ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La nueva planta constituye el complemento del equipamiento agrícola que el país ha incorporado en los últimos años. Foto: del autor

Pinar del Río.–Una moderna planta para el secado y el beneficio de granos fue inaugurada en el municipio pinareño de Consolación del Sur; la industria es la segunda de su tipo que se construye en el país, y estará destinada fundamentalmente a la obtención de semillas.
Con capacidad para procesar un total de siete toneladas por hora, de hasta cuatro variedades distintas, la nueva instalación tiene la misión de sustituir a una vieja planta con más de 60 años de explotación, y elevado deterioro. Tanto es así, que necesitaba toda una jornada de trabajo para secar, limpiar y calibrar el mismo volumen que ahora se puede asimilar en una hora.
El ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, señaló que este tipo de industrias constituye el complemento del equipamiento agrícola que el país ha incorporado en los últimos tiempos.
«Nosotros habíamos recibido tractores, fertilizadoras, sembradoras, pero a veces nos pasaba que cuando en una tecnología moderna se echaba el grano que no estaba beneficiado y clasificado, la máquina tenía problemas y después no encontrábamos en el campo toda la población de plantas por hectáreas que llevaba», explicó.
Consideró que este tipo de instalaciones, que se seguirán construyendo en otras provincias, tendrán un impacto directo en el rendimiento agrícola.
El titular de la Agricultura resaltó la importancia de contar con las semillas adecuadas. «En cualquier programa de desarrollo es lo primero que hay que atender, pues los especialistas plantean que cuando se logra la calidad requerida, los rendimientos pueden crecer hasta un 30 %», apuntó.
Aunque el principal objetivo será el procesamiento de semillas de frijol y maíz para respaldar las siembras de ambos cultivos en Pinar del Río, con esta planta la provincia está en condiciones de tributar a otros territorios y de recibir otros tipos de granos.
El Ministro señaló que su ubicación en Vueltabajo está vinculada al potencial que tiene el territorio, el cual en los últimos años ha ido demostrando ser uno de los mayores productores de frijoles a nivel nacional.
Hasta el momento, ha sido construida solo otra planta en el país, en la provincia de Granma; otra se encuentra en fase de inversión en Holguín, y se prevé que en total sean seis u ocho distribuidas en toda la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lidia peña Aldana dijo:

1

3 de agosto de 2019

11:17:40


Es importante que sea divulgada toda esta información.Existen terrenos áridos donde el cultivo es difícil y el estudio de estos para sembrar flores es importante.Donde obtener semillas,forma de siembra,cuidado,temporadas de cultivo.Adquirir cultura para todos.Los felicito por su esfuerzo e interesa.Mis más cálidos saludos.