ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instituto Preuniversitario en el Campo Pedro Martínez Brito convertido en comunidad agrícola. Foto: Ortelio González Martínez

CEBALLOS, Ciego de Ávila.–Uno de los programas concebidos para elevar el nivel de vida de los trabajadores y acercar la fuerza laboral a la tierra, la conversión de escuelas en el campo en comunidades agrícolas, entró en su última fase en Ciego de Ávila con el alistamiento de cuatro de los seis centros previstos en el programa, iniciado en la provincia hace un lustro.  

El ingeniero Jorge Piloto Valdés, jefe de Construcción de la Empresa Agroindustrial Ceballos, donde se desarrolla el proyecto, dijo que hasta la fecha 298 familias fueron beneficiadas y se trabaja en la quinta edificación escolar Capitán José María Martínez Tamayo (Ceballos 8), que deberá estar lista en julio del presente año, para de inmediato iniciar las labores en la Patricio Sierralta (Ceballos 10), la última concebida en el programa, de acuerdo con las necesidades de la empresa.

El proyecto, iniciado experimentalmente en la Isla de la Juventud, cobró fuerza en los campos de Ceballos, donde quedarán transformados en modernas comunidades seis de los 12 centros existentes, las cuales darán abrigo a más de 400 familias que laboran en la entidad, ejemplo en el país de empresa estatal socialista, que alcanza los 19 000 pesos de salario medio por trabajador al año, con una productividad superior a los
44 000 pesos.

En 2011 el Estado cubano aprobó el cambio de uso de los inmuebles cerrados y se elaboró un plan nacional que los convirtiera en viviendas para trabajadores agrícolas.

De acuerdo con precisiones del ingeniero Wilver Bringas Fernández, la transformación de estas vetustas edificaciones obedece más a la elevación del nivel de vida de las familias campesinas que a la necesidad de hombres y mujeres que trabajen en los campos, en tanto la Agroindustrial Ceballos, con más de
5 000 trabajadores, es una de las entidades de Cuba con mayor estabilidad en la fuerza laboral.

Hasta la fecha, fueron entregadas las escuelas Gregorio Benítez (Ceballos 3), Maximiliano Ramos (Ceballos 11), Pedro Martínez Brito (Ceballos 4) y Batalla de las Guásimas (Ceballos 1), todas de similar tipología constructiva: sistema Girón.

Maritza Izquierdo Arencibia, secretaria del Buró Sindical de la empresa, dijo que las viviendas en estas comunidades tienen gran aceptación entre los trabajadores. La mayoría de ellas, en dependencia de su ubicación geográfica, disponen de escuela, bodega, consultorio médico, y todas cuentan con las lagunas de oxidación rehabilitadas para evitar la contaminación ambiental.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrews dijo:

1

28 de febrero de 2019

11:23:48


Con celulares, TV e internet, ya es diferente, solo basta establecer algun plan de que al menos cada 2 horas entre algun transporte que lleve al nucleo poblacional mas cercano y un sistema de ambulancias nocturnas de guardias. y la vida en el campo comenzara a transformarse.

olgarita dijo:

2

1 de marzo de 2019

10:05:28


Tremenda reflexión la de Andrews, asi se deberá vivir en el campo