ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La recogida de la basura es una de las grandes problemáticas de la capital. Foto: Ismael Batista

La gestión de los residuos sólidos urbanos en La Habana estará a cargo de una empresa mixta, que manejará dicha actividad como un sistema integrado, declaró a Granma el ingeniero Raúl Díaz Cordeiro, director de negocios del Grupo Empresarial GeSime, perteneciente al Ministerio de Industrias.

Sin duda otra de las buenas noticias obtenidas durante la XXXVI edición de la Feria Internacional de La Habana. El funcionario precisó que es inminente la creación de esa entidad, mientras en etapa de conceptualización se haya el proyecto para similar función en las provincias de Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba, incluido en la cartera de negocios del grupo y promocionada en la citada bolsa comercial.

Esa clasifica entre las acciones puestas en práctica para modernizar la industria, a fin de mejorar la eficiencia de los procesos, satisfacer la demanda nacional y lograr productos competitivos en el mercado foráneo.

Tales objetivos están contenidos en los 26 planes de inversión extranjera en que trabajan, si bien solo nos habló de lo cristalizado o en fase avanzada de negociación, como el acuerdo con el socio chino Tianjin, para el ensamblaje en Cuba de dos modelos de motos eléctricas de mil watt.

Díaz Cordeiro puntualizó que la estrategia inversionista resulta válida para las tres ramas que atienden: las industrias siderúrgicas y metalmecánica, y la del reciclaje.

Calificó de muy importante lo proyectado para la elaboración  de envases de hojalata y tubos rígidos de aluminio, urgidos estos últimos de un crecimiento fabril exponencial por lo que significan en la exportación de tabacos.

Igualmente es una prioridad crecer en la producción de estructuras metálicas para naves y construcciones en general, lo cual podrán concretar con la tecnología de avanzada que aportará la empresa por constituir con un socio portugués en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, dado que la mayor demanda está en el occidente de la nación.

Comentó que en etapa de negociación se encuentra un contrato dirigido a la confección en el país de grifería de lujo, con la entidad española Roca, compañía de reconocido prestigio; en tanto continúa el acuerdo para renovar e incrementar  las capacidades productivas en la Antillana de Acero y Acinox, de Las Tunas.

También se trabaja –dijo– en contratos de Asociación Económica Internacional destinados a la fabricación de brazos hidráulicos para el izaje de cargas, y de remolques y semirremolques.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernanro dijo:

1

6 de noviembre de 2018

07:58:17


Hay que ser indolente para no poder recolectar los propios residuos.

Sancho Respondió:


7 de noviembre de 2018

08:59:54

Compañero ud debe estar claro y consciente de los problemas y le pregunto ¿En lo individual que hace ud personalmente y en lo colectivo que hace ud en su CDR y en su centro de trabajo?

Oscar Ramos Isla dijo:

2

6 de noviembre de 2018

09:03:11


La inversión extranjera es importante para modernizar la industria, a fin de mejorar la eficiencia de los procesos, satisfacer la demanda nacional y lograr productos competitivos en el mercado foráneo.

maria elena garcia dijo:

3

6 de noviembre de 2018

09:37:38


lo que parece un cuento de adas es que la capital de todos los cubanos este tan sucias, y salga para las provincia y parece que estamos en otro pais todo en orden y con una limpieza extrema, los barrios son los que estan sucios porque por donde hay acceso de turista esta limpio, como tambien que una gran cantidad de la poblacion que no tienen nocion de lo perjudicial que es una ciudad sucia estamos expuesto a epidemias, en lugar donde vivo los contenedores de basuras estan vacios y tiran la basura en la acera, estoy cansada de decir pero me dice oprobio y cosas que para que contar hasta que no se tenga control no se arregla la situacion poner multa que afecten el bolsillo de los ciudadados que cometen ese desorden ustedes ya veran que se limitaran ha vover a retetirse.

Regla Belicer dijo:

4

6 de noviembre de 2018

16:05:14


No solo la inversión extranjera resolverá este problema que por años nos invade también la disciplina social es muy importante ambas deben ir de la mano.

Sancho dijo:

5

7 de noviembre de 2018

08:52:29


Hay que estar claro y consciente de los problemas del país,pero los habaneros deben saber los esfuerzos que esta haciendo nuestro gobierno,ahora mismo se están recibiendo cien camiones Hinos japoneses para comunales de La Habana entre otras medidas,pero hay que estar claro y consciente de que la ciudadanía no coopera con la limpieza de la capital,vean los montones de escombros y basura por donde quiera y eso no es problema de bloqueo,eso es/problema de la poblacion

Miguel Angel dijo:

6

7 de noviembre de 2018

11:02:21


Son excelentes noticias. Reciclar los desechos sólidos y modernizar la vetusta industria es un anhelo de millones de personas. La conciencia y la disciplina la debemos poner los cubanos. Eso no viene en la inversión extranjera.