ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

Cueto, Holguín.–La máquina cosechadora de caña cca 5500, de locomoción sobre esteras y diseño totalmente cubano, cumple su periodo de pruebas en los campos de corte del central Loynaz Hechavarría, que entró recientemente en operaciones durante la presente zafra.

El novedoso equipo fue ensamblado en los talleres de la Empresa Aniversario 60 de la Revolución de Octubre, que recibió  los componentes desde la República Popular China, donde radica la industria que ha hecho posible este proyecto y el de su antecesora, la cca 5000.

Con respecto al precedente posee mejoras que se aprecian en el sistema hidráulico, que le permiten adaptarse a las condiciones del terreno y realizar un corte más efectivo.

Además de esa ventaja precisada por Alejandro Estrada Fong, vicepresidente primero del Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica del Mindus, las esteras reducen la compactación del terreno, un problema seguido de cerca por los productores de caña.

Erenio Suárez Lechuga, director de la unidad empresarial de base Atención a Productores Agropecuarios, que tributa materia prima al Loynaz Hechavarría, narró a este diario que las pruebas en áreas con más de cien toneladas por hectárea transcurrieron exitosamente, al demostrar alto rendimiento en el corte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Serpentina dijo:

1

26 de diciembre de 2018

12:57:10


Cómo se comporta el consumo de diésel por hhéctareas

Victor dijo:

2

26 de diciembre de 2018

15:52:30


Estimado periodista, quisiera señalar que esta máquina cosechadora de caña (CCA 5500) es un prototipo que está en desarrollo y se le están realizando pruebas y ensayos que permiten ir corrigiendo los defectos, según los compañeros del Ministerio de Industria la máquina cosechadora que vendrá a prueba de validación será la versión del 2019, la que si será sometida a un proceso de prueba y validación teniendo en cuenta los procedimientos de pruebas estatales y las normas de internacionales y cubana aplicadas a este tipo de maquinaria agrícola, el IAgric es el Instituto rector de esta actividad en el país. Saludos, Victor.

Ismael Puig Muñoa dijo:

3

26 de diciembre de 2018

16:12:51


Mi hermano esta Máquina es muy buena, felicidades, yo uviese querido ver a mi papá Pablo Puig Paredes en este tipo de cosechadora, fue el iniciador de las KTP y corto 52.356140@ en mas de 32 Zafras Consecutivas ES TAMBIEN UN HOMENAJE A EL Y MUCHOS QUE YA NO ESTÄN < sigan palante

Miguel Angel dijo:

4

27 de diciembre de 2018

13:51:22


He podido leer, escuchar y al final conocer algo sobre esta novedosa cosechadora, de la cual se emiten de forma general muchos comentarios elogiosos. Posee diferentes modernizaciones en relación a las precedentes, como ya fue señalado. El uso de esteras permite operar en condiciones de mayor humedad. Hasta el momento dicha maquinaria ha mostrado su efectividad con un alto rendimiento en el corte, cumple las expectativas productivas, según el monitoreo realizado por los especialistas chinos. El equipo fue diseñado totalmente por especialistas del Centro de Desarrollo de la Maquinaria Agrícola (CEDEMA) y ensamblado en la Empresa 60 Aniversario de la Revolución de Octubre, conocida por KTP, ambos en Holguín. Éxito de nuestra industria. Seguimos en combate.

Ernezto dijo:

5

3 de marzo de 2020

18:19:18


tremendo logro, que falta hace que den resultados positivos y su reproducción pueda ir sustituyendo las fuertes pero envejecidas KTP, saludos , felicidades y logros positivos