ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Macizo de Guamuhaya, Cumanayagua, Cienfuegos Foto: Ricardo Alonso Venereo

Macizo de Guamuhaya, Cumanayagua, Cienfuegos.–Un proyecto recién inaugurado en el Escambray cienfueguero permitirá imbricar el conocimiento de la historia y el afianzamiento de la identidad, a través del desarrollo de senderos de turismo natural.

El singular vínculo se debe a que el nuevo Centro de Capacitación Integral de El Nicho ha establecido tres senderos (para todas las personas interesadas, de la provincia y del país), cuyo itinerario verde está conformado a partir de las especies botánicas descritas por José Martí en su Diario de Campaña, durante su ruta libertaria de Cabo Haitiano a Dos Ríos.

Esas especies son el algodón, almácigo, ateje, bagá, cacao, café, caimito, caimitillo, caña, caoba, cedro, coco, copey, ceiba, dagame, ébano, espino, guanábana, guayaba, guásima, guayacán, güira, higo, higuereta, jagua, jaragua, jatía, jigüe, jobo, jocuma, jubabán, júcaro, limón, majagua, majagua de Cuba, mango, mije, majesí, naranja, palo amargo, palma real, pajuá, pino, plátano, pomarrosa, roble prieto, sabina, tuna, yagruma, yamagua, yaya y yarey.

Yoan Sarduy Alonso, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura, reveló a Granma que la mariposa –nuestra flor nacional y de presencia privilegiada en estas serranías del centro del país–, formará parte esencial de los trayectos, por cuanto se trata de fortalecer la autoctonía desde la natu­raleza.

El centro cuenta con 36 hectáreas. Además de áreas forestales, incluye un sistema de cascadas y dispone de una institución docente (enclavada en el propio lugar, construida al costo de medio millón de pesos) dirigida a capacitar a los campesinos y a la transmisión de conocimientos especializados prácticos.

Posee un área de técnicas demostrativas y facilitará el aporte de saberes científicos, el vínculo con universidades e intercambios científicos importantes para la continuidad de los procesos agrícola-forestales del macizo, sostuvo Sarduy Alonso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noralys marrero mirales dijo:

1

15 de febrero de 2019

17:25:54


Me encanta el nicho. K bello lugar para pasarlo en familia. Es u a naturaleza bella.