones estatales.

Cubano dijo:

4

22 de abril de 2019

06:08:50


El presidente no dice nada de los maltratos, corrupción de funcionarios y otros problemas del IPF presentes en casi toda Cuba, no es solo la población la que tiene ilegalidades dentro del organismo son muchas. En cuanto a los edificios multifamiliares son varias las varas para medir, en algunos son implacables en otros nadie se mete con ellos, entonces somos iguales, parece que no

Remedios Hernandez Izaguirre dijo:

5

22 de abril de 2019

06:34:11


Con respecto a la irregularidad “- Construcciones de obras para otros usos (trabajo por cuenta propia) utilizando autorizo expedido para vivienda•, ¿existe un autorizo expedido para trabajo por cuenta propia? Si hay un autorizo expedido para vivienda, ¿se puede cambiar total o parcialmente para TCP? ¡Gracias!

PEDRO dijo:

6

22 de abril de 2019

08:32:57


y cuando planificacion fisica va a disminuir la burocracia que impera en todos los tramites de vivienda,,,es como difrutar disgustando al pueblo,,,,,,cada dia peor

Zusel ortiz Ricardo dijo:

7

22 de abril de 2019

08:36:39


Buenos días ante que todo yo quisiera saber qué ba a pasar con los que han construido ilegalmente yo construí de mampostería y con placa en el reparto electrónico por favor espero respuesta gracias

UnKnown dijo:

8

22 de abril de 2019

08:52:32


Le faltó enunciar uso de áreas comunes de edificios multifamiliares para la cría de cerdos, caballos, gallinas y animales de granja; peor en el caso donde quienes crían animales viven arriba, y yo, que no me gusta nada de eso, vivo abajo. Con el mayor respeto a las normas existentes y demás, pero me parece que deberían revisarse concienzudamente porque las veo un poco como en Saturno. El caso es que quizás no es que las normas estén mal, pero la realidad de nuestro país es lo que está bastante discutible y a título personal no hago nada con una norma que es letra muerta o que en su defecto, tengo que mover mar y tierra para que se cumpla. Todo esto de las normas, de la convivencia, etc, etc, etc, está muy bonito pero solo en papeles, por eso en la vida a lo cubano se producen tantas realidades quiméricas.

rigoberto dijo:

9

22 de abril de 2019

09:06:12


Con el ánimo de ser crírtico constructivo, creo que también en todo esto hay una cuota elevada de corrupción, los funcionarios públicos reciben y en muchos casos piden dinero por sus servicios entre comillas "legales". Me parece que este es el mayor problema, incluso, en muchas ocasiones las demoras en trámites, es buscando que el cliente le ofrezca dinero por "adelantarlos". Hacia ahí, es donde debemos dirigir los mayores esfuerzos, ah, y a dar respuestas a las quejas de la población, por eso no hay tanta participación popular, para que, si no tiene siempre la respuesta adecuada.

rodrigo dijo:

10

22 de abril de 2019

09:07:51


y que medidas ha tomado este INSTITUTO para los infractores? Es posible que siga creciendo el numero de infracciones para el presente y proximo

NESTOR RODRIGUEZ RICARDO dijo:

11

22 de abril de 2019

10:41:17


QUE OCURRE CON EL POLLO DE DIETA Y POBLACION Mi nombre es Nestor Rodriguez Ricardo, Vivo en San Lazaro 1218 Apto 405 Esq M. La Habana En el mes de Febrero y mes de abril, cuando me presente en la Carniceria sita en Calle Jovellar casi esquina M, a adquirir el pollo de Dieta y Poblacion este se habia terminado, en la 1era ocasion fui dentro de las 72 horas y en la 2da dentro de las 48 horas, pero por si fuera poco no fui la unica persona afectada, habia una larga lista de clientes, nos tomaron el numero en mi caso la libreta 311, y nos marcaron con una R (como reportado) levamos más de 7 dias y el pollo no llega. Segun el dependiente es que el pollo esta viniendo con mucho hielo. Hasta cuando tenemos que esperar. Esperemos que la Empresa de comercio nos de una respuesta

Armando Enrique dijo:

12

22 de abril de 2019

10:41:34


No podemos pretender que se cumpla la ley de urbanización y respeto a las legalidades en cuanto a planificación física se trata, cuando hay zonas en algunos municipios que son intocables y pululan las grandes mansiones con grandes muros que violan las normas urbanísticas . Todos tenemos que acogernos a la ley y ser ejemplo pues solo predicando con el ejemplo lograremos verdaderos resultados.

milene dijo:

13

22 de abril de 2019

10:58:46


Hablan de ilegalidades, si presente los papeles para realizar un dictamen técnico desde agosto de 2018 y no tengo respuesta a nada, ya que mi tramite es a partir de vivienda, ya que soy arrendataria. Pero todabía en espera es eso una ilegalidad o no.

