ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUMANAYAGUA, Cienfuegos.–El mejoramiento de diversas patologías, gracias a la labor diaria del técnico de rehabilitación –según el diagnóstico indicado por el fisiatra– en camillas paralelas, bicicletas, bolsas de arena u otros medios, es una realidad que agradece la población beneficiada por el programa de rehabilitación en las salas de televisión, concebido un 23 de marzo por Fidel, hace 15 años, y que se implementó de forma pionera en Cienfuegos, para después extenderse al resto del país.

Rita Pérez Curiel, directora del Programa en Cienfuegos, destacó a Granma el impacto en la calidad de vida originado por el servicio asistencial que prestan en dichas instalaciones: 20 de ellas en la provincia; la mayor parte enclavada dentro del municipio montañoso de Cumanayagua, en lugares de difícil acceso.

El referido técnico también desarrolla actividades de carácter preventivo contra la hipertensión arterial y contrarresta hábitos negativos como el alcoholismo. De igual modo, convoca junto al Inder a círculos de abuelos y a la realización de ejercicios físicos.

Durante 2018 fueron atendidos 41 168 pacientes (1 656 más que el año anterior) en las salas cienfuegueras, donde de forma paralela tiene lugar la búsqueda del aumento de la cultura general integral de los pobladores, mediante la proyección de materiales audiovisuales y otras acciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.