ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

CIEGO DE ÁVILA.—El creciente uso de la energía renovable, la disminución de las pérdidas, la eliminación de las tendederas y el aumento en la confiabilidad del servicio se encuentran entre los principales resultados de los trabajadores eléctricos de esta provincia, que, como el resto del país, celebraron su día este 14 de enero.

De buena energía y «alto voltaje» están colmados y, en ese sentido, integrantes de ese sector tuvieron protagonismo en el impulso de más de 90 obras de beneficio económico y social, entre las que destacan las vinculadas al sector agrícola, la vivienda y el turismo.

Diosdado Hernández Eduardo, director de la Organización Básica Eléctrica en Ciego de Ávila, afirmó que el proceso inversionista ascendió a más de 28 millones de pesos, principalmente en el fomento de las fuentes renovables de energía,  en tanto el territorio concluyó el 2018 con una capacidad instalada de 11, 6  MW de potencia, luego de la sincronización al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de los parques fotovoltaico de Ceballos, Chambas y Venezuela que, de conjunto, aportaron el pasado año más de 15 000 MWh y evitaron el consumo de unas 3 840 toneladas de combustible fósil.

Citó como otros logros la electrificación de 22 tendederas que beneficiaron a más de 600 viviendas, la disminución del tiempo de interrupción al usuario en un 6% respecto a 2017.

El directivo argumentó que el gremio se prepara para lograr otras conquistas en el presente año, como la construcción de la línea eléctrica y la subestación de 110 000 voltios para enlazar la bioeléctrica aledaña al  central Ciro Redondo con el SEN.

La construcción del parque solar fotovoltaico Ciego Norte, la electrificación de 18 tendederas, la remodelación de unos 300 gabinetes en edificios multifamiliares y la continuación de las obras en el destino turístico Jardines del Rey también se encuentran entre las principales prioridades.

Este 14 de enero trabajadores distinguidos recibieron en Primero de Enero, municipio destacado en la emulación, la distinción Ñico López, máximo reconocimiento para quienes laboran de manera ininterrumpida durante más de 20 años en el sector y, de manera especial, fueron  homenajeados los obreros que han permanecido en la institución por más de cuatro décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.