ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Si yo no fuera cubano, cuántas cosas me habría perdido, cuánta sustancia criolla, qué cantidad de carcajadas y apretones de manos. Si la cigüeña me hubiera lanzado en otras latitudes, no me habría criado con las puertas de mi casa siempre abiertas en medio de un vecindario rural, tranquilo y pintoresco. No me habría graduado como universitario sin pagar un centavo.

Me faltarían las fotos junto al busto de Martí en la escuelita primaria, el recuerdo de los padres atando pañoletas al cuello de sus pequeños hijos, el barullo del barrio en las Olimpiadas de 1972 después del nocaut fulminante de Teófilo Stevenson sobre la mandíbula prominente y cuadrada del yanqui Duanne Bobbick, al que apodaban «La Esperanza Blanca» y que, esperanza al fin, pues se la comió el chivo, aun cuando no era verde.

Si yo no fuera cubano, habría ignorado la alegría colectiva que se teje alrededor de una olla grande repleta de caldosa en plena calle. No conocería el ruido estrepitoso del dominó debajo de una mata de almendras, ni tendría recuerdos del Buey Cansao de los Van Van, de la Nueva Trova, de Palmas y cañas o hasta del parte meteorológico del doctor José Rubiera, conocido en mi pueblo como el Cazador de Huracanes.

Si yo no fuera cubano no habría aplaudido a Fidel cada vez que les sonaba el carapacho a los personajes del Norte, ni me hubiera estrenado nunca una guayabera y es probable que no supiera nada de pelota, quedándome fuera del alboroto de la gente cuando Antonio Muñoz reventaba la bola y Bobby Salamanca gritaba a todo pulmón: «adiós, Lolita de mi vida».No conocería el congrí, ni el puerco asado en púa.

Si yo no fuera cubano podría levantarme temprano y no tomar café, hablaría siempre bajito, no haría bromas en los lugares más insospechados, no entablaría conversaciones improvisadas con cualquier desconocido en la parada de la guagua, no les pediría sal a los vecinos, no donaría sangre de forma voluntaria, sabría un poco menos de solidaridad, no me iría de gratis a los hospitales, no tendría hijos protegidos por vacunas gratuitas, no les prestaría atención a la Virgen de la Caridad, a las estampillas de San Lázaro o a las ofrendas dejadas en los troncos de las ceibas.

Si yo no fuera cubano ignoraría la dicha de hacer una Constitución y tener el derecho de votar por ella; y sobre todo, que un pueblo bueno puede más que un destructor tornado.

Si yo no fuera cubano nunca habría aprendido que se puede vivir con menos, pero con más orgullo; que te pueden bloquear cualquier cosa menos la sonrisa y las ganas de vivir sin tener precio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Grace dijo:

1

4 de febrero de 2019

23:46:35


Fui a Cuba, y si bien hay mucho por mejorar, nunca me sentí tan tranquila y segura en una ciudad. Y los taxistas, muy educados e informados de la realidad internacional.

El Guajiro dijo:

2

5 de febrero de 2019

00:07:06


Simplemente bello y muy oportuno. Como Cuba no hay dos......ojala logremos ensenar a las nuevas generaciones a apreciar todo lo que tenemos a pesar de lo que nos pueda faltar y el espacio que hay para mejorar

FREDDY VASQUEZ . MA000143 dijo:

3

5 de febrero de 2019

07:27:57


cuantos recuerdos maravillosos llegan a mi mente de mi cuba la bella.

Eder Matos Carcasés dijo:

4

5 de febrero de 2019

07:51:48


Hay muchos ejemplos más, pero usted ha caracterizado de una manera muy sencilla, honesta y real, al cubano, gracias, yo estoy muy orgulloso de ser cubano.

Alberto Rivera dijo:

5

5 de febrero de 2019

08:20:57


Y si yo no fuera cubano, no me dolería el lado izquierdo del pecho cada vez que se comete una injusticia en el mundo o la naturaleza destruye todo a su paso. Felicidades amigo. Hermoso trabajo.

jorge dijo:

6

5 de febrero de 2019

08:29:53


Si yo no fuera cubano, no me reiría de mis propios problemas e hiciera humor a costilla de los mismos, y como dice la canción .... Por eso yo soy CUBANO y me muero siendo CUBANO...

