ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del Mintur

Cuba cerrará este año con 4 millones 750 000 visitantes extranjeros, otro récord en el sector, que tiende a recuperarse, afirmó este miércoles Manuel Marrero, ministro del Turismo, al ofrecer una amplia información sobre la actualidad y perspectivas de la rama, a los delegados e invitados a la II Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo (SNTHT), cuyas sesiones finales tienen lugar hoy y mañana en La Habana.

A pesar del crecimiento respecto al año precedente, reflexionó que se hubiese podido cumplir lo planificado, ascendente a cinco millones de turistas foráneos, de no haber aprobado el Gobierno estadounidense, desde finales del 2017, un paquete de medidas restringiendo los viajes de sus ciudadanos a la Isla. También influyó una campaña mediática que puso en duda nuestra capacidad de recuperación de los daños provocados por el huracán Irma.

Sin embargo, hasta octubre último habían arribado poco más de 700 000 cruceristas, fundamentalmente de EE. UU. y Europa, abundó el titular.  

Pese a todo eso crecimos y también son positivos otros indicadores económicos como el de ingreso por turistas y algo muy importante, el índice de repitencia que supera el 40 % y demuestra el interés por retornar a Cuba no solo por sus playas, sino también, como han manifestado en encuestas, por la hospitalidad de su pueblo, la cultura, el patrimonio y la seguridad, subrayó.  

En su exposición se refirió a las medidas adoptadas por la dirección del país para seguir potenciando este sector, no solo con el aumento de la planta hotelera, que ya asciende a 69 514 habitaciones, el 76 % de ellas con categoría de cuatro y cinco estrellas, sino además con condiciones que garanticen un servicio de más calidad, a partir de la introducción y generalización de sistemas tecnológicos.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la CTC, asistió al encuentro, donde se encontraba el consejo de dirección ampliado del Mintur, presto para evacuar dudas y planteamientos realizados en las asambleas que desde la base conformaron el proceso antes de las sesiones finales de la conferencia y que atañen resolver al nivel superior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Gerardo Alayon Morales dijo:

1

16 de noviembre de 2018

06:54:34


Me preocupa enormemente las quejas de los turistas que vienen en los cruceros, por la imposibilidad que tienen los mismo de abordar los taxis en la misma puerta de salida de la terminal de cruceros, en la avenida del puerto, en La Habana, teniendo que caminar aproximadamente 100 metro, muchas veces con grandes equipajes, o personas con avanzada edad, o a veces incapacitadas, y en algunos casos lloviendo, ya que las autoridades allí presentes no dejan detenerse a los taxis para prestar su servicio lo que provoca grandes críticas por parte de los cruceristas. Considero que esto atenta contra la excelencia del servicio que queremos prestar a tan importante tema. Saludos Gerardo.

Ernesto dijo:

2

16 de noviembre de 2018

11:22:25


Un dato muy importante este relacionado con el incremento de los ingresos por visitante y en la medida que elevemos la calidad y diversidad de los servicios que brindamos al turista crecerá el arribo y el % de repitencia de los visitantes. ¡A seguir por esta ruta!

Alberto N Jones dijo:

3

16 de noviembre de 2018

13:48:36


A pesar de las amenazas proferidas por Donald Trump, John Bolton y Jair Bolsonaro en contra de Cuba, las condiciones objetivas permiten a Cuba imprimirle un enorme impulso al nivel de crecimiento del Turismo, mediante la incorporacion del llamado Turismo semi permanente, para el cual, la mayoria de las condiciones basica estan dadas en el pais. Para la Florida, este tipo de Turismo significa la llegada de unos dos millones de turistas jubilados de Canada y Europa en el mes de Noviembre y permanecen hasta el fin del invierno en el mes de Marzo o Abril. Si asumieramos que los cuatro millones de turistas actuales permanecen en Cuba durante siete dias, significaria unos 28,000,000/dias al año, a los que pudiera añadirse en la primera etapa, 50,000 turistas semi-permanente procedentes de esos mismos paises, que equivaldria a unos 6,000,000/dias mas, a lo cual habria que sumar otros gastos en la que no incurre el visitante de una semana o menos de estancia en el pais. La formacion de Empresas Mixtas para las grandes inversiones, la promocion del cuentapropismo para ofrecer el servicio personalizado requerido, ampliar abaratar, abastecer , hacer mas competitivo el mercado minorista y desarrollar las actividades culturales y recreativas en el interior del pais, serian las unicas precondiciones de estas personas para residir en el bello entorno y la incomparable seguridad personal de Cuba.

Miguel dijo:

4

16 de noviembre de 2018

14:53:49


Gracias al valeroso y digno pueblo de Cuba, que ha hecho que lo asociemos con la palabra: Invencible.

arisbel Respondió:


16 de noviembre de 2018

18:20:39

ASI ES HERMANO MIGUEL.. SOMOS Y SEREMOS INVENCIBLE.. ESTE PUEBLO EDUCADO GRACIAS A ESTA REVOLUCIÓN COMO DIJERA NUESTRO INVENCIBLE FIDEL DE LOS HUMILDES , CON LOS HUMILDES Y PARA LOS HUMILDES.. ESTAMOS LLAMADO A SER EL PAÍS MAS SEGURO DEL MUNDO Y ESO ES LIBERTAD....SEGUIREMOS OBTENIENDO VICTORIAS----

Luis Respondió:


17 de noviembre de 2018

13:03:40

Cada vez mas cubanos se van para mejorar...