ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta oficial en Twitter

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó este jueves desde la red social Twitter a los médicos cubanos que participaron en el programa Más Médicos, en Brasil, como un ejemplo insuperable de humanismo y dignidad.

El mandatario cubano agregó que los que piensan vanidosamente solo en sí mismos no pueden entender la esencia de nuestras convicciones internacionalistas, al responder un tuit de un profesional de la salud que se encuentra prestando servicios en el gigante suramericano.

Con dignidad, profunda sensibilidad, profesionalidad, entrega y altruismo, los colaboradores cubanos han prestado un valioso servicio al pueblo de Brasil. Actitudes con tal dimensión humana deben ser respetadas y defendidas, añadió en otro tuit Díaz-Canel.

La víspera, Cuba anunció mediante una Nota Oficial del Ministerio de Salud Pública, que no continuará participando en el programa Más Médicos ante las nuevas condiciones planteadas por el recién electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien, desconociendo los convenios establecidos y la participación en el acuerdo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha anunciado cambios y condiciones que cuestionan la preparación de los médicos cubanos y propone medidas inaceptables que incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arlenis dijo:

1

15 de noviembre de 2018

14:59:26


Lo sentimos por los Brasilenos pobres, pero la dignidad no tiene precio

Ednago GR dijo:

2

15 de noviembre de 2018

17:22:05


Presidente Díaz-Canel, quienes serán afectados. Más de 50 millones de personas Necesitadas, de bajos ingresos. Todos los afectados, por supuesto , le echarán de menos a los médicos, enfermeras, terapistas, etc. Cuba sigue dispuesta a seguir la cooperación con otros países que necesiten la asistencia cubana. Siempre, desde hace más de 45 años, ha estado al servicio Cuba hacia otros países que requieran asistencia en la salud pública. Los Médicos cubanos siempre dispuestos a ayudar en lo que haga falta. Honor a estos valerosos galenos de la mayor isla de las Antillas. Hay que quitarse el sombrero por lo realizado por Cuba. Bienvenidos a todos los médicos a uno de los más bellos países del planeta tierra, Cuba.

yindreydis dijo:

3

16 de noviembre de 2018

11:07:48


Estamos orgullosos de nuestros médicos ,paradigmas de la salud ,orgullo de la nación ,generación sincera y entregada ,modesta y trabajadora ,internacionalistas de la casta del CHE .Nuestro pueblo los recibe con los brazos abiertos,con su mision cumplida ,de retorno a su tierra .La historia y los pueblos nunca olvidaran sus esfuerzos modestos y altruistas en ayudar a los mas desvalidos y pobres del mundo.Cuba ,país pequeño ,de corazon grande y hazañas incontables ,La David de estos tiempos ,que con su honda de humanismo e internacionalismo ha vencido a todos los gigantes enemigos de la raza humana y esclavistas de la civilizacion .Los esperamos llenos de dignidad y felicidad hijos de esta revolucion .Dios los bendiga y los guarde .

Ibel Iturralde Matos dijo:

4

16 de noviembre de 2018

13:09:34


Reafirmo la decisión tomada por la más alta dirección de la Revolución y el Ministerio de Salud Pública cubano, los médicos cubanos llevan muchos años ayudando solidariamente a un sin número de países para que esta fecha del siglo XXI un lacayo del imperialismo quiera boicotear el prestigio alcanzado por nuestros médicos en todo el mundo, durante todos estos años de cooperación. La dignidad no se vende, los cubanos seguiremos apoyando a otros países del mundo que así lo requieran, siempre siguiendo el respeto mutuo a los acuerdos firmados y a los profesionales que brindan dichos servicios.