jose dijo:

14

22 de abril de 2019

11:27:48


Las calles del municipio plaza de la revolución están llenas de ilegalidades, al lado del restaurante 7 mares construyeron en el jardín... tengo entendido que planificación física le dio el visto bueno...esta mal.. conozco que en ese municipio existen varios trabajadores sancionados por haber cometido ilegalidades y que otros honestos han tenido que irse porque les han hecho la guerra... seria bueno profundizar lo que esta pasando en los municipios de la capital

lazaro dijo:

15

22 de abril de 2019

11:48:46


La Resolución No. 74/2014 IPF obliga al inversionista someter la inversión al proceso de consulta en varias etapas, a través del Sistema de Planificación Física para llegar a un autorizo de construcción. Esta resolución ha venido a complejizar más el proceso inversionista. Si el llamado del gobierno y el estado es de destrabar estos procesos el Instituto de Planificación Física (IPF) ha hecho todo lo contrario. Antes del 2014 cuando se solicitaba una Microlocalización a los 50 días tenías un Certificado de Microlocalización con todas las valoraciones de los organismos de consulta. Hoy en ese mismo tiempo tienes la Microlocalización, pero sin ninguna respuesta razonable de los organismos de consulta, y a partir de aquí es que comienza el proceso enrevesado. Sigue la aprobación del proyecto ejecutivo mediante una solicitud de aceptación de la ingeniería básica de la obra, si todos los órganos de consulta aceptan la propuesta, se emite y firma el acta de aceptación. Luego, un nuevo paso, la Solicitud del certificado de licencias definitivas para obtener Certificado de licencias definitivas. Y solo después aparece la Solicitud de la licencia de construcción o de obra para la Licencia de construcción de obra. Dos nuevos pasos que complejizan el proceso. Y a esto nos topamos con organismos de consulta, como la ONURE, con exigencias difíciles de cumplimentar en nuestra economía pasa lo que pasa, que muchas obras, principalmente las del 1 %, que se terminan y todavía no tienen Licencia de Construcción.

odalys dijo:

16

22 de abril de 2019

12:11:03


Y como quedan las personas que intentan tramitar legalizaciones de solar yermo , no hace el tramite no Planificaciòn fisica , ni arquitecto, es un divorcio entre ds empresa son resolver al final los afectados somos la poblacion

GPV dijo:

17

22 de abril de 2019

12:28:20


Este asunto es bastante complejo, luego de que se ha permitido mucho, se ha sido muy lento y como dijera Rodiles Planas, no hay un apoyo por parte de las organizaciones , dígase de los CDR, la misma PNR, los Gobiernos Municipales y las propias Oficina de Vivienda y Planificación Física de los Municipios. Se hacen denuncia por cubanos honestos ante ilegalidades y no pasa nada, todo continua igual, y hay quienes han recibido amenazas por los infractores que han hecho barbaridades, pues como todos debemos saber, el dinero lo puede todo y corrompe. Un ejemplo, son los cientos de viviendas hechas por la Vía Blanca a la subida de Alamar y en Berroa en la Habana del Este, pero se ven por otros municipios también, cientos de ilegalidades, no de ahora, sino de años y nada, el Gobierno y el Partido de Habana del Este por ejemplo ante denuncias hechas por vecinos de dicho municipio, dicen que no pueden hacer nada. Sé que en nuestras Leyes, no existe el desalojo, pero hasta cuando vamos a permitir que personas provenientes de otras provincias se adueñen de terrenos del Estado, sin la más mínima resistencia y con impunidad y que están trayendo males mayores como el robo, no solo de agua y electricidad, sino de otros robos a los residentes legales en esas zonas y sigue pasando así de facil , cada día hay más moradores ilegales. Nada, que a Rodiles y su Ministerio les tocó una tarea más difícil que, hacer girar al planeta tierra en sentido contrario. Gracias por escucharme.

LJ87 dijo:

18

22 de abril de 2019

13:06:28


Si los trámites que se realizan hoy no fuesen tan burocráticos tal vez se erradicarn las ilegalidades. Particularmente llevo 8 meses esperando se me apruebe inversión, es desgastante y al final, como se dice entre los ciudadanos es preferible pagar las multas, pero pareciera que es lo que se espera.

Virginia dijo:

19

16 de abril de 2021

20:02:45


Las ilegalidades no terminan nunca i deven tomar medidas con las personas que están ocupando propiedad ajena sin autorisasion ni documentos abiendo dueños de verdad i legal con toda la lei deven revisar las propiedades los documentos originales porque si personas que se an apoderado de propiedades ajenas deven de verdad tomar medidas i aser respetar las leyes del testamento i donaciones así como las propiedades i tomar medidas concretas porque ya no ai respeto i planificacion fisica no está asiendo las cosas como deven ser sin mas virginia