ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

En ocasión de celebrarse el Día del Miliciano y el aniversario 58 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, tuvo lugar en la Plaza de Armas de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña el acto político y la ceremonia militar para conmemorar tan distinguida fecha y se entregaron 12 réplicas del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez a personalidades y cinco a instituciones destacadas del ámbito cultural del país.

La ceremonia estuvo presidida por el general de cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, miembro del Buró Político del Partido, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y jefe del Estado Mayor General, y por Abel Prieto Jiménez, presidente de la Sociedad Cultural José Martí y director de la Oficina del Programa Martiano, así como por otros altos dirigentes de las FAR y del Minint.

Las instituciones reconocidas por su labor fueron el sitio web Cubadebate, el parque museo Ñico López, el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, el Centro de Información de la Defensa de las FAR y el Archivo Nacional de la República de Cuba.

Las personalidades a las que se les otorgó la réplica del Machete Mambí fueron Héctor Muñoz Sosa y el teniente coronel Alberto Azcuy Salazar, el primero fundador del Conjunto Artístico de Montaña y el segundo muy vinculado al desarrollo de esos conjuntos en las FAR; César (Pupy) Pedroso Fernández, Mario Zamora Delgado, Carmen Rosa López Hernández y Eduardo Sosa Laurencio, todos del panorama musical cubano; fueron se reconocidas dos de las mejores representantes de la danza en la Isla, las maestras Rosario Cárdenas Prieto y Regina Balaguer Sánchez; el camarógrafo del sistema informativo Tomás Oliveros Estrada; el productor cinematográfico Fancisco Prats Tetilla, la trabajadora del Icaic Magaly Pompa Batista, así como el periodista y escritor Enrique Ubieta Gómez, quien expresó el sentir de los homenajeados.

«Quiero imaginar que se nos entrega en virtud de su doble significado: porque entienden que el baile, la música, las tomas de cámara, las letras, que producimos o prohijamos, son armas en la construcción de la nueva sociedad, en la defensa de nuestra identidad, y también porque saben que estaríamos dispuestos a cambiar las zapatillas, la guitarra o el piano, la cámara o el pincel, la laptop, por el machete, o el fusil. O quizá a llevar en la mochila los dos tipos de armas, para usarlas, indistintamente, donde y cuando la Patria las necesite», concluyó el destacado periodista.

Durante el agasajo fueron ascendidos al grado inmediato superior 58 miembros de las FAR.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amanda dijo:

1

17 de abril de 2019

22:19:03


Como siempre, muy pocos representantes de las provincias, donde también hay gente con mucho mérito para ser conocida con ese galardón, que, como otros tantos premios, padecen de "habana-centrismo"