ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Profesionales y técnicos de un alto número de instituciones investigativas, docentes, sociedades científicas y de Organismos de la Administración Central del Estado, trabajan en la preparación del nuevo Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario, denominado así en homenaje a la efeméride del triunfo de la Revolución conmemorada el pasado 1ro. de enero.

El Doctor en Ciencias Jorge Ángel Luis Machín, director del Instituto de Geografía Tropical, perteneciente a la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), informó a Granma que estará estructurado en siete secciones temáticas. Son ellas: Mapas generales y de referencia, Naturaleza, Población, Economía, Temas Estratégicos, Historia y Cultura.

Tiene la peculiaridad de ser la primera obra de su tipo hecha totalmente por entidades y especialistas cubanos (el último data de 1989), además de ser implementada a través de un proyecto de innovación, con métodos y tecnologías nuevos para la ejecución de obras geográfico-cartográficas en Cuba.

Una vez culminado contará con una versión digital en multimedia, una aplicación para teléfonos móviles y la variante impresa, destinada a escuelas y bibliotecas, fundamentalmente.

Los atlas nacionales reflejan mediante mapas y otros recursos ilustrativos, la realidad de un país en sus diferentes aristas en un momento determinado, y resultan de suma utilidad en el apoyo a los procesos de planificación del desarrollo, en la Educación y la toma de decisiones.

Junto con el Instituto de Geografía Tropical laboran en el texto la empresa Geocuba de Investigación y Consultoría del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel E. Rivero Olivera dijo:

1

21 de enero de 2019

09:11:54


En horabuena, bienvenido el nuevo Atlas Nacional de Cuba LX Aniversario, ojalá podamos contar pronto con los atlas provinciales y que nuestro CMG no se quede detrás, felicidades por este documento tan importante para la docencia.

TV dijo:

2

21 de enero de 2019

09:44:03


lo más importante de lo leído es "la variante impresa, destinada a escuelas y bibliotecas" muy necesaria porque con lo que contamos tenemos que hacerle los ajustes desde 6to grado Ej. la división artemisa mayabeque que aún no aparece

eliza dijo:

3

21 de enero de 2019

12:18:52


Hola, buenas tardes, nos gustaría de ser posible que publicaran en este sitio digital el nuevo atlas para que todos los compañeros tengamos acceso a el. Gracias.

Yami dijo:

4

21 de enero de 2019

15:06:10


Excelete herramienta sobre todo para la Educación de nuestros pequeños indispensable para su aprendizaje histórico y geográfico de nuestro país.Felicidades a todos los implicados en su elaboración.