Amplios sectores de la población de Cuba expresaron con su firma una contundente y masiva respuesta solidaria en defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela y contra la escalada de presiones y acciones de Estados Unidos, que prepara una invasión militar con el pretexto de «intervención humanitaria» contra la Patria del Libertador Simón Bolivar y del desaparecido comandante Hugo Chávez Frías.
Se conoció que a esa acción se sumaron también muchos extranjeros residentes temporales en la Mayor de las Antillas.
La recolección de más de tres millones de rúbricas ratifica el apoyo a la democracia en ese país sudamericano y convoca a las fuerzas populares de todo el mundo a movilizarse por la paz, el respeto a la soberanía, la independencia y por la autodeterminación de los pueblos.
El estudiante alemán Elías Korte manifestó a Granma Internacional que su firma puede ayudar a impedir la intervención militar en Venezuela: «No quiero que se produzca una guerra o conflicto armado de los países europeos o de los Estados Unidos contra la hermana nación andina», sentenció el joven, quien reside en la ciudad de Bochum en el centro oeste de Alemania.

Opinó que la política de Estados Unidos hacia Venezuela no es honesta, porque persigue saquear los recursos naturales de esa nación del llamado Tercer Mundo, principalmente del petróleo y del oro. Comentó también que al presidente Donald Trump no le interesa el sufrimiento causado al pueblo venezolano con la imposición de un bloqueo comercial y el robo de sus cuentas bancarias en el exterior.
El chileno Alberto Patricio Reyes Reyes, señaló que estampó su firma por la dignidad de los pueblos del sur, liderada hoy por los venezolanos. «Cuba constituye nuestra fortaleza para inspirarnos en su Revolución. Este proceso social y político ha sido la guía para los países latinoamericanos. Venezuela nos ha dado otra luz y no podemos permitir que esa luz se apague, porque significa nuestra esperanza», indicó el activista político miembro de la organización internacional de Paz, Justicia y Dignidad para los Pueblos.

«Aún palpamos los beneficios obtenidos para las naciones tercermundistas con programas sociales en los sectores de la salud, la educación, la cultura y el deporte, más otras batallas echadas, que le han puesto un freno al capitalismo brutal. Firmamos para apoyar a Venezuela y demostrar, que a la Revolución Bolivariana la acompaña todos los pueblos de América Latina y del mundo», añadió el entrevistado.
El neozelandés Patrick Brown reaccionó de forma categórica al alzar su puño derecho y pedir: ¡Manos fuera de Venezuela! Él desea que el gobierno de Estados Unidos respete la democracia, manifestada en el respaldo constitucional recibido por el presidente Nicolás Maduro cuando en las elecciones de mayo último obtuvo más de seis millones de votos.

