ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto G. Walón

Más eficiencia en cada proceso para obtener mayores rendimientos, uso racional de los recursos humanos y materiales, mayor empleo de los medios biológicos, así como una esmerada atención a la siembra, producción, cosecha y comercialización son esenciales para la esfera agroindustrial de Mayabeque, provincia cuyos aportes a la economía del país no son para nada desdeñables y pueden crecer aún.

Tales reflexiones centraron el intercambio entre los productores del territorio y José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Ambos dirigentes comprobaron los programas de siembra de cultivos varios, en especial la papa, así como la marcha de la zafra azucarera en la provincia; y recorrieron áreas de las empresas agropecuarias de Melena del Sur y Güines.

En este último municipio, incluyeron la cooperativa de producción agropecuaria Amistad Cubano Búlgara, integrante del movimiento anapista por los 100 000 quintales de viandas, hortalizas y granos.

En Güines visitaron también la casa de posturas del campesino Alberto Rojas, perteneciente a la unidad básica de producción cooperativa Desembarco del Granma, donde el empleo de la ciencia abre perspectivas de desarrollo.

También, en el central Héctor Molina de San Nicolás, conocieron acerca de la marcha de la zafra azucarera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. C. Alfredo Pita dijo:

1

14 de diciembre de 2018

08:19:03


Buenos días: Creo que la reflexión "más eficiencia en cada proceso para obtener mayores rendimientos, uso racional de los recursos humanos y materiales, mayor empleo de los medios biológicos, así como una esmerada atención a la siembra, producción, cosecha y comercialización son esenciales para la esfera agroindustrial " yo diría no de Mayabeque, sino de todas las Provincias de Cuba, en un momento en que el País enfrenta una campaña de frio 2018-2019 con limitaciones de fertilizantes y productos químicos. Es necesario aplicar manejo agroecológico, sustituyendo los químicos por compuestos orgánicos que producen los CREE para la protección de plantas, así como los biofertilizantes, algunos que se comercializan y otros producidos en las propias unidades. La frase que da título al artículo, muy acertada, también la generalizo: La agroindustria es imprescindible para el desarrollo nacional. Gracias. Pasen buen día

Oscar Ramos Isla dijo:

2

14 de diciembre de 2018

08:55:17


La preparación de los suelos. Ver las propiedades de la tierra para saber que variedad de cultivo es más apropiado de sembrar. Utilizar fertilizantes naturales ( la fosforita, la zeolita y humus de lombriz). Garantizar la maquinaria agrícola. Transportar las grandes producciones de alimentos agrícolas por ferrocarril; de esta manera ahorrar combustibles.

Kamilo dijo:

3

14 de diciembre de 2018

09:28:50


Machado lo prometió y lo está cumpliendo,chequeando la zafra,de cerca,por que esta es de si,o,si

Franz dijo:

4

14 de diciembre de 2018

17:08:49


Los azucareros de Mayabeque ratifican su compromiso productivo con la dirección del país.

oraldo Respondió:


14 de diciembre de 2018

20:18:50

Mucho optimismo, ojalá y produzcan algo.

Irina Varona Pedroso dijo:

5

14 de diciembre de 2018

17:16:01


Si tenemos los terrenos pues preparémoslo, si tenemos las tierras, ¡A produccir!