Cristobal dijo:

7

5 de febrero de 2019

08:34:03


Por eso yo soy cubano y seguiré siendo cubano

Reina Sotomayor dijo:

8

5 de febrero de 2019

09:15:43


Qué orgullo ser cubano, por eso #YoVotoSi por Cuba!!!

andres gomez dijo:

9

5 de febrero de 2019

09:23:33


extraordinario, conmovedor, cierto. precioso. muchas gracias al autor, andrés

Dalia dijo:

10

5 de febrero de 2019

10:01:02


Periodista, que bueno que somos cubanos, gracias

Orlando dijo:

11

5 de febrero de 2019

10:59:14


Tremendo articulo, con sentimiento revolucionario, patriotico, muy reconfortante, para guardarlo y revisarlo para ser mejores en nuestras actividades cotidianas.

Eider dijo:

12

5 de febrero de 2019

11:12:20


Excelente

Miguel Angel dijo:

13

5 de febrero de 2019

11:15:48


Fantástico, sin desperdicios. Plenamente de acuerdo. Yo soy muy feliz de haber nacido en la Cuba de Martí y de Fidel, así como haber compartido estos 60 heroicos años de luchas y victorias. Vamos por más.

Eduardo Torne dijo:

14

5 de febrero de 2019

13:03:47


Estupendo, gracias por el buen recordatorio de lo bueno vivido y que se sigue viviendo. Yo por mi parte agradesco todo eso y mas al sacrificio de todos los que calleron por mi felicidad, que debo por haber recibido el triunfo del 59 con con solo 5 abriles, hoy tengo 65, pues naci cuando el glorioso asalto al Moncada. Si no fuera Cubano, tal ves no existiria.

Roberto Daniel Corona Fonseca Respondió:


5 de febrero de 2019

13:37:59

Buen comentario por este periodista, muchas felicidades. Cubano o no haber nacido

dayamy Respondió:


5 de febrero de 2019

14:11:24

Plenamente de acuerdo muy buena descripción de lo que nos hubieramos perdido si no fueramos cubanos y nos hubieramos perdidos ser tan solidarios altruistas y desinteresados .Además yo no me perdonaría no haber podido conocer a Fidel y poder educar a mis hijos en esta patria tan grande ,como no me perderé votar por la constitución aunque este lejos de mi patria cumpliendo con la misión de salvar vidas.

Alberto Rivera dijo:

15

5 de febrero de 2019

13:34:01


Periodista. Me identifico al 100 % con su artículo. Si yo no fuera cubano no sentiría en mi mejilla el golpe dado en cualquier mejilla de hombre. !Viva Cuba, compay!

yanelis dijo:

16

5 de febrero de 2019

13:35:47


Si yo no fuera Cubano, quizás ahora no lería estas palabras sin que se me salieran las lágrimas, con mucho orgullo y a viva voz, ME SIENTO ORGULLOSA de ser una CUBANA.

Raquel dijo:

17

5 de febrero de 2019

14:00:32


Si yo no fuera cubana no me habria tenido que ir de mi linda isla porque un dictador me tenia asfixiada con falta de libertades y de minimas condiciones de vida. Dejemonos ya se engañar y de manipular los senntimientos y seamos mas reales por dios!!!!

Belkis dijo:

18

5 de febrero de 2019

14:06:46


Si yo no fuera cubana ,no sé que sería de mí, no quiero ser nada más....................

dayamy dijo:

19

5 de febrero de 2019

14:13:09


Muy buen comentario asi somos los cubanos.

MariaE dijo:

20

5 de febrero de 2019

14:14:34


Orgullosa y feliz de ser cubana, hoy las mujeres, los hombre, los niños todos podemos darle gracias a nuestra revolucion nuestra libertad y nuestro desarrollo intelectual profesional humano solidario altruista que en ningun hogar tenemos en otro pais. felices somos y a nuestro pueblo nos debemos.compartimos lo que tenemos y nos duele cuando otros necesitan y no tienen quien les dé, así somos y nos sentimos felices.gracias por ese articulo tan bonito y lleno de amor.