El también miembro del Partido Liga Comunista de Nueva Zelanda pidió la paz para la nación sudamericana para que ella pueda avanzar en sus propuestas de cambios hacia el desarrollo y dijo que los venezolanos necesitan el progreso y este propósito solo puede ser alcanzado con la victoria de su Revolución Bolivariana.
El empresario griego Babis Vorreas destacó que Venezuela está siendo amenazada, porque es un país con grandes reservas de petróleo, y que así ha pasado con las agresiones norteamericanas contra Afganistán, Libia, Irak y Siria, donde les inventaron una guerra para apoderarse de sus recursos naturales. Aseguró estar en contra de una nueva agresión militar. «Nos vamos a unir y formar un frente común para impedir otra guerra en el mundo».
Igualmente su compatriota Dimitri Dimis, destacó que apoya a Venezuela por un sentimiento de dignidad y justicia. «Hace 60 años que apoyamos a Cuba y con esta solidaridad se ha hecho un puente para defender las causas justas de los pueblos. Ahora este puente se llama Venezuela».
Venezuela es víctima de una enorme guerra económica, comercial, financiera y mediática a escala global.
La Casa Blanca prepara una aventura militar disfrazada de una intervención humanitaria en ese país latinoamericano para intentar cambiar su régimen político y para Washington reconoció a un autoproclamado presidente de esa nación. En este conflicto se define si la legitimidad de un gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras.
MANOS FUERA DE VENEZUELA
- En emotivo acto de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela realizado el 22 de febrero en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), se hizo entrega a la encargada de negocios de Caracas en La Habana, Vivian Alvarado, del certificado con los más de tres millones de firmas recogidas en todo el país como parte de la jornada Manos Fuera de Venezuela.
- Fernando González, presidente del ICAP, al hacer uso de la palabra, afirmó que nuestro pueblo reitera su incondicional apoyo a Nicolás Maduro, único y legítimo presidente de Venezuela, y rechaza la falsa ayuda humanitaria organizada por el imperio para construir una plataforma para invadir a ese país.
- La encargada de negocios de Caracas en La Habana, Vivian Alvarado, manifestó su agradecimiento a esta Isla por demostrar su valor y solidaridad.
- La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Sajárova, declaró en el 21 de febrero: «El desarrollo de los acontecimientos en Venezuela ha alcanzado un punto crítico. Hay datos de que las compañías estadounidenses y sus aliados de la otan están trabajando en el tema de la adquisición de un gran lote de armas y municiones en uno de los países de Europa del Este para su posterior transferencia a las fuerzas de oposición venezolanas». «Estados Unidos está trasladando fuerzas especiales y equipos a la frontera de Venezuela».
- La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en declaración realizada el pasado 21 de febrero, denunció el concierto organizado por el multimillonario británico Richard Branson, en Cúcuta, Colombia. «Lo que se recaude nunca se acercará en lo más mínimo a los activos bancarios venezolanos que embargan el gobierno de los EE. UU. y algunos de sus aliados, ni a los pagos por el petróleo retenidos por la administración norteamericana, ni a los recursos que gobiernos de Occidente bloquean para que no lleguen a los venezolanos. El único interés de la iniciativa es arreciar la desenfrenada campaña mediática contra Venezuela», dice el documento.
- La Unión de Periodistas de Cuba, en nombre de los casi 4 000 periodistas que integran la organización, declaró su firme solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ante el peligro de una aventura militar de Estados Unidos en ese país. «Los periodistas decimos No al Golpe de Estado y nos sumamos a la movilización internacional en defensa de la paz en la región».
- Canto de Todos, espacio dedicado a la trova y los trovadores de América Latina, dedicará un concierto especial a Venezuela y a la región. En declaración firmada por su coordinador general, Vicente Feliú, hicieron saber su posición de firmeza y compromiso, como artistas identificados con la Patria Grande. «Quienes no tengan claro en esta hora sumamente crítica que el imperio viene con todo y contra todos, en el mejor de los casos estarán incurriendo en un delito de estupidez» y, parafraseando a José Martí, expresa la declaración: «quien se levanta hoy con Venezuela se levanta por Nuestra América». Además afirma: «La orden, dada por los que partieron, es nunca dejar de cantar. Y la otra orden, de los que deben quedarse, es no descuidarse jamás, estar atentos y alertas y, sobre todo, unidos».
-Los colaboradores cubanos en Venezuela firmaron su compromiso total con el destino bolivariano. Los mismos colaboradores que el 16 y el 17 de febrero participaron en un 99,96 % en el referendo por la nueva Constitución cubana, se pronunciaron ahora desde las más de 700 brigadas en todo el país para respaldar la Declaración del Gobierno Revolucionario contra las amenazas imperialistas a la patria de El Libertador.
- El 22 de febrero concluyó en las brigadas de colaboradores en Venezuela y de otras misiones oficiales cubanas en tierra bolivariana el proceso de asambleas para suscribir la Declaración del Gobierno Revolucionario en respaldo a Venezuela, encuentros sellados con la firma, por parte de los más de 19 200 cubanos aquí presentes, del compromiso a permanecer en sus puestos solidarios ante cualquier circunstancia.








    
    










COMENTAR
Responder comentario