
La gestión de los residuos sólidos urbanos en La Habana estará a cargo de una empresa mixta, que manejará dicha actividad como un sistema integrado, declaró a Granma el ingeniero Raúl Díaz Cordeiro, director de negocios del Grupo Empresarial GeSime, perteneciente al Ministerio de Industrias.
Sin duda otra de las buenas noticias obtenidas durante la XXXVI edición de la Feria Internacional de La Habana. El funcionario precisó que es inminente la creación de esa entidad, mientras en etapa de conceptualización se haya el proyecto para similar función en las provincias de Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, incluido en la cartera de negocios del grupo y promocionada en la citada bolsa comercial.
Esa clasifica entre las acciones puestas en práctica para modernizar la industria, a fin de mejorar la eficiencia de los procesos, satisfacer la demanda nacional y lograr productos competitivos en el mercado foráneo.
Tales objetivos están contenidos en los 26 planes de inversión extranjera en que trabajan, si bien solo nos habló de lo cristalizado o en fase avanzada de negociación, como el acuerdo con el socio chino Tianjin, para el ensamblaje en Cuba de dos modelos de motos eléctricas de mil watt.
Díaz Cordeiro puntualizó que la estrategia inversionista resulta válida para las tres ramas que atienden: las industrias siderúrgicas y metalmecánica, y la del reciclaje.
Calificó de muy importante lo proyectado para la elaboración de envases de hojalata y tubos rígidos de aluminio, urgidos estos últimos de un crecimiento fabril exponencial por lo que significan en la exportación de tabacos.
Igualmente es una prioridad crecer en la producción de estructuras metálicas para naves y construcciones en general, lo cual podrán concretar con la tecnología de avanzada que aportará la empresa por constituir con un socio portugués en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, dado que la mayor demanda está en el occidente de la nación.
Comentó que en etapa de negociación se encuentra un contrato dirigido a la confección en el país de grifería de lujo, con la entidad española Roca, compañía de reconocido prestigio; en tanto continúa el acuerdo para renovar e incrementar las capacidades productivas en la Antillana de Acero y Acinox, de Las Tunas.
También se trabaja –dijo– en contratos de Asociación Económica Internacional destinados a la fabricación de brazos hidráulicos para el izaje de cargas, y de remolques y semirremolques.



















COMENTAR
Fernanro dijo:
1
6 de noviembre de 2018
07:58:17
Sancho Respondió:
7 de noviembre de 2018
08:59:54
Oscar Ramos Isla dijo:
2
6 de noviembre de 2018
09:03:11
maria elena garcia dijo:
3
6 de noviembre de 2018
09:37:38
Regla Belicer dijo:
4
6 de noviembre de 2018
16:05:14
Sancho dijo:
5
7 de noviembre de 2018
08:52:29
Miguel Angel dijo:
6
7 de noviembre de 2018
11:02:21
Responder comentario