
Pinar del Río.–Con la entrada en funcionamiento de cuatro nuevos parques fotovoltaicos, con una potencia conjunta de más de 10 mwp, la capacidad de generación de esta provincia mediante el uso de la energía solar creció a más del doble durante el último año.
En total, los ocho parques con que cuenta actualmente el territorio entregaron en 2018 al sistema 22 327 mwh, una cifra que supera lo que se había generado anteriormente acá, desde la puesta en marcha de la primera de esas instalaciones en 2015.
Yosleiby Izquierdo, director de la ueb Fuentes Renovables de Energía, perteneciente a la empresa eléctrica pinareña, explicó a Granma que son cuatro los municipios en los que se han construido parques solares sincronizados al sistema electroenergético nacional (sen).
Según el funcionario, se trata de una iniciativa con un notable impacto económico y también ambiental.
«Solo en el pasado año, la electricidad generada en ellos permitió un ahorro de unas 5 724 toneladas (t) de combustible, y dejar de emitir a la atmósfera alrededor de 3 720 t de co2», aseguró Izquierdo.
El empleo, de la energía solar ha hecho posible, además, que más de mil viviendas de zonas muy apartadas hayan recibido el servicio eléctrico, mediante la instalación de un módulo compuesto por paneles y baterías, añadió.
Luego de casi cuatro años entregando energía al sen, el directivo señala que se trata de una tecnología duradera, que requiere muy poco mantenimiento, por lo que hoy se encuentra en expansión en nuestro país.
En el caso de Pinar del Río, afirmó que en 2019, el territorio debe seguir incrementando su capacidad de generación, con la construcción de siete nuevos parques.








    
    










COMENTAR
Miguel Alvarez dijo:
1
13 de marzo de 2019
22:46:51
bytel dijo:
2
14 de marzo de 2019
19:19:04
bytel dijo:
3
15 de marzo de 2019
16:53:13
Responder comentario