ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), ofreció este viernes una contundente respuesta a lo expresado recientemente por John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, quien con un «lenguaje vulgar e irrespetuoso cargado de falsedades», dijo, intentó ensuciar a Cuba de cara al mundo.

Cossío analizó las particularidades de esta votación contra el bloqueo. Foto: Cubaminrex

El «halcón» militarista anunció una serie de medidas que recrudecerán el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU. contra nuestro país, «pero que no nos alejarán de nuestras verdades y objetivos», afirmó el funcionario.

Respecto a Cuba, Bolton afirmó que el Departamento de Estado se proponía ampliar la lista de empresas vetadas para el comercio con Estados Unidos, lo cual hace recordar el memorando presidencial de junio del 2017.

«Existen suficientes datos que confirman que la mayoría de la población estadounidense, incluidos los habitantes del estado de Florida, entre ellos muchos cubanos residentes en EE. UU., se oponen a ese cerco económico, comercial y financiero. De hecho, estoy seguro de que estos preferirían una relación más constructiva con Cuba», dijo Fernández de Cossío.

El diplomático asoció esta escalada de Bolton con los intentos de la actual administración por «mejorar las posibilidades en las elecciones de medio término, que tendrán lugar el próximo 6 de noviembre».

Ahora, ¿cabría preguntarse qué persigue entonces el inquilino de la Casa Blanca al enfrentarse a la mayoría de sus electores, convocados para el venidero 6 de noviembre?

La respuesta tiene que ver con la creciente corrupción del sistema democrático estadounidense, donde el dinero –y no las personas– es quien elige a sus políticos.

«El fracaso es contundente y EE.UU. no podrá doblegar la voluntad de los cubanos  de construir un futuro propio e independiente», aseguró.

«Rechazamos enérgicamente las referencias infundadas a que, en esta tierra, se hayan producido ataques contra diplomáticos estadounidenses, o a que violemos los derechos humanos. Impugnamos igual estas medidas declaradas por John Bolton, las cuales tendrán un impacto agregado al efecto ya abrumador del bloqueo, con un costo acumulado de más de 134 000 millones de dólares», explicó.

De igual manera, tampoco Trump y sus lacayos impedirán «el avance hacia una sociedad próspera, socialista y democrática sobre bases sostenibles, basada en el respeto a la justicia social, a los derechos ciudadanos y en la dignidad», aseguró.

El gobierno estadounidense no podrá alterar el compromiso solidario de Cuba con las naciones del Tercer Mundo, ni con los procesos revolucionarios y progresistas que se desarrollan hoy día en América Latina y el Caribe, añadió.

No obstante, «Cuba está dispuesta a tener un diálogo franco, oficial, y respetuoso con los Estados Unidos, y está abierta también a discutir cualquier tema siempre y cuando no haya intromisión en los asuntos internos de ninguno de los dos países», concluyó.

Bolton no conoce el concepto de la verdad. Foto: Miami New Times


Este es John Bolton:

- Actual asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos.

- Subsecretario de Estado (1989-1993).

- Subsecretario de Estado para el Control de Armas (2001-2005).

- Embajador en la ONU (2005-2006), el senado le negó continuar en ese puesto.

- Aseguró la existencia de armas de destrucción masivas en Iraq, afirmación que condujo a la guerra en ese país al costo de miles de millones de dólares y de cientos de miles de vidas iraquíes.

- Posee amplio vínculo con la ultraderecha de origen cubano en Miami.

- Tiene una larga hoja de provocaciones y agresiones contra Cuba.

- Hace 16 años declaró a La Habana como el «Eje del mal».

- Incluyó a Cuba como país para ser bombardeado por el Gobierno de George W. Bush.

- Acusó a Cuba de tener programas para el desarrollo de armas biológicas de destrucción masiva.

- Es un «halcón» militarista que llamó a declarar la guerra a la República Popular Democrática de Corea y a Irán.

- Es un ideólogo ultraconservador.

- Respalda sin ambages los ataques militares como estrategia preventiva.

- Crítico del sistema de Naciones Unidas, en 1994 dijo que «no pasaría nada» si desaparecieran diez pisos del edificio de la ONU en Nueva York.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Limaría dijo:

1

3 de noviembre de 2018

10:54:50


«El fracaso es contundente y EE.UU. no podrá doblegar la voluntad de los cubanos de construir un futuro propio e independiente»,...es muy cierto esta afirmación,..ahora bien,yo me pregunto: a que futuro podemos aspirar y "esperar" si los EE.UU sigue poniendo trabas a nuestra economía internacional y no nos deja hacer transacciones ni negocio alguno ?,.cual será nuestra consigna "esperar y esperar? ",..si,..el fracaso de Estados Unidos una vez más en las Naciones Unidas fue contundente 189 votos a favor y dos en contra,pero en que nos ayuda eso?..es solo imagen ?..pues en realidad quien nos tiene impuesto ese embargo financiero y comercial son los EE.UU y ellos por ahora seguirán en su tónica de no sacar el pie del freno,..solo con esperar y seguir votando pasaran otros 60 años y nuestra generación de compatriotas seguirán sufriendo...

Osk dijo:

2

5 de noviembre de 2018

12:03:46


Es profundamente absurdo que un país como los Estados Unidos, que tantas mentes brillantes posee, sea capaz de elegir líderes tan retrógrados e ineptos . El bloqueo es un "capricho histórico" que a nadie hace bien. Es una absurda barbarie que sólo ha causado limitaciones y sufrimientos a un pueblo noble y laborioso. Confío en que un día, inevitablemente, caerá por su propio peso... Mientras, no nos queda más que buscar las mejores opciones posibles, a través del comercio con países que no estén dominados por los largos tentáculos del imperialismo.