SANTA CLARA.–Aunque muy lejos aún de satisfacer las necesidades de la población y de sus potencialidades productivas, el país avanza de manera sostenida en la producción local de materiales de la construcción, aseguró aquí Manuel Vázquez Enríquez, director del Grupo Nacional que atiende esa actividad, quien presidió las conclusiones de la decimotercera evaluación a este programa.
Puede decirse que se ha realizado un trabajo loable para producir y comercializar un grupo de productos vitales para la fabricación de viviendas, expresó el directivo, quien destacó el trabajo de Sancti Spíritus, Villa Clara, Santiago de Cuba, Las Tunas y Pinar del Río, que marcan la avanzada en Cuba.
Respecto a la calidad de las producciones, Vázquez Enriquez dijo que aunque ha mejorado, todavía quedan muchas reservas, en lo cual tienen mucha responsabilidad las bases productivas y Comercio, que no debe comprar nada que no sirva.
Refirió, asimismo, que en la mayoría de los territorios se han hecho inversiones y han sido calificadas las fuerzas para poder concretar la meta trazada por la máxima dirección gubernamental del país, de poder construir al menos una vivienda diaria en cada municipio.
Acerca de los principales resultados del año que culmina, expresó que se alcanzarán los 40 millones de bloques producidos, además de concretar la cifra prevista de piso y avanzar en el tema de las cubiertas, renglón que se incumplirá por los reiterados problemas con el acero, que junto al alambrón estuvieron entre los más deficitarios.
COMENTAR
Bárbaro dijo:
1
6 de diciembre de 2018
08:45:33
MichelMN dijo:
2
6 de diciembre de 2018
14:54:44
Responder comentario