La presente zafra azucarera ha comenzado bien y de ello dan fe los resultados reveladores de la eficiencia que se demanda de esta decisiva industria: el plan de producción de azúcar está al 128 % y el aprovechamiento de la capacidad de molida alcanza el 70 %, por encima de lo previsto.
Los centrales más destacados son el 14 de Julio (Cienfuegos), Cristino Naranjo (Holguín), Panchito Gómez Toro (Villa Clara), Siboney (Camagüey) y Majibacoa (Las Tunas). Este último, primero en sobrepasar las 10 000 toneladas de azúcar y ratificado entre los tres que más debe aportar al plan nacional de fabricación del dulce.
Al cierre de este miércoles molían 22 ingenios de todas las provincias involucradas en la contienda, excepto de Santiago de Cuba y Sancti Spíritus, y se superaba la cifra de los pronosticados en tales funciones para la etapa, al irse materializando la estrategia de que empezaran con anticipación aquellos con condiciones, dijo en exclusiva a Granma el licenciado Liobel Pérez Hernández, comunicador institucional del Grupo Azucarero Azcuba.Los adelantados suman 15, mientras cuatro lo hicieron en fecha, y se atrasaron por diferentes razones: 30 de Noviembre (Artemisa), Boris Luis Santa Coloma (Mayabeque), Mario Muñoz (Matanzas) y al cierre de esta información no había comenzado Brasil (Camagüey).
Pérez Hernández precisó que el rendimiento industrial llega al 117 % y solo incumplen el 30 de Noviembre y el Argentina, también ubicados en la lista de quienes no llegan a su plan de elaboración de azúcar, junto al Boris Luis Santa Coloma, Mario Muñoz, Argeo Martínez y Arquímedes Colina, en lo cual influyen principalmente las arrancadas tardías y el déficit de fuerza de trabajo.
En lo que resta de la primera decena de este mes corresponde echar a andar sus máquinas a 14 centrales más, seis de ellos adelantados a su cronograma de inicio. Esto permitirá que diciembre termine con 36 de dichas industrias en acción, una garantía para los resultados de la denominada zafra chica, que se prevé concluir con antelación.
Un elemento que muestra las circunstancias en que tiene lugar la presente contienda es que en igual etapa de la pasada solo trabajó un central, en lo cual decidieron las abundantes precipitaciones que marcaron casi todo el periodo de molida a nivel nacional.
La fuente subrayó que los planes de producción se han hecho sobre bases realistas y un esfuerzo máximo para garantizar piezas, equipos e insumos, así como los medios para incrementar la capacidad de corte, alza y traslado de la caña.



















COMENTAR
Gilberto dijo:
1
6 de diciembre de 2018
22:45:42
Danilo dijo:
2
6 de diciembre de 2018
22:53:04
Pedro dijo:
3
7 de diciembre de 2018
07:52:16
Marcial dijo:
4
7 de diciembre de 2018
09:28:41
DEMO dijo:
5
7 de diciembre de 2018
11:00:44
Raquez dijo:
6
7 de diciembre de 2018
12:26:34
Zidy dijo:
7
7 de diciembre de 2018
14:46:06
MulatiZima GR dijo:
8
7 de diciembre de 2018
14:51:25
alexiZ dijo:
9
7 de diciembre de 2018
15:11:59
Ana Lidia dijo:
10
7 de diciembre de 2018
15:14:18
jotaL Respondió:
10 de diciembre de 2018
10:27:26
Franz dijo:
11
7 de diciembre de 2018
15:25:42
jorge dijo:
12
7 de diciembre de 2018
15:48:56
Yfdez dijo:
13
7 de diciembre de 2018
16:02:25
CruZ dijo:
14
7 de diciembre de 2018
16:34:16
Zana dijo:
15
7 de diciembre de 2018
16:36:11
zandra dijo:
16
7 de diciembre de 2018
16:41:29
alz dijo:
17
7 de diciembre de 2018
19:22:37
dayaZ dijo:
18
8 de diciembre de 2018
19:35:05
Elza dijo:
19
11 de diciembre de 2018
09:55:27
Briceida ARCAZ dijo:
20
12 de diciembre de 2018
15:31:10
Responder comentario