La revitalización de producciones, el incremento de otras a partir de un paulatino proceso inversionista que tiene en perspectiva la creación de dos empresas mixtas, muestran los esfuerzos del país dirigido al desarrollo de la industria Sideromecánica, a fin de sustituir importaciones, una parte de las cuales satisfarán de forma directa demandas de la población, como los menajes de cocina y cilindros para gas licuado.
Así destacó a Granma, en la tercera jornada de la Feria Internacional de La Habana, el ingeniero Omar Murgas Medina, director adjunto de la Empresa de Envases y Recipientes Metálicos (Envametal), del Ministerio de Industrias, subordinada al grupo empresarial Gesime.
El directivo subrayó que a partir de la estrategia mencionada ya no se importa ese tipo de recipiente, indispensable para almacenar conservas y manufacturas de la industria alimentaria.
Aclaró que la producción de envases y embalajes está recogida en una política que abarca a otras entidades del organismo, dada la amplia gama que, de acuerdo con su uso, exigen diversas entidades.
Precisó que otras encomiendas para Envametal son la fabricación de estructuras metálicas destinadas a instalaciones y, por ejemplo, hoy suministran las utilizadas en la ampliación de la Terminal No.3, del aeropuerto internacional José Martí. Asimismo realizan elementos fundidos que comercializan para la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa.
Problemas con la disponibilidad financiera y las materias primas afectaron durante el presente año algunos de sus planes, aunque en la fabricación de los envases destinados a la industria conservera en el 2017 lograron casi 21 millones de unidades y este año deben cerrar con unos 32 millones.
Al referirse a cercanas inversiones mencionó la empresa mixta aprobada para elaborar envases de cinco galones, con moderna tecnología que aumentará la calidad y cantidad de esos elementos y permitirá, además, crecer en la capacidad de almacenaje de la pulpa empleada en la producción de compotas y satisfacer otras líneas como la fabricación de pinturas.
Su participación en el ahorro energético suma a la manufactura de cilindros de 10 Kg para la venta de gas licuado, artículos que integran el set de menaje de origen nacional.
Destacó la producción de tubos rígidos de aluminio para la exportación de tabaco Romeo y Julieta, de los cuales Tabacuba demanda unos 20 millones de unidades, solo posible de satisfacer con la materialización de un proyecto de inversión extranjera, que está en marcha y se basificará en la ZEDM.



















COMENTAR
Responder comentario