Jesús Menéndez, Las Tunas.– Crear las condiciones para comenzar en el mes de enero la fundición de las bases para aerogeneradores, es el objetivo esencial en el que se trabaja hoy en los parques eólicos La Herradura 1 (H1) y La Herradura 2 (H2) ubicados al norte de esta provincia.
Así lo comprobó el miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, durante una reunión de trabajo en el emplazamiento de la Dirección Integrada del Proyecto (DIP).
De acuerdo con informaciones ofrecidas por Carlos Quesada, director de la Empresa de Construcción y Montaje en Las Tunas, ya se han barrenado, excavado y limpiado 20 bases de H1 y 11 de H2. El directivo explicó, además, que se han fundido un total de 12 sellos de nivelación entre ambos parques, lo que se corresponde con el avance previsto hasta esta fecha.

«Actualmente trabajamos en la colocación de los soportes de las virolas (anillo que sirve de unión de la base del aerogenerador con la torre que lo sostiene), y se prepara el acero para siete bases. También avanzamos en la construcción de los viales interiores de los parques, de un ancho aproximado de 17 metros, por el tamaño de la maquinaria que se desplazará por ellos».
Ya se encuentran en la provincia los equipos especializados que serán utilizados aquí por primera vez en Cuba, debido a las dimensiones del material a trasladar.
Adela Álvarez Fernández, quien se encuentra al frente de la DIP, dijo a este medio que la próxima semana llegará un embarque con los primeros 11 aerogeneradores y posteriormente otro embarque pero esta vez con un componente vital, 51 palas, los que serán recibidos en Puerto Carúpano, del municipio de Puerto Padre.
En este punto el Comandante se interesó por las condiciones del puerto para la llegada de esos materiales e insistió en que debe de trabajarse con inmediatez en cualquier obstáculo que limite el traslado.
La directora de la DIP dijo a Granma que «fue necesario importar una serie de equipos entre los que se encuentran bombas, imprescindibles para retirar el agua de las bases, pues cuando comencemos a colocar el acero para fundir debe mantenerse el achique 24 horas».
Valdés Menéndez insistió en el seguimiento estricto a los cronogramas y a las negociaciones con los importadores dada la importancia de esta inversión para el país.
Finalmente el Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros recorrió parte de los emplazamientos donde conoció detalles del trabajo en el terreno.
COMENTAR
Eduardo Velasco dijo:
1
7 de diciembre de 2018
23:46:57
IRGN1976 Respondió:
10 de diciembre de 2018
08:33:01
leidys Respondió:
10 de diciembre de 2018
11:19:50
Jorge Piñon dijo:
2
10 de diciembre de 2018
08:15:42
Angel Infante Respondió:
11 de diciembre de 2018
14:04:24
ian dijo:
3
10 de diciembre de 2018
08:18:27
Jorge Pinon Respondió:
11 de diciembre de 2018
08:30:22
alberto dijo:
4
10 de diciembre de 2018
10:21:52
Responder comentario