Desde su cuenta oficial en la red social Twitter, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, condenó enérgicamente la política injerencista norteamericana, firmada el 12 de marzo de 1996, por el Presidente de los Estados Unidos William J. Clinton.
El Proyecto legislativo nombrado «Ley para la libertad y la solidaridad democrática cubana» mejor conocido como Ley Helms-Burton, contempla la internacionalización del bloqueo; la negativa de créditos y ayuda financiera a países y organizaciones que favorezcan o promuevan la cooperación con Cuba; dificultando la inversión extranjera en la isla.
Al respecto el mandatario cubano expresó en Twitter que esta ley endurece la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla, con el fin de subvertir e imponer un régimen del agrado del gobierno de Estados Unidos.
La Ley Helms-Burton endurece la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesta a #Cuba, persigue el objetivo de subvertir y derrocar al gobierno e imponer un régimen del agrado del gobierno de #EEUU. Condenamos enérgicamente tal política injerencista #SomosCuba pic.twitter.com/CyiYwYxClm
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 18 de enero de 2019
COMENTAR
Amandy dijo:
1
18 de enero de 2019
11:56:20
Yorvis dijo:
2
18 de enero de 2019
14:12:39
Ester Yariles dijo:
3
18 de enero de 2019
18:33:30
Responder comentario