Desde las ocho de la mañana de este viernes la senda del túnel de Línea que permite el tránsito del Vedado a Playa estaba cerrada. De acuerdo con los oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) que estaban en la zona del Restaurante 1830, de seguir la situación hidrometeorológica, tendrían que cerrar ambas vías.
Por esa área del municipio de Plaza de la Revolución en la capital cubana, las olas alcanzaban, por momentos, más de tres metros.
Cerca de las calles 5ta. y 6, en el Vedado, había comenzado desde temprano la evacuación de las personas que viven en casas o apartamentos ubicados en zonas bajas hacia lugares establecidos por el Partido y el Gobierno municipal.
También la solidaridad que siempre nos ha caracterizado había ofrecido refugio a quienes se trasladaron a las casas de algunos vecinos para esperar que bajara el agua.
Pasadas las 12 del mediodía ya las calles 1ra., 3ra. y 5ta., desde 12 hasta L y Malecón, estaban inundadas. Para garantizar la seguridad ciudadana, las calles por donde avanzaba el mar estaban cerradas tanto al tránsito peatonal como al vehicular.
Todo el malecón estaba cerrado desde la noche anterior, aun así, con todas las medidas tomadas, las personas continuaban su paso por áreas inundadas.
***
Sobre las cinco de la tarde, el agua continuaba su ascenso por las calles de los cinco municipios ubicados en el litoral norte de La Habana, siendo Plaza de la Revolución el más afectado.
Hasta ese momento, el punto más alto de penetración del mar se ubicaba en la calle g, aunque las autoridades locales esperaban que esto cambiara con la llegada de la pleamar en horas de la noche.
Juan Montalvo Guijarro, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial para la Defensa, informó a este diario que se tomaron todas las medidas de protección para las familias residentes en las áreas bajas.
Agregó que si bien se puso a disposición de las personas la posibilidad de la evacuación hacia centros especializados, más de 8 000 escogieron la autoprotección en casas de vecinos y familiares.
En la tienda Galerías Paseo, ubicada en un área que comenzó a inundarse desde horas tempranas de la mañana de este viernes, se tomaron las medidas necesarias con anterioridad y se reubicaron y trasladaron las mercancías hacia los pisos superiores de la instalación, destacó el funcionario.
El municipio de Centro Habana reportaba a las seis de la tarde dos zonas de afectaciones en los Consejos Populares de Colón, cerca de Prado, Consulado e Industria, y en la zona de la calle Belascoaín, resaltó el presidente de la Asamblea Municipal, Jorge Luis Fajardo López.
También destacó que hasta el momento no se habían producido derrumbes ni afectaciones parciales en viviendas producto de las inundaciones.
Todas las zonas afectadas, comentó Juan Montalvo Guijarro, cuentan con las brigadas de rescate y salvamento con el equipamiento necesario ante cualquier situación.
Se conoció, además, que el litoral de La Habana se prepara para la recuperación hoy, tras las inundaciones costeras asociadas a este evento meteorológico.
DISMINUIRÁN HOY LAS INUNDACIONES COSTERAS
Tras la ocurrencia ayer de inundaciones costeras en el rango de moderadas a fuertes en zonas bajas del litoral norte del occidente cubano, incluido el malecón habanero, donde las olas alcanzaron alturas de hasta cuatro y cinco metros, desde el final de la mañana de hoy estas comenzarán a disminuir de manera gradual al aminorar la magnitud de las notables marejadas que afectaron esa parte del país por más de 24 horas.
Reportes preliminares indican que en los municipios capitalinos de Plaza de la Revolución, Centro Habana y Playa se registraron el viernes avances significativos de los torrentes de agua en determinados puntos, llegando a sobrepasar en algunos casos los 400 metros, como sucedió en las avenidas g y Paseo, en el Vedado.
El Máster en Ciencias Armando Caymares, especialista del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, manifestó a Granma que para los próximos días se mantendrá la tendencia a la normalización del estado del mar, mientras ligeras condiciones invernales prevalecerán en las regiones occidental y central durante el sábado y el domingo.
COMENTAR
Responder comentario