ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Descargas de fusiles y la marcha de un bloque de caballería que rememora el épico comportamiento de las huestes mambisas son elementos fundamentales de la ceremonia de recordación, hoy martes, del aniversario 120 de la muerte del Mayor General Calixto García Íñiguez.

La conmemoración, que tiene por escenario la Plaza de la Revolución identificada con el nombre del patriota, contempla que la urna con los restos de aquel, depositada en el mausoleo erigido allí desde 1980, sea escoltada, en guardia de honor, por oficiales del Ejército Oriental.

Los principales dirigentes políticos y del Gobierno de la provincia encabezarán, con la colocación de ofrendas florales, el programa de la jornada, que continuará con visitas de representaciones de entidades y del pueblo en general a la emblemática plaza, la cual en horario de la noche será el escenario de una velada cultural con la participación de prestigiosos artistas.

Hoy también historiadores de varias partes del país, reunidos en simposio, inician la presentación y debate de investigaciones sobre la vida y obra del patriota, justamente identificado como el General de las tres guerras, por su destacada participación en las contiendas por la liberación de Cuba del yugo colonial español.
En el evento, que se extenderá hasta el jueves 13, el quehacer del revolucionario será revelado en sus múltiples facetas. Entre los temas presentados previamente se encuentran el contexto familiar del mambí, proyección humana, capacidad para resistir destierros y otras vicisitudes, así como aptitud para dirigir acciones bélicas y tomar decisiones políticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

11 de diciembre de 2018

07:44:17


Se trata de un necesario y justo reconocimiento a uno de los más destacados generales mambises de nuestras guerras de independencia, tanto en la estrategia militar como en su posición política. En cuyo ejemplo debemos reflejarnos en el quehacer diario. Al ocurrir la intervención de Estados Unidos en la guerra, prestó su consejo y entregó un plan militar que fue desatendido. Posteriormente, por las numerosas bajas que su ejército había sufrido, el mando yanqui le solicitó su colaboración para la ejecución de la campaña de Santiago de Cuba, la que llevó a cabo exitosamente. Cuando el jefe de las tropas gringas le impidió la entrada en la ciudad de Santiago de Cuba, después de consumada la victoria, se marchó a Jiguaní y presentó su renuncia. En carta al general William R. Shafter de 21 de julio de 1898 expresó su indignación y reveló las intenciones dominadoras de las tropas yanquis. Fue un brillante estratega y táctico del arte militar, que demostró gran capacidad como organizador militar, supo emplear la artillería en la planificación de campañas y acciones, y desarrolló las habilidades de sus tropas para el sitio de poblaciones y el ataque a grandes columnas en marcha. El estudio de su pensamiento militar, revolucionario e independentista es una obligación de las presentes y venideras generaciones de cubanos. Viva eternamente el Mayor General Calixto García Íñiguez!!!

Miguel Angel dijo:

2

11 de diciembre de 2018

15:52:20


Se trata de un necesario y justo reconocimiento a uno de los más destacados generales mambises de nuestras guerras de independencia, tanto en la estrategia militar como en su posición política. En cuyo ejemplo debemos reflejarnos en el quehacer diario. Al ocurrir la intervención de Estados Unidos en la guerra, prestó su consejo y entregó un plan militar que fue desatendido. Posteriormente, por las numerosas bajas que su ejército había sufrido, el mando yanqui le solicitó su colaboración para la ejecución de la campaña de Santiago de Cuba, la que llevó a cabo exitosamente. Cuando el jefe de las tropas gringas le impidió la entrada en la ciudad de Santiago de Cuba, después de consumada la victoria, se marchó a Jiguaní y presentó su renuncia. En carta al general William R. Shafter de 21 de julio de 1898 expresó su indignación y reveló las intenciones dominadoras de las tropas yanquis. Fue un brillante estratega y táctico del arte militar, que demostró gran capacidad como organizador militar, supo emplear la artillería en la planificación de campañas y acciones, y desarrolló las habilidades de sus tropas para el sitio de poblaciones y el ataque a grandes columnas en marcha. El estudio de su pensamiento militar, revolucionario e independentista es una obligación de las presentes y venideras generaciones de cubanos. Viva eternamente el Mayor General Calixto García Íñiguez!!!