ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidió la ceremonia de condecoración. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por su capacidad de crear y pelear, por su extensa trayectoria política, laboral, social y fidelidad a los ideales revolucionarios, cinco federadas –María Gisela Álvarez Fernández, Bárbara Durades Miclín, María Elvira Dávila Viamonte, María Yolanda Ferrer Gómez y Rosa Esther Tabera de la Guardia– recibieron este viernes la Orden Mariana Grajales, mientras otras 20 fueron reconocidas con la Orden Ana Betancourt, en un acto presidido por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

A pocos días de que el pueblo refrendara mayoritariamente la nueva Constitución de la República, la Federación de Mujeres Cubanas, inmersa en el desarrollo de su X Congreso, reconoce la labor de quienes dedicaron y dedican su vida a la organización con entrega y esfuerzo, aseguró durante la ceremonia Arelys Santana, segunda secretaria de la FMC.

«La riqueza más importante de esta Isla es su pueblo, esas mujeres y hombres que día a día se entregan con pasión a la sociedad, con total desprendimiento», reconoció.

Hoy nos acompaña una representación de esas mujeres, dijo Santana, «que no ponen límite al tiempo ni al desvelo y son capaces de convertir, con su hacer, cada reto en victoria».

Foto: Dunia Álvarez Palacios

A la ceremonia asistieron, además, Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubana; las miembros del Secretariado del ­Comité Central del Partido Mercedes López Acea y Olga Lidia Tapia, y la generala de brigada Delsa Esther Puebla Viltre (Teté), entre otros.

El X Congreso de la organización se desarrollará en la capital del 6 al 8 de marzo, con unas 360 delegadas y 40 invitados. Durante estas jornadas, las participantes reflexionarán acerca del papel de la FMC como movilizadora de las mujeres en función de la actualización del modelo económico y social, la continuidad de la Federación y su vida interna.

Foto: Dunia Álvarez Palacios

EL PROTAGONISMO DE LA MUJER CUBANA EN CIFRAS

  • Cuba cuenta con más de 4 300 000 federadas, lo que supera el 90 % de mujeres mayores de 14 años.
  • Las mujeres representan el 53,22 % de los puestos ocupados en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), máximo órgano legislativo en el país; y constituyen el 48,4 % de los integrantes del Consejo de Es­tado.
  • Constituyen el 60,5 % de los graduados de la educación superior y el 67,2 % de los técnicos y profesionales en toda la nación.Componen el 49 % de la fuerza la­boral en el sector estatal civil; el 48,6 % de los dirigentes; el 81,9 % de los profesores, maestros y científicos; el 80 % de los fiscales, presidentes de Tribunales Provinciales, jueces profesionales y de la fuerza laboral en los sectores de la salud y la educación.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eliza dijo:

1

1 de marzo de 2019

22:39:59


Las mujeres cubanas vivimos la gran dicha de ser las protagonistas de nuestra historia y de la Revolución xq hemos revolucionado junto a la sociedad. Vivo orgullosa de ser cubana. Gracias Cuba felicidades federadas

Eduardo Torne dijo:

2

2 de marzo de 2019

07:22:49


El papel de nuestras mujeres cubanas en apoyo a la contruccion de nuestra sociedad ha sido y es tan encomiable desde epocas remotas hasta la actualidad, que mas que medallas y reconocimientos, merecen un lugar en el olimpo, que vivan las mujeres cubanas!!!!

Manuel Domínguez Moreno dijo:

3

2 de marzo de 2019

07:40:32


Mis más sinceras y francas felicitaciones a las compatriotas que fueron condecoradas con a Orden Ana Betancourt, a María Gisela Álvarez Fernández, Bárbara Durades Miclín, María Elvira Dávila Viamonte, María Yolanda Ferrer Gómez y Rosa Esther Tabera de la Guardia, que recibieron la Orden Mariana Grajales, ¡Cuánto orgullo se siente ! … ¡ cuánta honra y satisfacción se palpa y se experimenta ! ... En estas 25 compañeras, sin lugar a dudas, están representadas las 5594830 mujeres que residen en nuestro país. No puede haber un desarrollo socio económico del país, sin la presencia de la mujer cubana, y así lo confirmó nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, en agosto de 1960: … 'la mujer es una Revolución dentro de la Revolución'. Nuestro Martí escribiría:..."Esta mujer cubana, tan bella, tan heroica, tan abnegada, flor para amar, estrella para mirar, coraza para resistir". ¡ Viva la mujer cubana ! … ¡ Viva la Federación de Mujeres Cubanas ! … ¡ Viva Vilma Espín ! ...

Miguel Angel dijo:

4

2 de marzo de 2019

09:18:38


La mujer cubana ha representado una fuerza descomunal y decisiva desde los inicios de la lucha revolucionaria liderada por Carlos Manuel de Céspedes hasta nuestros días."Las campañas de los pueblos solo son débiles, cuando en ella no se alista el corazón de la mujer; pero cuando se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño la obra es invencible". ” La revolución tiene en las mujeres cubanas hoy día un verdadero ejército, una impresionante fuerza política”. La actualidad revolucionaria pone de manifiesto la elocuencia de ambas frases, destaca la presencia indiscutible de la mujer en todas las actividades que la patria y la Revolución exigen de todos los cubanos, donde la mujer ocupa una posición vanguardista. Vivo muy orgulloso de nuestras heroicas mujeres, en todos los sentidos, desde la familia hasta las más disímiles y complejas tareas. Vivan todas las mujeres cubanas y del mundo. Las amo.

MARIANA dijo:

5

5 de marzo de 2019

03:42:06


FELICITO A TODAS LAS HOMENAJEADAS QUE AUNQUE NO ME ENUENTRE ENTRE ESOS NOMBRES, SE DE MUCHOS NOMBRES ANONIMOS COMO EL MIO Y TAN MERECEDORES COMO ELLAS DE ESA DISTINCION Y ME HACEN PARTE. A MI FMC, ME CONSAGRE DESDE NIÑA A LOS 15 AÑOS COMENCE A CUMPLIR CUANTAS TAREAS FUERON NECESARIAS POR EL BIEN DE MI PAIS. HOY CONFORME CON MI QUEHACER, SOLO ME QUEDA DESEARLES EXITOS Y PODER IMPREGNARLE NUEVOS BRIOS A LA ORGANIZACION, QUE LA HAGAN VIBRAR IGUAL O MAS QUE ENTONCES. EXITOS EN SU TRABAJO Y ADELANTE, DEFENDIENDO COMO SIEMPRE NUESTRA INVENCIBLE REVOLUCION.

Ania dijo:

6

6 de marzo de 2019

13:57:01


Felicidades a todas las condecoradas, orgullosa de ser cubana y mas aun al ser madre de una de las 23 jovenes que recibio la condicion joven x congreso,si es posible quisiera que la fotografa Dunia Alvarez Palacio me enviara las fotos del evento FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES CUBANAS