ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.habanaradio.cu

Ubicada en uno de los lugares más hermosos de la capital, frente a la Avenida del Puerto, en el corazón de La Habana Vieja, La Sacra Catedral Ortodoxa Rusa Nuestra Señora de Kazán acoge cada domingo de misa a decenas de feligreses, cubanos, visitantes y curiosos.
A diez años de su consagración es hoy un símbolo de amistad, no solo entre Cuba y Rusia, también entre los ciudadanos de otras naciones que visitan esta maravillosa Isla, aseguró este martes Su Eminencia el Arzobispo Antoni de Viena y de Budapest, jefe de la Dirección de Instituciones Eclesiásticas de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el exterior.
«Esa fue la idea inicial que promovió el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al proponerle la construcción de un templo en La Habana a Su Santidad Kirill –Patriarca de Moscú y de toda Rusia–, durante la visita que este realizó en noviembre del 2004. Es un objetivo que hemos alcanzado en toda plenitud», reconoció durante una divina liturgia, celebrada en la Catedral rusa en la capital.
La primera piedra de la catedral fue puesta en su lugar el 14 de febrero del 2006. Su construcción se realizó en tiempo récord. Treinta y dos meses después, el 19 de octubre del 2008, fue consagrada por El Patriarca, entonces en su condición de Metropolita Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú.
Desde entonces, esta santa sede es centro de apoyo para las comunidades de feligreses de todas las nacionalidades. Se acercan a pedir ayuda, consejos, a hablar de las preocupaciones más profundas de sus almas, explicó a la prensa el Padre Savva, presbítero del templo del ícono de Kazán, de Nuestra Señora Santísima de Madre de Dios.
Sin embargo, también acuden al templo parejas que atraviesan el mundo solo para consumar matrimonio por la tradición Ortodoxa Rusa, añadió. Andrei y Nadiezda Bagrov son un ejemplo.
«Mis padres trabajaron en la capital en los años 80 y yo pasé toda mi infancia aquí, con ellos. Guardo con mucho cariño el recuerdo de la Isla. Por eso, hoy celebramos nuestra unión en La Habana, y con certeza volveremos», dijo Andrei.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrews dijo:

1

7 de noviembre de 2018

09:21:36


Solo falta negociar con la parte rusa, la entrada de algun crucero en uno de los espigones cercanos de regla para "obligarlos" a alquilar "taxis acuaticos" o la propia lanchita de regla dinamizando el recorrido de los rusos en esa zona con el calor tropical, lo cual generaria gastos en tierra. Y que el hotel y todos los bares cercanos, tengan grandes cantidades de pomos de agua congelada, cada barco se convertiria en una procesion hacia la iglesia. captandose las divisas necesarias. gracias.

Miguel Angel dijo:

2

7 de noviembre de 2018

10:39:49


Es una obra preciosa. Ofrece una imagen fantástica al área.

DOH dijo:

3

7 de noviembre de 2018

10:58:38


Coincido con lo de estar ubicada en un lugar hermoso de la capital, frente a la Avenida del Puerto y la calle Santa Clara , en el corazón de La Habana Vieja,muestra de que los cubanos tambien construimos cosas bellas , ojalá se pudiera dar de que en algun crucero pudiesen venir amigos rusos a disfrutar del turismo nuestro.

DOH dijo:

4

7 de noviembre de 2018

11:13:50


Un verdadero templo de la amistad a un pueblo que siempre estuvo al lado nuestro y una obra de la arquitectura cubana emblematica que ilumina esa esquina de la calle Santa Clara y Ave. del Puerto , ojala que un día puedan visitarnos los amigos rusos y disfrutar de las bellezas de la Habana Vieja.

Yamilka dijo:

5

7 de noviembre de 2018

12:52:36


Hermosa obra, para nuestra ciudad capitalina, al igual que sus tradiciones