Cueto, Holguín.–La máquina cosechadora de caña cca 5500, de locomoción sobre esteras y diseño totalmente cubano, cumple su periodo de pruebas en los campos de corte del central Loynaz Hechavarría, que entró recientemente en operaciones durante la presente zafra.
El novedoso equipo fue ensamblado en los talleres de la Empresa Aniversario 60 de la Revolución de Octubre, que recibió los componentes desde la República Popular China, donde radica la industria que ha hecho posible este proyecto y el de su antecesora, la cca 5000.
Con respecto al precedente posee mejoras que se aprecian en el sistema hidráulico, que le permiten adaptarse a las condiciones del terreno y realizar un corte más efectivo.
Además de esa ventaja precisada por Alejandro Estrada Fong, vicepresidente primero del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica del Mindus, las esteras reducen la compactación del terreno, un problema seguido de cerca por los productores de caña.
Erenio Suárez Lechuga, director de la unidad empresarial de base Atención a Productores Agropecuarios, que tributa materia prima al Loynaz Hechavarría, narró a este diario que las pruebas en áreas con más de cien toneladas por hectárea transcurrieron exitosamente, al demostrar alto rendimiento en el corte.
COMENTAR
Serpentina dijo:
1
26 de diciembre de 2018
12:57:10
Victor dijo:
2
26 de diciembre de 2018
15:52:30
Ismael Puig Muñoa dijo:
3
26 de diciembre de 2018
16:12:51
Miguel Angel dijo:
4
27 de diciembre de 2018
13:51:22
Ernezto dijo:
5
3 de marzo de 2020
18:19:18
Responder comentario