ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez recorre la Empresa Oleohidráulica de Cienfuegos. Foto: del autor

CIENFUEGOS.–La empresa Oleohidráulica de Cienfuegos introduce nuevos productos en 2019, que sustituyen importaciones para la economía cubana. Eso lo pudo apreciar el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante una visita a esa industria ayer viernes.

Este año, en la referida y emblemática planta de la Zona Industrial de Cienfuegos se incrementarán las líneas de cilindros, mangueras y gatos hidráulicos, además de la fabricación de transpaletas, grúas pescantes, prensas de 30 toneladas, rampas niveladoras y plataformas elevadoras de tijera.

De dichas rampas y plataformas iniciarán su producción en serie por primera vez y su objetivo básico será satisfacer la demanda de esos equipos en la zona de desarrollo Mariel, trascendió.

El Comandante de la Revolución recorre la Empresa Oleohidráulica de Cienfuegos. Foto: del autor

Acompañado por Lydia Esther Brunet, miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en Cienfuegos, y por la presidenta del Gobierno, Mayrelis Pernía, Ramiro Valdés Menéndez también evaluó el estado de la modernización de la fábrica de fertilizantes NPK, que debe aportar necesarios productos para la agricultura.

El ingeniero Ney Sandó Castillo, director de esa entidad, dijo que esta industria de tecnología india (también ubicada en la Zona Industrial de Cienfuegos) ya se encuentra al 88 % de ejecución y debe quedar lista a finales de este mes para dar comienzo a su etapa de puesta en marcha y arrancar luego con la responsabilidad de entregar 79 000 toneladas anuales del producto, destinado a la agricultura. Ello le ahorraría al país más de siete millones de pesos, por concepto de importación.

El Comandante de la Revolución recorre la Empresa Oleohidráulica de Cienfuegos. Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

2 de marzo de 2019

04:20:02


Es muy importante.que se produzcan estos tipos de materiales para sustituir exportaciones,pero también es importante que tengan continuidad y no sea para salir en las noticias ni cumplir un plan.

yuniel Respondió:


4 de marzo de 2019

12:34:42

Asi, como tu afirmas, algo como esto es bueno pero no dormirse en los laureles quiere decir que no modernicemos nuestras invenciones en los proximos 50 años, creo que cada vez que una maquinaria tiene incidencia en su funcionamiento en el rendimiento, el la durabilidad , en la maniobravilidad, en la rentabilidad.... puede de ser objeto de estudio para su modernizacion. Pues a gatear q asi se fortalecen los musculos para poder caminar, no se detengan y lograran mas desarrollo

Miguel Angel dijo:

2

2 de marzo de 2019

09:21:49


Excelente noticia. Forma parte del cumplimiento de los lineamientos económicos establecidos.

alberto mercado dijo:

3

3 de marzo de 2019

09:46:06


Soy ingeniero metalúrgico colombiano, admirador de todas las proezas del pueblo cubano, me complace inmensamente por el sendero donde va encaminada la economía de la isla con la nueva constitución aprobada. ¡Adelante Cubanos!

Pavel Respondió:


4 de marzo de 2019

03:10:55

Gracias amigo Colombiano,por sus palabras abiertas y deseos honestos,Cuba y su pueblo tienen muchos amigos en todas partes del mundo,que les desean muchos exitos y muchos de esos amigos son de nuestra gran America desde el Rio Bravo a la Patagonia Argentina.Ojala la administracion americana de USA,deje trabajar y desarrollarse a Cuba