Cienfuegos.–En medio de la conocida y explicada situación acontecida en el país con el déficit de harina de trigo, la unidad empresarial de base Cereales (Molino de Trigo) Cienfuegos, perteneciente a la Empresa Cubana de Molinería, ha sido la palanca central para brindar la cobertura de este alimento básico a siete provincias: Holguín, Las Tunas, Camagüey, Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara y Ciego de Ávila.
Estas dos últimas constituyen un nuevo encargo estatal para la entidad en 2019, pues antes solo abastecía las primeras cinco.
Una nota de tranquilidad para los consumidores nacionales del pan y otros productos alimenticios la aporta Isbel Vanegas Presno, director del Molino –el mayor de su tipo en el país–, quien afirma que la producción diaria se ha estabilizado aquí en el orden de las 400 toneladas (t) de harina.
Además –abunda–, existe un adecuado nivel de cobertura de la materia prima. Al momento de la visita de Granma se situaba en seis jornadas.
El mantenimiento fabril integral planificado, cuyos recursos deben llegar en su totalidad de forma progresiva, pondría a la planta en posición de ascender a las 500 toneladas por día.
Esta industria fundada en 1978 consta de silos de almacenamiento de hormigón para 64 000 t, dos molinos de trigo, un molino de martillo para harina integral, una terminal de descarga ubicada en el espigón Tricontinental Banda Oeste, con una capacidad de 800 toneladas diarias y un muelle de 200 metros de eslora máxima.
En estos momentos es objeto de una inversión justamente en esta área de descarga y entrega de cereales, a un monto, moneda total, de 14 893 000
pesos, explica Sandra Abreus Rodríguez, la inversionista. El inicio de las obras civiles fue el 18 de febrero.
Esta inversión proporcionará diversos beneficios al sistema de descarga del trigo de los buques, en tanto se evitará el pago por sobreestadía, al aumentar el régimen de descarga de las 800 toneladas diarias actuales a 3 000. Se ganará en capacidad, pronto despacho (con su repercusión en el incremento salarial), cobertura y calidad del almacenamiento del producto.
A inicios de febrero, el Consejo de Ministros analizó que al cierre de 2018 problemas mecánicos y eléctricos de la industria molinera y falta de trigo por dificultades financieras impidieron el cumplimiento de la producción de harina de trigo.
La titular del sector, Iris Quiñones Rojas, aseguró en esa ocasión que en enero se lograron producciones superiores a meses anteriores y que a pesar de que aún no se lograba satisfacer la demanda de harina, poco a poco se irían estabilizando los niveles de inventario y de cobertura de este producto.
COMENTAR
joseantonio dijo:
1
20 de marzo de 2019
09:24:10
Responder comentario