ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Holguín.–El proceso inversionista que concluirá con la construcción y puesta en uso de tres parques eólicos recibe la atención priorizada de directivos y personal técnico de la Empresa Eléctrica de la provincia, declaró Alexander Leyva Valdespino, especialista en Fuentes Renovables de Energía (fre).
En conjunto tendrán una potencia instalada de 150 MegaWatt/hora y serán parte del sistema nacional de generación eléctrica, que sigue dando pasos serios para reducir la dependencia actual de los combustibles fósiles, precisó.
De acuerdo con el programa aprobado, el próximo año comenzará, en el municipio de Gibara, la ejecución de la que será la tercera instalación de ese tipo allí; así como la de Lucrecia-Punta de Mula, primera para el municipio de Banes.
Este último territorio, a partir de un cronograma constructivo que arrancará en el 2021, tendrá en la zona de Río Seco su segundo parque eólico, equipado, como sus similares, con tecnología de avanzada.
Al precisar algunas de las acciones en marcha, el funcionario destacó la continuidad de estudios relacionados con la dirección y fuerza de los vientos y la relación de estos con las turbinas generadoras a instalar, las características geológicas de las áreas donde se levantarán las torres y los impactos en el medioambiente.
Todo eso va acompañado, dijo, de evaluaciones de peligros, vulnerabilidades y riesgos, pues se trata de garantizar la vitalidad frente a huracanes y otros fenómenos naturales, de manera que cada parque eólico cumpla su periodo de vida útil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Evelio dijo:

1

16 de enero de 2019

01:44:05


Buenas noticias, no olvidar que todo esto exige mantenimiento adecuado, de lo contrario es una broma costosa.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

16 de enero de 2019

08:42:54


Soberanía energética con el desarrollo de las nuevas fuentes de energía renovables.

Miguel Angel dijo:

3

16 de enero de 2019

09:10:33


Enhorabuena.

FASV dijo:

4

16 de enero de 2019

10:17:22


EXCELENTE IDEA.SON MUY COMUNES EN OTROS PAISES SOBRE TODO EUROPEOS Y SE PUEDEN APRECIAR DESDE LAS CARRETERAS.BELLO ESPECTACULO...

Ezequiel dijo:

5

16 de enero de 2019

12:47:23


buena la idea de continuar proyectando esta estrategia para garantizar la soberania energetica de nuestro pais que tanto lo necesita.

Ezequiel dijo:

6

16 de enero de 2019

12:54:32


Nuestro pais debe seguir incrementando esta estrategia, ya que garantizara una energia limpia.

bytel dijo:

7

16 de enero de 2019

16:08:17


Esa es una buena noticia dar un paso adelante y salir de la dependencia de los combustibles fósiles y como comenta Evelio el sostenimiento de la solución con el mantenimiento adecuado para evitar que se convierta en una solución costosa. Deberíamos tratar de que cuba se convierta en unos de los lideres para usar 80 % del país con energía, también utilizar le gas que tenemos en nuestro suelo para movilizar los autos, buses y empezar a implementar en las industrias, el comercio, y el consumo diario tratar de incorporar el gas a la producción del país para salir del jodido petróleo. Gracias por la idea ya estábamos atrasados en esos proyectos. Haaa se me olvidaba no compren solución barata que lo barato sale caro.

Erian dijo:

8

16 de enero de 2019

20:32:01


Buena inversión

ALE dijo:

9

18 de enero de 2019

21:18:55


LA FOTO ES DE ALGUN PARQUE EOLICO EN NUESTRO PAIS???

Jose alberto dijo:

10

19 de enero de 2019

05:49:51


Muy interesante este mundo de la generacion de energia eolica y solar si se lograra cambiaria el destino del planeta.

Damir dijo:

11

20 de enero de 2019

16:03:12


Veremos si son resistentes a los huracanes. Ojala' que si'. De no ser asi, la opcion seria pequenas instalaciones individuales. Mas facil para mantener y impactos negativos serian menos notables. Pero, con la cantidad del sol en Cuba, energia solar seria mejor opcion en mi opinion. Zero ruido, zero mantenimiento, zero impacto al medio ambiente. Con paneles super ligeros de hoy, las opciones arquitecturales son sin limites.

Tomás Ramón Claro Mayo dijo:

12

21 de enero de 2019

07:57:14


Ese es el camino: las energías renovables. Y más para nuestro país q no tiene grandes reservas de petróleo. Yo vivo en Gibara y estoy entusiasmado con saber del proyecto del tercer parque eólico....

Faustino dijo:

13

21 de enero de 2019

09:05:41


Vamos por más, si se puede....

Roberto dijo:

14

21 de enero de 2019

12:21:26


Ahora con el uso de la energía renovable debe de bajar el costo del servicio ya que como es más barato debe disminuir el precio del KW a los domicilios.